Acceder

Participaciones del usuario fenix1978

fenix1978 11/03/17 12:49
Ha respondido al tema Compra de vivienda en proceso de divorcio
Buenos días,  1) La madre de mi amiga tiene una sentencia de separación de mutuo acuerdo ( autos de separación) de JUNIO de 1994, en la que se se dividen los bienes.  2) Tiene la escritura del piso que compró con fecha de JULIO de 1994, una vez se vendieron los bienes, en donde figura, en el apartado de reunidos, que comparece la madre casada no dice con quien y vecina de una población. La escritura lleva la firma sólo de su madre. Su padre no compareció evidentemente ni firmó en su nombre. 2.1) En la copia simple de la escritura en el apartado  "comparecen" se indica de nuevo que está casada en régimen de gananciales, esta vez si sale el nombre del marido y con domicilio conyugal a 400 km de donde figura la anterior población citada en la escritura en el apartado de "reunidos" 3) Tiene otra sentencia en 1998 en donde se ratifica la anterior sentencia de 1994. 4) Puede demostrar que el pago del piso se hizo con dinero suyo y por lo tanto es de carácter privativo. 5) Tanto en el registro de la propiedad como en la cédula de habitabilidad sólo figura el nombre de la madre. Puede ser que el notario se "equivocase" a la hora de redactar la escritura? Soluciones? Consejo? Gracias.
fenix1978 10/03/17 18:05
Ha respondido al tema Colación de un inmueble
Hola Juan,  El comentario que me dejas es en modo irónico?  Cuando digo que no se quien puede llevar razón, lo estoy diciendo en serio. No tengo porque creer más al notario que a tí.  Si todos o la mayoria de los "profesionales" de este país, fuesen profesionales y respondables de verdad, no tendría que ir preguntando acerca de estas cosas en el foro. Agradezco muchísmo tanto tu opinión como la de los demás. El lunes llamaré al notario y le comentaré el artículo a ver que dice. Gracias. 
fenix1978 10/03/17 15:53
Ha comentado en el artículo Impuesto de Plusvalía Municipal: escrito de solicitud de rectificación y devolución de ingresos indebidos
Buenos días, Esta mañana me he llevado una desagradable sorpresa al ir a abonar la plusvalia. La persona que me ha atendido me ha dado 2 recibos a abonar. Lo que ha sucedido es lo siguiente: 1) El padre de mi suegro fallece en 1995. 2) El piso lo hereda mi suegro al 50 % y no abona la plusvalía correspondiente por lo tanto ésta preescribe. 3) La madre de mi suegro fallece en 2013 y mi suegro hereda el 50 % restante abonando la plusvalía correspondiente de la parte de su madre. 4) A finales de 2014 mi suegro es dueño del 100% de la vivienda y se la dona a mi mujer en 2017. 5) Los recibos que me salen a abonar son 2: 5.1) El primero de un importe muy pequeño correspondiente al período de 2014 hasta 2017 ( es el que esperaba) 5.2) EL segundo de un importe mucho mayor correspondiente a la plusvalía de 1995 que no se abonó en su día y preescribió. Dudas: 1) Es correcto? Puede alguien explicármelo detalladamente? 2) Puedo recurrirlo? Que he de hacer? 3) Tengo que demostrar que el valor catastral no ha subido tanto como ellos indican desde 1995? Cómo lo hago? 4) Pago primero los 2 recibos que me indican y luego reclamo? Cuanto tiempo tengo para presentar la reclamación? Gracias.
fenix1978 10/03/17 15:18
Ha respondido al tema Colación de un inmueble
Hola, Me acaban de indicar y asegurar en la notaría que el valor del inmueble que se colaciona en la herencia sería el actual y no el de la fecha de fallecimiento.  Me parece mucho más lógico, pero no sé quien puede llevar razón.  
fenix1978 10/03/17 15:12
Ha respondido al tema Plusvalía municipal
Buenos días,  Esta mañana me he llevado una desagradable sorpresa al ir a abonar la plusvalia. La persona que me ha atendido me ha dado 2 recibos a abonar. Lo que ha sucedido es lo siguiente: 1) El padre de mi suegro fallece en 1995. 2) El piso lo hereda mi suegro al 50 % y no abona la plusvalía correspondiente por lo tanto ésta preescribe. 3) La madre de mi suegro fallece en 2013 y mi suegro hereda el 50 % restante abonando la plusvalía correspondiente de la parte de su madre. 4) A finales de 2014 mi suegro es dueño del 100% de la vivienda y se la dona a mi mujer en 2017. 5) Los recibos que me salen a abonar son 2:          5.1) El primero de un importe muy pequeño correspondiente al período de 2014 hasta 2017 ( es el que esperaba)          5.2) EL segundo de un importe mucho mayor correspondiente a la plusvalía de 1995 que no se abonó en su día y preescribió. Dudas: 1) Es correcto? Puede alguien explicármelo detalladamente?  2) Puedo recurrirlo? Que he de hacer? 3) Tengo que demostrar que el valor catastral no ha subido tanto como ellos indican desde 1995? Cómo lo hago? 4) Pago primero los 2 recibos que me indican y luego reclamo? Cuanto tiempo tengo para presentar la reclamación?  Gracias.
fenix1978 09/03/17 18:44
Ha respondido al tema Cheque regalo 25 euros Amazon para nuevas altas en COINC. Ahora son 40€ en efectivo
Hola,  Ofrezco seriedad.  Me quedan 4 invitaciones para quien quiera abrir una cuenta en COINC y de esta manera recibir un ingreso de 25 euros en cuenta por parte de Coinc. Además de los 25 €, ofrezco 5 € más a mi apadrinado, una vez reciba en mi cuenta el ingreso correspondiente por parte de Coinc. Total: 25 € + 5 €  Atiendo todas las dudas por privado. El registro es muy fácil.  Doy el código sólo por privado, para poder tener un control sobre las invitaciones.  Para cualquier duda, enviar un privado. Respondo rápido. Gracias.
fenix1978 08/03/17 11:06
Ha respondido al tema Colación de un inmueble
Gracias a ambos. Pero entiendo que en dicho artículo , no se llega a tener en cuenta una posible venta del bien anterior al fallecimiento  y habría que averiguar ese matiz. 
fenix1978 08/03/17 08:58
Ha respondido al tema Compra de vivienda en proceso de divorcio
Buenos días,  Parece ser que el notario era amigo del marido y en ese momento se hiceron varias cosas mal por desconocimiento y confianza en la figura del notario y porque el marido era un impresentable. Una de ellas es la sigueinte: Se disolvió la sociedad de gananciales. Se vendió una propiedad. Con su mitad del dinero la madre compró la que es su vivienda habitual. Puede acreditar con facturas que fue con su propio dinero (privativo). Y puede acreditar que se vendió un bien en una disolución de sociedad de gananciales y con su parte del dinero, compró el otro casi de forma inmediata.  La vivienda no aparece en la sociedad de Gananciales, pero el marido está incluído en el registro de la escritura. Le dijo al notario que le incluyera con toda la intención del mundo y el notario accedió con dinero de por medio. La madre no se dió cuenta en ese momento por lo que fuera. Habría que viajar a ese momento y contexto para intentar entenderlo. Sé que es un despropósito total, pero lo que no sé es si ese tema es legal o no y si se puede enderezar lo que se torció. Se te/os ocurre alguna/s solución/es? Consejos? Con que profesional debería asesorarse mi amiga? Un abogado? De que tipo? Muchas gracias
fenix1978 08/03/17 08:41
Ha respondido al tema Puede un autónomo contratar a su cónyuge a tiempo parcial?
Gracias Lorena. Pero ha habido una confusión , ya que yo no preguntaba por la compatibilización del paro,... sino por el derecho a paro o subsidio correspondiente después del período laboral.  Siendo autónomo colaborador, no tiene ese derecho, por eso busco la fórmula para poder realizar un contrato temporal y a tiempo parcial corriente como bien indicas.
fenix1978 08/03/17 08:36
Ha respondido al tema Colación de un inmueble
Gracias por tu aclaración detallada. Opinas que  Juan Lackland está en lo correcto cuando afirma que la colación del piso será por el valor en el momento del fallecimiento independientemente de que se haya vendido antes? No le veo la lógica, por eso lo pregunto. Podrías leer mi respuesta a Juan, justo encima de esta, y darme tu opinión?