Ha respondido al tema
Sobre deduccion por conyuge no separado legalmente con discapacidad/ Sin Ingresos - Declaración de la Renta
Podrán aplicar esta deducción los siguientes contribuyentes:Los que realicen una actividad por cuenta propia o ajena por la cual estén dados de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad.Los que perciban prestaciones contributivas y asistenciales del sistema de protección del desempleo.Los que perciban pensiones abonadas por el Régimen General y los Regímenes especiales de la Seguridad Social o por el Régimen de Clases Pasivas del Estado.Los que perciban prestaciones análogas a las anteriores reconocidas a los profesionales no integrados en el régimen especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos por las Mutualidades de Previsión Social que actúen como alternativas al régimen especial de la Seguridad Social mencionado, siempre que se trate de prestaciones por situaciones idénticas a las previstas para la correspondiente pensión de la Seguridad Social.Tu amigo no cumple ninguno de esos requisitos, así que no tiene derecho a la deducción.
Enasua08/05/25 14:07
Ha respondido al tema
Declaración de la Renta 2023-2024 - Hacienda
Los funcionarios de la AEAT de las secciones de IRPF inician procedimientos, o dan salida si ven que están bien, a declaraciones a devolver desde el 01 de julio al 31 de diciembre, y a declaraciones a pagar del 01 de enero al 30 de junio. Además, hay "campañas" para revisar ejercicios anteriores con determinados conceptos durante todo el año. Todo, tanto las rentas a revisar como las derivadas de las campañas, lo deciden desde la Dependencia de cada Comunidad y se lo mandan a cada oficina para que lo hagan. Por eso a veces te revisa una oficina que no corresponde a tu domicilio fiscal. Por cada renta que se inicia y debe comprobarse hay que: estudiar la declaración presentada, o todas las que haya, revisar lo que consta y lo que no en las bases de datos, requerir para que se aporte lo que no consta, esperar respuesta, estudiar lo aportado, hacer una propuesta de cómo parece que estaría correcto con lo aportado, esperar respuesta, hacer un nuevo cálculo con lo que aporten en esas alegaciones, emitir la resolución definitiva y, por fin, pagar o pedir lo que corresponda, más, en su caso, avisar de que hay infracción para que se inicie un procedimiento sancionador. Eso, a veces, supone mucho tiempo. Y tienen cientos de expedientes así. Y, luego, algunos pasan parte de su tiempo de trabajo atendiendo al público, por lo que, en ese tiempo, no está adelantando expedientes.
Enasua08/05/25 13:53
Ha respondido al tema
Exceso deducción placas solares por cobro subvenciones
Sí a ambas cosas.
Enasua08/05/25 09:56
Ha respondido al tema
Exceso deducción placas solares por cobro subvenciones
De hecho, es bastante más fácil hacer la complementaria que meterlo en el 24, pero esa complementaria del 23 te va a conllevar un recargo por extemporaneidad y no vas a poder evitarlo, porque lo que procede es ponerlo en el 24.
Enasua08/05/25 07:08
Ha respondido al tema
Dudas con la renta 2024
Si, en la parte de arriba de esa pantalla, donde vienen los datos personales y te da la opción de presentación, no pone "no obligado", yo pediría cita telefónica a nombre de tu madre para la campaña de renta. Qué más te da si son o no funcionarios (que, la mayoría, lo son), si los laborales suelen saber mucho más de IRPF porque llevan años haciendo rentas (mientras que, el funcionario, puede estar destinado en recaudación, por ejemplo, y no ver el IRPF en todo el año). Cuando te den la cita, ten a tu madre al lado, para que diga que está ahí, si puede. Y diles lo que has dicho aquí: que, con esos datos, no sale la marca de no obligada, y que quieres asegurarte de que no lo está para incluirla en tu propia autoliquidación.
Enasua07/05/25 17:09
Ha respondido al tema
Complemento de maternidad
La parte de esos 1.800 euros que se han establecido en concepto de "costas" (para el pago de abogados y demás) son ganancia patrimonial en la diferencia entre lo que te han dado y lo que has gastado en abogado y procurador.La otra parte son intereses indemnizatorios y tributan como ganancia patrimonial íntegramente.
Enasua07/05/25 16:56
Ha respondido al tema
Muchas dudas con Deducciones por alquiler siendo arrendador
Tienes que poner, en esa misma pantalla, el valor de adquisición y el de los gastos y Tributos (el del ISD y los gastos como el propio impuesto de sucesiones, el registro de la propiedad, la escritura de herencia -siempre, todo ello, referido al inmueble alquilado; es decir: si en la escritura de herencia había más bienes y d, no podrás aplicar el total de la factura del notario o del pago del ISD , si o sólo el porcentaje que corresponde a este inmueble).También tienes que poner la fecha de adquisición (es la de la muerte del causante, no lo confundas con la de la escritura de herencia).
Enasua07/05/25 16:49
Ha respondido al tema
Deduccion por mejora energetica letra B
Entra en RentaWeb de tu madre. No te quedes En los datos fiscales, entra al programa y pica en "nueva declaración", que empiece de 0. No toques nada y ve al resumen de resultados.¿Le sale el inmueble como vivienda habitual, o aplica imputación inmobiliaria? ¿Hay alguna subvención? Mira en el apartado de ganancias patrimoniales. Algo tiene que haber si no aparece la marca de no obligada. Si no lo ves, pide cita en una oficina para "información de Renta" y que te indiquen allí la razón.Probablemente haya fallos en la marca de obligado-no obligado de RentaWeb, pero yo no los he encontrado todavía, el jodío programa siempre tiene razón...
Enasua07/05/25 16:37
Ha respondido al tema
Deduccion por mejora energetica letra B
La normativa de la deducción dice que se aplica en el ejercicio del certificado de eficiencia energética posterior, aplicándola sobre todos los pagos realizados, aunque sean de ejercicios anteriores.
Enasua07/05/25 16:34
Ha respondido al tema
No obligada a presentar renta con derecho a deducción por gastos de guarderia
Es correcto. Hay una casillita que hay que marcar (en tu caso parece que ya viene por defecto) indicando que no está obligada a declarar y, en esos casos, la cuota queda a 0 y sólo se le devuelve lo derivado de las deducciones familiares (maternidad, complemento de gastos de custodia, familia numerosa y cónyuge - ascendientes - descendientes con discapacidad a cargo).
Enasua07/05/25 16:23
Ha respondido al tema
Dudas con la renta 2024
No: le salga a pagar o a devolver, si no está obligada en RentaWeb lo pone. Si no lo pone, es que sí lo está.Y la consultante ha dicho que su madre tiene una pensión de más de 9.000 euros, por lo que, si la señora presenta declaración, lo hará con rentas superiores a 1.800 euros.
Enasua07/05/25 16:17
Ha respondido al tema
Imv renta hijos
Hacienda no puede comprobar nada, porque no es obligatorio que el alimentista pague por banco, puede hacerlo en efectivo.Necesitas un pronunciamiento judicial en el que se refleje el impago de la pensión alimenticia o que es imposible ejecutar la sentencia que condenó a tu ex cónyuge al abono de la deuda. Para esto, es preciso que interpongas la correspondiente acción civil o penal.
Enasua07/05/25 16:13
Ha respondido al tema
Exceso deducción placas solares por cobro subvenciones
Hay que hacerlo en la declaración de 2024, hay casillas específicas para casos como el tuyo. En el apartado de pérdida de deducciones. Trastea un poco, y lo verás.
Enasua07/05/25 13:38
Ha respondido al tema
Dudas con la renta 2024
Es probable que supere los 1.000 euros de imputaciones inmobiliarias por esa casa que fue su vivienda habitual pero ya no lo es porque vive contigo.Asegúrate calculando el 2% sobre el valor catastral (el 1,1% si está en un municipio con valor revisado). Todo eso viene en sus datos fiscales.Si ese cálculo es superior a 1.000 euros, ella tendrá obligación de hacer su declaración y, efectivamente, tú no podrás aplicar ni mínimos ni deducciones por ella.
Enasua07/05/25 12:23
Ha respondido al tema
Cotización empleada hogar - Declaración de la Renta
Sí
Enasua07/05/25 06:40
Ha respondido al tema
Cotización empleada hogar - Declaración de la Renta
Si lo intentara, sí podría hacer su propia declaración individual. Está en plazo, ¿Por qué no iban a dejarle? La cuestión es que, si un miembro de la unidad familiar, hace declaración individual, los demás quedan obligados a hacerla así también. Es decir: la declaración conjunta que has presentado ya no serviría y tu marido y tú tendríais que presentar vuestras propias declaraciones individuales.
Enasua06/05/25 20:47
Ha respondido al tema
Cotización empleada hogar - Declaración de la Renta
Si, en 2024, era menor de edad y has hecho tributación conjunta con tu marido, también la has hecho con tu hija. No se puede tributar sólo con una parte de la unidad familiar y, si, a 31 de diciembre, era menor, formaba parte de dicha unidad familiar.Por tanto, ya está todo hecho, no tienes que hacer nada.Por cierto, para hacer la declaración tú hija no necesita el certificado digital (primero porque ya la ha hecho y, segundo, porque hay otros métodos de identificación) pero sí es muy conveniente que lo saque. Por ejemplo, lo necesitará para pedir los 400 euros que les dan a los que cumplen 18.
Enasua06/05/25 19:23
Ha respondido al tema
Cotización empleada hogar - Declaración de la Renta
Sí, tiene que declarar. Y, como es mayor de edad, tiene que hacerlo de forma individual. Le saldrá a 0, pero tiene que presentarla.
Enasua05/05/25 18:55
Ha respondido al tema
Renta 2024. ¿Es obligatorio dar de alta un hijo por nacimiento?
Lo siento, no puedo ayudarte, no controlo de impuestos autonómicos.
Enasua23/04/25 08:26
Ha respondido al tema
Renta 2024. ¿Es obligatorio dar de alta un hijo por nacimiento?
No, no existe dicha "vinculación"; de hecho, se trata, precisamente, de que no se pone porque no hay vinculación alguna.
Enasua22/04/25 20:51
Ha respondido al tema
Valoración inmueble para IRPF y IP
La fecha de adquisición es la de fallecimiento, no la de la escritura. El valor con el que se calcula la imputación inmobiliaria es el catastral. Desconozco el funcionamiento del Impuesto sobre Patrimonio (desgraciadamente, no tengo que presentarlo).
Enasua22/04/25 20:48
Ha respondido al tema
Renta 2024. ¿Es obligatorio dar de alta un hijo por nacimiento?
Siendo así (que tú sobrino no colabora en el sostenimiento económico de su hijo), entonces, efectivamente, lo suyo es que no aplique mínimo. Otra cosa es que la madre pueda aplicar el total, pues, sin una sentencia, va a ser difícil que pueda destruir la presunción del Código Civil. A mí, eso de "jugar con la Ley" me suena tan ajeno... La normativa tributaria se caracteriza, precisamente, por su rigidez, a veces, incluso, absurda. Pero posiblemente sea porque que yo no conozco las reglas de ese "juego". Una lástima mi enorme ignorancia en tantas cosas...
Enasua22/04/25 15:24
Ha respondido al tema
Renta 2024. ¿Es obligatorio dar de alta un hijo por nacimiento?
Si no hay una resolución judicial que diga lo contrario, existe guarda y custodia compartida entre los dos progenitores. Y el consultante no ha dicho que no haya dependencia económica del menor respecto a él.Las Consultas que incluyes que dicen que, sin convivencia, no hay mínimo, ya no son válidas, desde que la dependencia económica se asimila a la convivencia.Y, si hay patria potestad, está la presunción del Código Civil de que, dicha dependencia económica, existe.