Freefigh
15/07/14 12:09
Ha respondido al tema
Demanda Gowex ASINVER
Hola Edipore,
Por distintos motivos, me gusta más estar en la retaguardia (si hasta cuando era más joven jugaba de defensa central…) pero estaré encantado de echar cuantas manos pueda, en este foro o en cualquier otro.
Vuelvo a insistir en que no tengo nada en contra de Asinver ni de nadie en concreto, solo la experiencia de haber visto casos similares y de ver como puñeteros buitres se repartían las migajas de inversores previamente estafados.
Para que os hagáis una idea, el modus operandi de estos pájaros suele ser el siguiente (trataré de enrrollarme lo minimo posible):
1,- Identifican un caso mediatico, con una gran pluralidad de estafados, altas cuantías totales y un objetivo solvente, reclamable y con miedo al escandalo (un banco, una auditora, …).
2,- Realizan una campaña masiva de captación de demandantes. Para ello lanzan señuelos como que no cobran al principio, que la querella la llevan gratis, …
3,- Tras “estudiar” el asunto, encuentran que hay muchas posibilidades de éxito, y comienzan a pedir provisiones de fondos para la via civil (normalmente un 5-10%) del importe reclamado por cada uno.
4,- En estos momentos , tenemos 900 afectados, imaginemos 20.000 de media por cada uno, tenemos 18 millones de euros gestionados y una provision de fondos captada (y rindiendo reditos) de entre 1-1,5 millones de euros.
5,- Presentan la demanda contra el banco, auditora, …, a sabiendas de que van a intentar negociar. La demanda (de andar por casa) sigue su curso.
6,- Negocian con ellos una quita inicial de un 25%, y finalmente llegan al 50%. Aquí tengamos en cuenta que al banco/auditora le interesa. ¿Por qué? Porque por un lado han obtenido un beneficio contable, ya que al recibir la demanda han tenido que provisionar el 100%, y ahora la perdida es solo de un 50%, con lo que consiguen un beneficio contable del 50%. Por otro lado, en presupuestos todas estas firmas ya tienen estipulada una cantidad por RC, de modo que no hay gastos extraordinarios. Y por ultimo, esa cantidad la acaba pagando, total o parcialmente, su aseguradora. Y encima: se quitan de encima muchos reclamantes de un golpe.
7,- Le dicen a los afectados que han conseguido gracias a sus gestiones que la firma tal pague ya un 50%, que es mucho mejor que esperar a la sentencia, incertidumbre, bla bla, … Y en torno a un 90% de los afectados suele aceptar, bien por necesidad de liquidez, por agotamiento psicológico, …)
8,- Retiran la demanda, y a los que no aceptan les toca continuar con el procedimiento en solitario, teniendo que buscar abogado y procurador, … (mas presión para aceptar).
9,- Ellos se quedan un 20% de los 9.000.000 recuperados. Casi 2M de euros por no hacer casi nada.
Y vuelvo a insistir para que no haya dudas. No estoy diciendo que Asinver sea de estos. No tengo ninguna prueba, y aunque lo tuviera no es ilícito en modo alguno mientras las condiciones estén claras. Solo que su actuación desde el principio me levanta muchas dudas, y prefiero que lo sepáis antes de tomar decisiones.
Saludos.