¿Qué es el riesgo? ¿Para que periodo de tiempo?Un fondo de renta fija tiene muchas más probabilidades de no batir a la inflación en comparación de un fondo de renta variable. Los años extremadamente malos o buenos en bolsa tienden a revertir a la media. Usar la desviación típica como medida del riesgo, desde mi punto de vista, es erróneo. Sólo mides el ruido.
Para mi siempre la comparación es contra su índice de referencia, siempre y cuando el fondo se compare de forma correcta, que hay quien encima hace trampas.Ser más listo que el 90% de los inversores siempre es tentador, aunque solo pasa el 10% de las veces.
Hay un criterio que nadie ha comentado en este hilo y es el riesgo de la comercializadora y el de la gestora.Aun siendo riesgos bajos el impacto de dichos riesgos puede ser enorme, por lo que diversificar entre comercializadoras y gestoras sería algo a tener en cuenta. De hecho el eliminar la comercilizadora sería algo más que interesante.Yo intenté eliminar la comercializadora, contratando con Vanguard a través de Irlanda, pero debido a la plusvalías latentes se me hizo prohibitivo. Y en cuanto a diversificar comercializadoras, apenas lo hago (donde el riesgo es más alto). En España solo he encontrado una comercializadora que gestione inversores profesionales a costes medianamente razonables, pero si conocéis más de una soy todo oídos.Si que diversifico gestoras, pero vamos esa diversificación me preocupa menos.
Lo sé pero para poder elegir un fondo que lo haga mejor que la media primero debe existir y según el gráfico anterior, en la mayoría de los casos ni siquiera existe dicho fondo.Quizá el siguiente gráfico le guste más. Mide la persistencia. Representa que fondos que lo hicieron bien los primeros 3 años continuaron haciéndolo bien los siguientes 3 años.
“Solo” paga 44.000 € ¿es un chiste? El salario mediano en España es de 18.500 €. Solo son dos salarios medianos. Espero que sea un chiste.Lo importante es que cuando te ofrecen una subida salarial, a partir de los 60.000€, hacienda se queda la mitad.
Ese es el problema. Si eres rico de verdad, no lo que considera como rico este gobierno, las subidas de impuestos te dan la risa. Tendrás sociedades interpuestas, fundaciones, y abogados del estado en excedencia trabajando para ti.Aquí el único que paga un 50% es el pobre currito que por suerte y esfuerzo ha conseguido tener un sueldo decente. A ese le crujirán hasta que deje de sangrar, Basta con ganar 60.000 € brutos al año para que se lleven el 50% de cualquier subida salarial que tengas.Por no hablar de la inflación. Con un 10% de inflación si te suben un 6% del sueldo tú subida neta es del 3%. Es decir pierdes un 7% de poder adquisitivo.Otra forma de expoliar que tiene el Estado es la inflación. Si en algo deberían modificar los impuestos es en deflacionar los tipos.
Aquí le copio una frase suya de un post anterior de este mismo hilo ya que le veo frágil de memoria.“Les pido que se centren en la conversación y no en sus opiniones políticas”No es ninguna falacia que solo en IRPF pague más de 50.000€, pero claro esto solo se entiende si lo sufre en carne propia. ¿Se puede pagar más? Si, pero recuerde que en la oscura Edad Media, el señor feudal le cobraba un 10% por trabajar sus tierras y todo el mundo se escandaliza. ¿Es progresión fiscal que sobre cualquier aumento que perciba el Estado se lleve el 50%? Para mi un 50% es claramente confiscatorio. Si el gobierno pusiera los medios para que todo el mundo tuviese un sueldo mejor no sería necesario esquilmar a los trabajadores con sueldos dignos,Y adivine que, todo es política.
Otro ejemplo de mesura en el el gasto. El gobierno gastará 100 millones de euros en propaganda. Y luego hay quien viene a decir que no se me quita suficiente dinero, que habría que quitarme más para Sanidad y Educación. Dinero se recauda, antes de incrementar la recaudación que miren como optimizar el gasto. Yo como ciudadano que pago impuestos no veo la menor utilidad en gastar esos 100 millones. Más si cabe cuando el presidente del gobierno une este reparto a la lucha contra la “desinformación” ( léase a la lucha contra cualquiera que critique a su esposa o hermano)https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/12913208/07/24/sanchez-anuncia-un-paquete-100-millones-de-euros-para-la-digitalizacion-de-los-medios-como-parte-de-su-plan-de-regeneracion-democratica.html#:~:text=El%20presidente%20del%20Gobierno%20Pedro,datos%2C%20para%20reforzar%20su%20ciberseguridad%3B
En estadística, para saber si un suceso es aleatorio o no se suele usar t-stats.Una t=2 significa que existe 97,5% de confianza sobre que el suceso no haya sido debido a suerte. Aquí puedes ver cuantos fondos cumplen dicho criterio.
No solo eso.Cotizas a la Seguridad Social por encima de la pensión maxima, convirtiendo la cotización en otro impuesto de “redistribución” de la riqueza.Y luego, cuando vas a hacer uso de algún servicio tienes menos derechos que alguien que está en situación irregular por el estigma de ser “rico”. Por ejemplo las medicinas te salen más caras. Si ganas más de 100.000 € pagas un 60%.
A ver si lo entiendo. Tras 30 años trabajando en un área tremendamente exigente y previamente habiéndome formado en una carrera difícil y aprendiendo un segundo idioma he conseguido juntar un capital. Añadir que tengo compañeros con mi mismo salario apenas llegan a fin de mes y no tienen nada ahorrado. Eso si, tienen casa en la playa, en Baqueira y cambian de coche cada 5 años.Yo sin embargo el capital que tengo, después de haber estado ahorrando y viviendo como una hormiga y no como una cigarra, lo arriesgo invirtiéndolo en empresas. Empresas que nos permiten avanzar como sociedad ya que sin inversión no hay innovación. Si a la empresa le va mal pierdo el dinero, si la empresa le va bien el Estado le cobra el Impuesto de Sociedades.Una vez cobrado el Impuesto de Sociedades y el IVA sobre todo lo que se factura, a mi me cobra un 21% y hay quien dice que le parece bien que se cobre todavía más.Eso si que no se toque un euro a lo que se gasta en asesores o subvenciones a teatros de marionetas.Solo puedo decir una cosa ALUCINO. No tengo claro si es envidia o si se busca una sociedad de manirrotos que dependan siempre del Estado. Algún politólogo lo llama ampliar el número de votos cautivos.
¿No había dicho que había que abstraerse de comentarios políticos?Porque en todos sus comentarios se transluce claramente una intencionalidad política.
Hay dos formas de mejorar los servicios que recibe el ciudadano, una es incrementar el gasto y otra es optimizar procesos y gastarlo en aquello donde hay un mayor impacto social.La administración trabaja con procedimientos del siglo XIX y del siglo XX. Por no hablar el dinero que se gasta en adoctrinamiento (léase tv publicas y autonómicas) ¿Es correcto lo que va a cobrar Broncano con el dinero de todos? ¿No estaría ese dinero mejor si se invirtiese en investigación ? ¿No se podría optimizar el gasto? ¿De verdad alguien se cree que hacen falta tantos asesores?Y lo que es peor, lo que no se mide no se mejora. ¿Para cuando KPI y objetivos por ministerio?Por ejemplo, ¿cuánto hemos gastado en Igualdad en los últimos 5 años y en cuanto se han reducido los asesinatos de mujeres? Por que leyendo los periódicos yo no veo ninguna mejora.¿Cuanto se gasta en Inspectores de trabajo que podrían reducir el número de muertes y accidentes laborales? Quizá una décima parte de lo que se gasta en Igualad tendría un impacto significativo en la reducción de accidentes laborales. No puede ser que un mismo hecho (la muerte de una persona) tenga más o menos gasto en base a los intereses de un partido concreto porque entonces están gobernando para los suyos, y no para todos.Hasta que no se indique en que se gasta el dinero y como mejora ese dinero la vida de los ciudadanos, permítame ser desconfiado y procurar minimizar los impuestos que pago.Lo único que han conseguido es una casta de funcionarios que cobran todos los meses trabajen o no. Mejorar la vida del funcionariado no es mejorar la vida del ciudadano. ¿Por que no se puede despedir a un funcionario? O si se puede ¿por que no se despide a nadie? Cuando hay colas para optar a un puesto de funcionario es porque se está pagando demás.Y en el impuesto concreto que nos ocupa me parece bochornoso. Ya cobran las plusvalías que generan las empresas y no conformes con eso recobrar otro impuesto, por el mismo hecho, a los propietarios de dichas empresas.
Inicialmente cuando Jon Bogle lanzó una gestora llamada Vanguard todos se rieron de él. Los primeros fondos que batieron a los fondos activos fueron los de renta fija ya que obviamente poca selección existe. Luego vendría el triunfo de la gestión activa.Cuando se comparan fondos de renta fija es clave compararlos contra la misma calidad crediticia y madurez, si no la comparación no es válida. Solo añadir que las comisiones de los fondos en renta fija son siempre menores que en variable por lo que el diferencial es menor en renta fija.Te dejo una tabla donde puedes ver que incluso a un año se ve una clara superioridad de la gestión indexada.