No hay que añadir mucho más a lo que has dicho, porque tienes razón y además aportas argumentos sólidos. Se debería eliminar la posibilidad de que cuando un políticos abandona el Gobierno pueda pasar inmediatamente a la empresa privada, ya que se pone en duda su gestión de los últimos años y la posibilidad de que haya cometido favores para beneficiar a esa empresa.
Tienes toda la razón, fuiste el primero que se dedicó a investigar sobre el tema y por eso eres un experto sobre Nemea Bank.
Cuanta más información haya sobre el tema mejor, siempre y cuando la información sea veraz y no cometan errores como tucapital.
Tienes razón en que durante los últimos años el dólar no ha hecho más que devaluarse frente al euro, pero no creo que sea así siempre y pienso que estamos cerca de que cambien las cosas y el euro empiece a perder "fuelle" y el tipo de cambio sea más beneficioso para el dólar.
Yo me esperaría, aunque es una decisión que depende de ti.
Es cierto que Mercadona ha cambiado y la calidad de sus productos no es la misma que hace unos años, pero también ha reducido sus precios y así ha podido competir con el resto de supermercados.
A mi entender, ha sobrepasado el límite de calidad ofrece el producto y precio, aunque el precio sea asequible, la calidad es demasiado baja y los consumidores estamos dispuestos a pagar un poco más por productos de mayor calidad.
No te digo que no, pero en su momento se voto una Constitución y determinadas Comunidades Autónomos formando España y para cambiar eso deberían darse muchos condicionantes.
Los que redactaron la Constitución hicieron algo que no habían hecho antes y como cuando empiezas en un trabajo nuevo, vas a aprender y es lógico que hayan errores y cosas mal hechas, pero para eso tenemos políticos y gobiernos que pueden modificar las leyes.
No hay que estudiar lo que más te pueda gustar, sino lo que tiene más salidas profesionales y aquello en lo que puedes encontrar empleo más rápidamente.
Los años dorados en los que se podía estudiar lo que a uno le daba la ganan han pasado y no creo que vuelvan ya (al menos no lo veré yo).
Hay que ser prácticos y planificar el estudio de acuerdo a un futuro trabajo.
El Banco Pichincha ofrece a sus clientes el depósito a 12 meses al 2,10% a partir de 25.000€ y el mismo depósito al 2,30% a partir de 50.000€.
Luego ya depende de la confianza que tengas en uno u otro.