Hola, @abuelitodimetu
:Gracias por haber invertido en nosotros.Informamos sobre noticias del grupo en nuestra página, donde te puedes suscribir para recibir las nuevas publicaciones por email y en nuestro perfil en X:https://group.indexacapital.com/es/documentshttps://x.com/Indexa_GroupSobre los brókers donde se puede comprar la acción, son todos los brókers que dan acceso a las acciones negociadas en BME Growth. No tenemos una lista y nuestro servicio de atención al cliente, con el que contactaste, no dispone de esta información.En cuanto al precio de la acción, con lo que está acelerando nuestro negocio, intuyo que acabará subiendo, más pronto que tarde.Estamos disponibles si necesitas cualquier otra información.
Hola, @gerorako
:Tenemos más de 5000 clientes con una cuenta de más de 100 k€ con nosotros y más de 100 clientes con más de 1 M€. No tenemos dificultades para convencerles que su inversión es segura porque abrimos una cuenta de valores a su nombre para cada cliente, con lo que no corren un riesgo de insolvencia de Indexa (incluso en caso de quiebra nuestra, del banco custodio o de las gestoras de los fondos, tu inversión seguiría intacta, en una cuenta de valores a tu nombre):https://support.indexacapital.com/es/esp/seguridadEstamos a tu disposición para comentar cualquier duda que puedas tener.
Hola, @geronicbox
: por lo que tengo entendido, el criterio FIFO solo se debe aplicar en participaciones con el mismo titular o con los mismos cotitulares. Si tienes una cuenta individual y una cuenta con un cotitular, se aplica un criterio FIFO para las participaciones de la cuenta individual y otro criterio FIFO a parte para las participaciones en la cuenta con cotitular.En cuanto a tener cuentas con el mismo o los mismos titulares en distintas entidades, recomendamos no tener los mismos fondos en distintas entidades porque estas no podrán tener en cuenta las participaciones que tienes en otra entidad a la hora de aplicar el criterio FIFO en el reembolso de las participaciones.En caso de tener los mismos fondos en distintas entidades, puedes solucionar el problema solicitando el reembolso donde tienes las participaciones más antiguas, o traspasando las participaciones de una entidad a la otra y solicitar el reembolso en la entidad donde has agrupado las participaciones.Por si te interesa, lo comentamos en la siguiente pregunta frecuente:https://support.indexacapital.com/es/esp/abrir-varias-cuentasPor último, comentarte un matiz: no es Indexa quien aplica el criterio FIFO, es el banco custodio de la cuenta de valores (en nuestro caso, Inversis o Cecabank).Estamos a tu disposición para comentar cualquier otra duda que puedas tener.
Puede que sea así en servicios de RTO (recepción y transmisión de órdenes), donde es el cliente quien decide, pero no es así en servicios de gestión discrecional de carteras, donde es el gestor de la cartera quien toma las decisiones, lo siento.
¡Muchas gracias por tu comentario y por indexarte con nosotros, @abuelitodimetu
!Sobre el servicio de bróker de fondos, no lo tenemos entre nuestros planes porque no pensamos que este servicio aportaría más valor para nuestros clientes que nuestro servicio de gestión de carteras.Por favor no dudes en enviarnos cualquier otra sugerencia, o pregunta, que puedas tener.
Hola, @calamaros
:Gracias por tu mensaje y por tus sugerencias.Es un tema que nos viene impuesto por la regulación y por el supervisor. Como parte de un servicio de gestión de cartera en España, tenemos la obligación de realizar el test de perfil del cliente y de gestionar su cartera en consecuencia. La regulación y el supervisor no permiten que el cliente de gestión de cartera elija un perfil sensiblemente superior al que el gestor de cartera ha estimado. No es algo específico de Indexa, afecta a todos los servicios de gestión discrecional de carteras en España.
Hola, @zackary
: el perfil máximo es el 10/10. En nuestras carteras de fondos incluye actualmente 90 % de acciones y 10 % de bonos y en nuestras carteras de planes de pensiones incluye 100 % de acciones:https://indexacapital.com/es/esp/model?product=funds#asset-allocation
Hola, @ricardo-solfa
:De momento no nos estamos planteando ofrecer una cartera con más de 90 % en acciones. Después de la próxima caída importante de mercado, lo reevaluaremos:https://support.indexacapital.com/es/esp/nuevos-servicios
Gracias, @inaki-cm
. Contratarlo por tu cuenta en un bróker de fondos también es una opción. Tiene sus ventajas, como comentas, en caso de que quieras aislarlo de la rentabilidad de tu cartera, gestionar por tu cuenta el importe que tienes invertido en el monetario, con traspasos, o evitar nuestra comisión de gestión de carera sobre lo invertido en este fondo..Por otra parte, tenerlo incluido en la cartera, como proponemos, tiene sus ventajas: posibilidad de invertir automáticamente las ganancias en el resto de la cartera, posibilidad de aumentar o reducir el importe del monetario con 1 clic, la optimización fiscal en las retiradas (ej. minimizar el impacto fiscal y reajustar posteriormente la cartera) y el acceso ala clase institucional del fondo (con una comisión de gestión del fondo más baja). Hay ventajas en ambas opciones. Depende de lo que busca cada uno.Gracias de nuevo por el feedback. No dudes en avisarnos si tienes más sugerencias.
Hola @inaki-cm
: Funciona como parte de la cartera. Esto es así. No comercializamos fondos y no ofrecemos la posibilidad de contratar el fondo sin nuestra gestión de cartera.
Hola, @gerorako
: intentamos cobrar lo mismo en todos los servicios que ofrecemos, en torno al 0,25 % anual, para no estar incentivados más con unos servicios que con otros. El fondo monetario no se contrata por si solo, se contrata como parte de un contrato de gestión de cartera, cuya comisión de gestión de cartera media es de 0,25 % + IVA, independientemente de en qué fondo(s) está invertida la cartera en cada momento.Siento que no encaje con el servicio de corretaje que buscas (poder comprar el fondo monetario, sin gestión de cartera). Para RTO (por recepción y transmisión de órdenes) , es mejor buscar un bróker de fondos, o un banco, que ofrece este servicio. Gracias de nuevo por tu comentario. Por favor, sigue pasándonos tus sugerencias o peticiones, por si podemos atenderlas.
Gracias por tu comentario, @gerorako
. Nosotros no comercializamos fondos. No es el servicio que ofrecemos (y no es el servicio que buscamos nosotros como clientes). El fondo monetario forma parte de nuestra gestión de cartera, con todo lo que incluye:https://support.indexacapital.com/es/esp/indexa-vs-autoservicio
Hola, @javisin90
:1. Me parece que depende del importe (en caso de duda, consultar con un fiscalista o con hacienda). 2. El dinero de la cuenta del menor forma parte del patrimonio del menor, no del representante legal en la cuenta.
Hola, @gerorako
:El TER del fondo BlackRock ICS Euro Liquidity Fund Premier Acc EUR es de 0,100 % (es la clase institucional del fondo), a lo que hay que añadir la comisión de gestión de cartera (de media 0,345 % anual) y la comisión de custodia del banco custodio (de media 0,098 %). El coste total, medio es de 0,543 %:https://support.indexacapital.com/es/esp/colchon-seguridadEstamos disponibles si tienes cualquier otra duda que quieras comentar.
Hola, @piponito
:Gracias por tu mensaje. No tenemos otras bajadas de comisiones a la vista en este momento, e informaremos en caso de que haya novedades al respecto.En cuanto al cambio de custodio, consiste en abrir una nueva cuenta, con el otro custodio, solicitar los traspasos, retirar el efectivo que queda y aportarlo por transferencia a la nueva cuenta. No lo tenemos automatizado todavía, pero no cuesta mucho tiempo hacerlo. Estamos a tu disposición para comentar cualquier duda que puedas tener.
Gracias, @calamaros
:La rentabilidad de la renta fija en los últimos años ha sido excepcionalmente mala, pero no significa que lo vaya a ser en el futuro. Lo que hacemos es optimizar cada cartera para el perfil inversor correspondiente y de cara al futuro y recomendamos a cada cliente invertir con el perfil inversor que le estimamos con nuestro test de perfil.
Hola, @ricardo-solfa
:No miramos la rentabilidad de las renta fija o de la renta variable por separado, porque no tenemos ninguna cartera 100 % renta fija o 100 % renta variable. Lo miramos a nivel de las carteras. La cartera más cercana a la renta fija es la cartera 1 y el tamaño para el cual tenemos más histórico es el de 10 a 100 k€, que ha tenido una rentabilidad anuallizada media de 1,3 % desde 2016:https://indexacapital.com/es/esp/stats?from=31-12-2015&to=11-01-2025&risk=1&size=medium&style=capitalization#stats-returns-mutualEstamos a tu disposición si tienes cualquier otra duda.