Acceder

Participaciones del usuario Exbankiario - Preferentes

Exbankiario 09/05/13 20:38
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Independientemente de si somos o nos hagan ser accionistas, a la fuerza, si ordenamos la venta de las acciones que nos darán en el canje, tanto quien vaya por la vía del arbitraje como quien haya presentado demanda civil corre un riesgo enorme vendiendo las acciones pues...¿qué ocurriría en el caso de nos darnos la razón en el arbitraje o en el juzgado? Si se mantienen las acciones en caso de no darnos la razón todavía tendremos la posibilidad de esperar, quien sabe cuánto, años tal vez, pero puede que algún día repunten y podamos recuperar una parte o todo nuestro dinero. Si las vendes ya al precio de mercado, inferior notablemente al nominal que pusimos en preferentes, habría que restar a nuestro dinero la quita que nos han hecho y lo que se pierda en la cotización actual y en caso de perder ya no tendríamos posibilidad de recuperar nada más. De hecho, así es como funciona el arbitraje, según el folleto explicativo que ha presentado Bankia. Si aceptamos la oferta que haga la entidad, en el momento de la firma de aceptación para acudir a Consumo se establece el precio de las acciones que nos han entregado de acuerdo con la cotización del día anterior y en caso de ganar el laudo nos entregarán en efectivo la diferencia con el nominal que pusimos en preferentes, por tanto, en el momento de aceptación de ir al arbitraje y firmarlo se corre el riesgo de mercado, pudiendo variar el precio de las acciones pero, igualmente, si las vendes antes de conocer el resultado sin atender al precio de cotización, pudiera darse el caso de perder el arbitraje y no poder recuperar nada más al haberte desehecho de tus acciones. Yo al menos lo veo así.
Ir a respuesta
Exbankiario 26/04/13 23:16
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Como es lógico si aceptas y firmas una cantidad propuesta por la otra parte es que existe un mutuo acuerdo entre las dos partes de solventar este contencioso en la cantidad acordada y dificilmente un arbitro la va a rectificar. Sigo creyendo que lo oscuro de todo esto es cuando hablan de reintegrar el dinero de acuerdo con la "formula de liquidacion" y el riesgo de mercado que se asume por la fluctuación de las acciones desde el momento de la firma hasta su venta. Y como dice Halvert, con estos elementos todo por escrito. Te aseguro que sabemos nosotros de toda esta estafa mucho más que muchos de ellos. La solución que tengamos les da absolutamente igual pues ya conocen el futuro que les espera a cada uno, quien va a seguir y quien irá a la calle y aunque pongan buena cara les trae al pairo lo que pase con nosotros. Solo somos una molestia para ellos que además perjudica su imagen.
Ir a respuesta
Exbankiario 26/04/13 22:42
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Yo estoy con Arriaga. Dijeron que tenía posibilidades y me decidí. Ahora mismo estamos en los dos meses de cortesía que dan a Bankia para anular el contrato amistosamente. De lo contrario en junio presentan la demanda. Ojalá y no hubiésemos esperado tanto confiando en una solución del gobierno. Yo no temo que utilicen la información del arbitraje en su favor en caso de demanda. El abogado me aseguró que en un caso tan claro de personas tan mayores los abogados de bankia procuran no llegar siquiera a juicio porque saben que lo tienen perdido y además con costas.
Ir a respuesta
Exbankiario 26/04/13 22:06
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Perfecta la puntualización. El importe que fija KPGM es lo màximo que se puede cobrar pero una vez en Consumo puede ser algo inferior. Y porsupuesto una vez firmado la via judicial queda cerrada. Por eso yo he optado por la demanda civil que puede hacerme recuperar todo mi dinero y además incluso con intereses hasta el ultimo día en que me reintegren lo que es mio. He solicitado arbitraje para mi suegra(91 años) porque creo que puede ganarlo pero me temo que la oferta que harán no me gustará y tendrán otra demanda. A ver cómo plantean sus abogados ante un juez la comercialización de una persona de esa edad.
Ir a respuesta
Exbankiario 26/04/13 18:34
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
El procedimiento que van a seguir es el siguiente: 1º Van a hacer la quita del 38% exigida por el Memorandum Of Understanding(MOU) 2º Van a convertir el resto de nuestro dinero en acciones. La conversión se hará entre el día 21 y 24 de Mayo. Desde ese momento ya tenemos acciones, no participaciones preferentes. Si acudes al arbitraje, el proceso es así: 1º Presentas la solicitud en tu oficina. 2º KPGM filtra los casos susceptibles de llegar a Consumo. 3º Recibes la oferta de laudo que te hace Bankia con la cantidad total de dinero que podrás recuperar si ganas el arbitraje. Esa cantidad sale de la siguiente ecuación matemática: Dinero inicial-intereses recibidos(7%)+intereses que hubieses cobrado en un depósito normal(entre 2 y 3%). De entrada no recibes nada de intereses desde abril de 2012 que dejaron de abonar el cupón hasta el día que recibas tu dinero. 4º Si aceptas las condiciones, te dirijes a tu oficina donde firmas el convenio arbitral. Desde ese momento se cierra la via judicial. 5º El día que firmas el convenio arbitral se fija el precio de las acciones que has recibido mediante el canje obligatorio que corresponde con el valor al cierre del día anterior a la firma. Con esa valoración se obtiene la cantidad de dinero en efectivo que recibirás si ganas el laudo y que será el resultado de restar tu inversión inicial menos el valor asignado a las acciones que obligatoriamente has recibido. Por tanto desde el momento que se fija el precio de tus acciones asumes el riesgo de mercado que puedan tener hasta que se dicte el laudo sobre tu arbitraje. Por tanto, lo que recibas nunca podrá superar tu inversión inicial. Es más, con toda seguridad será menos al restar los intereses ya abonados. Y no te darán en efectivo todo tu dinero, sólo la diferencia entre tu nominal y el valor de tus acciones, que deberás vender si quieres liquidez o mantener hasta que su valor iguale el total del dinero que te pusieron en preferentes. Para más información http://www.bankia.com/es/arbitraje-de-preferentes-faqs.html
Ir a respuesta
Exbankiario 18/04/13 23:37
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
En esta página http://www.aiaf.es/esp/aspx/send/posiciones.aspx hasta ayer mismo se podía ver la valoración de las Preferentes Cajamadrid 2009. Hoy han desaparecido. Ya no debe ser posible realizar ordenas de compra-venta. Yo como no tengo ya en ro-bankia más que las preferentes, no puedo entrar en la oficina internet de estos elementos. Me puede decir quien lo tenga si todavía al entrar en la página de cada uno se puede ver si siguen allí y en cuanto las valoran. Gracias.
Ir a respuesta
Exbankiario 18/04/13 23:28
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
El proceso es el siguiente: 1º Tu solicitas en tu oficina el arbitraje 2º Un experto "independiente"(que casualmente defiende a Bankia en las demandas civiles) filtra los casos que pueden ir al arbitraje 3º ro-bankia te contesta aceptando o no el arbitraje contigo y te informa del dinero que está dispuesto a devolverte en caso de que ganes el arbitraje. 4º Si aceptas, debes firmar el convenio arbitral y se realiza el mismo en Consumo. En el momento que firmas esta aceptación de ir al arbitraje se cierran todas las demás puertas. Si ganas recuperas lo que te han ofrecido, si pierdes tienes una bonita colección de papelitos en forma de acciones, eso sí, una vez te hayan quitado casi el 70% de tu dinero. Espero haberte ayudado. Todo esto viene explicado en el siguiente enlace:http://www.bankia.com/recursos/doc/corporativo/20130417/preferentes/infografia-proceso-de-arbitraje-preferentes-y-deuda-subordinada.pdf
Ir a respuesta