Acceder

Felipenet
TOP 25

Se registró el 20/12/2006
21.241
Publicaciones
14.720
Recomendaciones
212
Seguidores
14
Posición en Rankia
34
Posición último año
Felipenet 23/05/25 12:34
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Vinagretto
Felipenet 22/05/25 20:38
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Reidor la deuda PDE me la se de memoria incensario que me la expongasReidor la tabla del Banco de España desglosa todos los componentes de las diferentes administraciones publicas , chiringuitos públicos y un sin de gasto improductivos eso se denomina pasivos en circulación y el computo total de la deuda publica que hay que devolver y sino DEFAULT es así de simple entérate no se devuelve la deuda PDE sino la total , lo comprendes?Una sugerencia para ti y el resto de compañeros tener  en la cuenta bancaria lo justo pare el día a día Dado mi falta de interés en este hilo , tras las sugerencia hechas a Rankia de hacerlo mas ameno dado que es un hilo para el trading intradiario  sin responder a tal petición, me piro por una buena temporada como han hecho otros compañeros y se notan la bancada cada vez mas vacía y salvo eventos relevantes estoy fuera sin descartar darme de baja en el registroBye  Bye
Felipenet 22/05/25 18:35
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlosocean
Felipenet 22/05/25 18:28
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Por favor ayuda a este señor , subrayado en amarillo parte derecha PDE 1,613 Billones , parte izquierda en amarillo deuda total 2,092 Billones tan complicado es , son datos oficiales del Banco de España , yo alucino contigo dejémoslo , eres incapaz de interpretar esta tabla por dios es del propio Banco de España
Felipenet 22/05/25 17:13
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Sobre la tabla del BDE te invito a que te centres . descifras la parte PDE del total de los pasivos en circulación y sale la deuda publica total dicho sea dichos datos son de hace casi un año , ahora el total supera los 2,1 Billones de Euros 
Felipenet 22/05/25 17:09
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Craso error hay que ser torpe por tu parte hacer tal aseveración seria por mi parte un estúpido asumir una merma en mi estado de bienestar 
Felipenet 22/05/25 17:07
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
He tenido que borrar parte del contenido que hacia referencia a rtve , pero remarco rtve es lo que es 
Felipenet 22/05/25 17:05
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
No sabes ni leer el informe del BDE madre mía que cerebro tienes Los medios de comunicación se deben a la publicidad si no se postulan con el gobierno a dios publicidad , pregunta vives en España ?
Felipenet 22/05/25 16:59
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Países con mayor PIB per cápita (PPA):Luxemburgo: 143.314 dólares internacionalesSingapur: 141.500 dólares internacionalesIrlanda: 127.623 dólares internacionalesQatar: 121.124 dólares internacionales (2022)Mónaco: 115.700 dólares (US$)Noruega: 90.433,67 dólares (USD)Estados Unidos: 86.601,28 dólares (USD)Islandia: 85.786,89 dólares (USD) ESPAÑA A años luz 
Felipenet 22/05/25 16:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 España:El PIB per cápita de España en 2024 es de 32.590 euros, lo que lo sitúa en el puesto 34 de un ranking de 196 países. Si te hace feliz que Corea del Sur a pinchado me imagino que te consuela , pues a mi no me consuela que el PIB PER CAPITA de España se pueda desplomar un 20% si no se cambia el rumbo de la economía que pasaría a poco mas de 24000 Euros un horror
Felipenet 22/05/25 16:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Aquí lo tienes con la estrategiaSANTANDER M5
Felipenet 22/05/25 16:36
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Granja Terra
Felipenet 22/05/25 16:36
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Vas subiendo el listón de la deuda publica fantástico , sobre la contabilidad nacional no la mencionas me imagino que no sabes como va la peliculaHas obviado algo el hecho de no deflactar la inflación
Felipenet 22/05/25 16:32
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
BDE
Felipenet 22/05/25 16:29
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Son puras matemáticas basadas en datos , la OCDE remarca sobre el PIB PER CAPITA confundes churras con merinas madre mía
Felipenet 22/05/25 16:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Nada pagina amarilla , hazme un favor vete al BDE por ejemplo estas haciendo el ridículo
Felipenet 22/05/25 16:20
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Que no das una el crecimiento económico de España se sustenta en el gasto publicoTe lo explico , vamos a suponer que el PIB de España es de 1,6 Billones1,6x2,6%=42000 millones de Euros que genera el crecimiento económicoEspaña eleva su deuda publica hasta Marzo en 52000 millones de EurosEl sistema de pensiones para este año con un agujero de 60000 millones62000+52000=114000 114000 supone el 7,12% del PIB2,6%---7,12%=..---4,52% Es decir crecimiento económico real negativo
Felipenet 22/05/25 15:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hace años lo comente en el hilo de economía que la contabilidad nacional de España era de un 18% inferior a la oficial esto supone que exponencialmente la deuda publica seria del 171% , salvo Schulz desde Bruselas lo iba a analizar el resto en Bruselas se quitaron el muerto de encima tras el informe de cuatro economistas que llegaron a esta conclusión y ojo les separa un mundo en términos de ideología política en mi perfil de amigos en la red social , hay dos de ellos , mi paisano Roberto Centeno y Bermejo  Los cuatro economistas del Apocalipsis https://www.elindependiente.com/economia/2017/03/19/los-cuatro-economistas-del-apocalipsis/
Felipenet 22/05/25 14:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Reidor mas leña al fuego n una autentica hecatombe se avecina en España salvo un cambio político económico podía reducir el derrumbe del pib per cápita en un 15% La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé una caída del PIB per cápita en España, llegando incluso a un 20%, debido a la jubilación masiva del baby boom. La falta de medidas para aumentar la participación laboral y mejorar la productividad podría agravar esta situación. El contexto:Jubilación masiva del baby boom:La jubilación de una gran cantidad de personas nacidas en el baby boom podría generar una caída significativa en la población en edad de trabajar y, por lo tanto, afectar el PIB per cápita. Impacto en la OCDE:Se estima que España experimentará la mayor caída del PIB per cápita en comparación con otros países de la OCDE, si no se toman medidas para mejorar la participación laboral y la productividad. Necesidad de medidas:La OCDE advierte que, si no se implementan medidas para aumentar la participación laboral y mejorar la productividad, el impacto en el PIB per cápita de España será muy significativo. Comparativa:El crecimiento del PIB per cápita de España queda muy por debajo de la media de la OCDE en los últimos periodos. En resumen: La OCDE advierte que la jubilación masiva del baby boom en España, sumada a la falta de medidas para aumentar la participación laboral y mejorar la productividad, podría generar una caída del PIB per cápita de hasta un 20%. 
Felipenet 22/05/25 14:15
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Madre mía que cansino eres la economía y el trading no es lo tuyo por contra te mola mucho la prensa amarilla Vista creada con IAMás informaciónLa deuda pública según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) de España y la "deuda pública real" difieren en cómo se calcula y qué incluye. La deuda PDE, que se utiliza para el cumplimiento de los compromisos con la UE, solo incluye la deuda de las Administraciones Públicas y excluye ciertos pasivos como los créditos comerciales y las deudas entre ellas. La deuda "real", en cambio, puede incluir pasivos de otros sectores, como empresas públicas y entidades financieras, y puede tener una base de cálculo más amplia. En resumen:Deuda PDE:Se utiliza para la supervisión fiscal de la UE.Incluye solo la deuda de las Administraciones Públicas (central, autonómicas, locales y Seguridad Social).Excluye créditos comerciales, deudas entre Administraciones Públicas y otros pasivos.Deuda "real":Es un concepto más amplio que incluye la deuda de todas las entidades públicas y, a veces, la de empresas públicas y financieras.Puede incluir pasivos que no están en la deuda PDE.Ejemplo: La deuda PDE de España en 2024 fue de 1.620.602 millones de euros, con una ratio deuda/PIB de 101,8%. Sin embargo, la deuda "real" o "deuda total", que incluye otros pasivos, puede ser más alta, como se observa en algunos informes que mencionan que la deuda alcanza el 140% o más del PIB. Importante: La diferencia entre ambos conceptos puede ser significativa y es importante entender la diferencia para interpretar correctamente la situación de la deuda pública española.  
Felipenet 22/05/25 13:50
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Wti M5
Felipenet 22/05/25 13:49
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hoy toca Day Trading el ORO M5 ORO M5 el ORO y WTI
Felipenet 22/05/25 13:38
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El 140% sobre el PIB como objetivo en USA , en España como clase avanzada ya estamos en ese nivel
Felipenet 22/05/25 13:36
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlos2011
Felipenet 22/05/25 13:35
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlosocean

Lo que sigue Felipenet

Miguel Arias
Top 100
Enrique Valls
Paneque