Felipe Polo
23/10/16 13:00
Ha respondido al tema
Duro Felguera
Saludos, veo que esto está que arde. La semana ha sido movida en la empresa y en el foro. Reconozco que de mercados financieros conozco más bien poco, pero creo que las mejores empresas suelen tener cotizaciones altas y todo el mundo quiere estar en ellas. Por supuesto que a todas las empresas les afecta el movimiento de los mercados y particularmente de su sector. Una vez dicho esto, la realidad es que una empresa centenaria como Duro Felguera ha pasado en pocos años a cotizar en el mercados de las SMALL CAPS y sus acciones a tener una valor poco más que residual más utilizado en la especulación que en la inversión a largo plazo (cosa que respeto). Recuerdo que hace no tanto tiempo hasta se cobraban dividendos. A ver si hay AK o no, pero estamos en manos de quien nos quiera dejar dinero, y en la empresa el rumor del ERE crece día a día. No se engañen, la empresa tiene problemas económicos, ha pasado de pagar a proveedores a 60 días a intentar pagar a proveedores a 240 días (por supuesto no todos se dejan), no tiene riesgo financiero, tenemos deudas en medio mundo y lo peor de todo es la DEBILIDAD. Una empresa débil económicamente parte con una clara desventaja a la hora de firmar contratos. Por supuesto que hay patrimonio (el director de Patrimonio es todo un personaje que viene de hundir MEI y una nula gestión en Servicios), pero menos y con menos valor del que se cree. Se ha despilfarrado en un nuevo edificio en Madrid por los sueños de grandeza del presidente (íbamos a entrar en el IBEX y ser la pesadilla de Técnicas Reunidas), cuando ya se disponía de oficina en el centro de la capital y un edificio propio en Las Rozas. Las oficinas de Oviedo y de Rodríguez Sampedro creo que ya no son de Duro Felguera, se vendieron cuando se hizo el edificio de la nueva sede en Gijón. El responsable de la línea de Fabricación está como loco por vender al precio que sea las instalaciones y lo poco que queda en ellas de Barros, Felguera Melt y TEDESA (un taller que daba beneficios hasta su llegada). Algún día hablaremos de él, de sus usos y costumbres, de su gestión al frente de las empresas que le han tocado en suerte, y de los proveedores de su confianza que llegaron de más allá de la ría del EO. Recuerden que este personaje estuvo un año al frente de Núcleo y de Oil&Gas y su gestión en ese frente es una sorpresa aún por descubrir. En definitiva, queremos sacar dinero de donde no lo hay para cuadrar unas cuentas y presentar unos números que nos permitan seguir unos meses más. El beneficio de esta empresa, como el de cualquier empresa, debe salir de su negocio, de hacer lo que sabe hacer de una manera óptima y exitosa. Si pretendemos ganar dinero con patrimonio seremos una inmobiliaria, y si pretendemos litigar con todo el mundo seremos un despacho de abogados, y Duro Felguera es (o era) un fabricante de bienes de equipo. Por cierto, ¿dónde se apuntan las partidas para gastos en abogados y causas varias?. Han hablado también del director de RRHH y del comité. Efectivamente desde este verano y por primera vez en su historia la empresa DF cuenta con comité de empresa. Hay quienes sostienen que fue puesto por el director de RRHH para gestionar el ERE que se avecina, pero me parece que en las altas esferas hay más temor que otra cosa con este comité. Se ha tenido que crear para poner coto a los desmanes y abusos en contra de los trabajadores (trabajar más horas sin contraprestación, jornada de verano eliminada desde la dirección, multitud de despidos procedentes e improcedentes, irregularidades en las nóminas, etc), pero también se crea con la voluntad de vigilar el rumbo de la empresa e intentar evitar un hundimiento más que cantado que a quien menos interesa es a los trabajadores, no lo olvidemos. Para el próximo comité veremos si hay noticias. Es cierto que el director de Energía quiere irse, pero los problemas para el presidente son mayores (ya saben que no le da valor a las personas). Va a tener que dar explicaciones de resultados ruinosos en la mayor parte de los frentes (espero que le pongan al día esta vez de lo que pasa en todas las empresas del grupo y no se lo tengamos que decir por aquí), de retrasos en las obras, de pobres contrataciones y deudas cada vez mayores. Mientras tanto, y para su resquemor, sus vecinos asturianos de TSK e IDESA venden buenas contrataciones y cifras de negocio (sobre todo en las renovables, que era la apuesta de futuro de DF). Sigo con la curiosidad de conocer qué cara va a poner el presidente la próxima vez que tenga que dar la cara y hablar (supongo que ahora ya será capaz de decir más de cuatro palabras) ante los accionistas y medios especializados. Hasta entonces pueden verlo comer en un par de buenos restaurantes de Gijón, rodeado siempre de sus más cercanos colaboradores, y en el avión a Madrid (clase bussines, por supuesto, mientras sus trabajadores vuelan por medio mundo en clase turista): sigue pensando que las acciones suben sólo por ir a Madrid. Todo a costa de Duro Felguera: ¿dónde va a ir que viva mejor?