Los Bonos C que provienen de las preferentes malas dan el 5%, así como los Bonos B que provienen de la deuda subordinada con vencimiento.
Ya no necesitaría la autorización del FROB al devolver el dinero
.
El precio del canje del Bono C es 3,24 e después de la AK y cubre hasta 0,91. Las acciones fidelizadas cubren entre 0,41-0,91.
Yo todavía no me lo acabo de creer y de ser, habrá que conocer las condiciones exactas y saber a quién van dirigidas.
En Caja Cantabria la venta de capital híbrido fue variada. Se vendió deuda subordinada y preferentes (buenas y malas). Las preferentes buenas son las de última emisión y en el canje se homologaron a la deuda subordinada.
Esta bien la propuesta de ser cierta, pero de ser así los que tienen las Buenas no les sale rentable si tienen que devolver todos los intereses y sale ganando Liberbank.
Los que tenemos las malas saldría rentable si o si, aunque no veo justo que te quiten todos los intereses, lo más justo sería equipararlos a un depósito tradicional, por mi parte las tengo desde el 2003 si tengo que devolver todos los intereses tendría que hacer cálculos igual tengo que poner dinero jejeje.
Primera noticia que tengo, de ser así habría que diferenciar a los que vienen de las Preferentes buenas o malas. Si vienes de las buenas habría que hacer cálculos, pero de primeras me da que si tienes que devolver los intereses te sale más rentable vender por tu cuenta.
No se si conocerás, si vienes de las BUENAS que los Bonos se pueden vender en el SEND y los Bonos C están alrededor del 103%-104%. Estas te las venderían si das la orden desde la oficina.
Estrategia que haría por mi parte de tener las buenas, esperaría a cobrar el cupón de Abril con lo que llevaría una plusvalía del 14% y los vendería, desde la segunda ventana no han bajado del 100%. Y las acciones esperaría a cumplir el Plan de Fidelización y tomaría la decisión más adelante y muy mal se tiene que dar para no recuperar el 100% si le sumas los intereses del Plan.
http://www.elconfidencial.com/economia/2013/03/21/enel-ordena-recortar-1000-empleos-en-endesa-tras-el-rejon-del-gobierno-117286
Endesa acaba de pagar el mayor dividendo de la historia de la Bolsa española.
Te va costar encontrar una empresa que pague dividendo que no este con algún tipo de ERE, prejubilaciones y demás.
Creo que todos los accionistas preferimos que suba la acción antes de que pague el dividendo, salvo las Cajas que lo necesitan para financiase. Lo que pienso es que si lo solicitan y se lo deniegan sería un gran signo de debilidad y por lo tanto si lo solicitan y se lo permiten sería un signo de fortaleza.
Pero estas como tanta gente acertadamente o no, es el mayor banco por capitalización de Europa, ahora mismo cerca de 93.000 millones con lo que está a un 7% aproximadamente de su máximo histórico, compáralo con los demás bancos antes de la crisis, yo diría que con el efecto dilución la acción estaría alrededor de 13 euros. No digo que sea sostenible o no, no tengo ni idea, pero de momento les va mejor que a otros bancos equivalentes.
La renumeración que pretende dar Liberbank según las noticias que van apareciendo es la ideal según tus comentarios, entre un 30%-50% en efectivo. De poder darla, creo que no sólo sea positivo dar el dividendo sino tanto o más la capacidad de poder hacerlo.
http://www.invertia.com/noticias/santander-regresa-top-ten-bancos-mundiales-capitalizacion-bursatil-2956668.htm
Todo es criticable y opinable, pero que nadie se lo ha creído ¿?, después de la crisis mundial tiene la mayor capitalización de su historia, de verdad que lo flipo.
http://blog.bankinter.com/blogs/bankinter/archive/2014/12/04/empresas-espa_F100_olas-analisis-tecnicas-reunidas-liberbank-deoleo.aspx
Buscando por internet he encontrado la noticia que comentas, si al final le aprueban dar ese dividendo con la devolución al FROB haría despegar la acción.
Un saludo.