Acceder

Participaciones del usuario Gabriel Montalto

Gabriel Montalto 23/03/12 17:13
Ha escrito el artículo S&P500, o SPX en semanal le llegó la hora también?
Gabriel Montalto 20/03/12 16:08
Ha escrito el artículo ¿DAX30 en gráfico diario, habrá llegado la hora de corregir un poco?
Gabriel Montalto 16/02/12 12:55
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Hola ha salido bastante bien en el aspecto técnico, en el operativo y en mi caso no ha sido así, tengo una demo en donde replico las estrategias que plantearé desde el blog. Espero en el día de hoy colgarles una captura de pantalla sobre las mismas, y sobre todo colgar algún análisis más operativo. Cuando se descubra la potencia de este tipos de estrategias verán como no será más necesario el uso de un gráfico, y podremos utilizarlas tan solo desde niveles de gestión. Para ello antes colgaremos artículos referentes a gestión en la operativa con futuros, y cualquier otro instrumento, para sí entender mejor la estrategia bi direccional. Operar en el DAX es seguramente la mejor opción para trading, no conozco otro índice con movimientos tan limpios como el DAX. Desde nueva plataforma no olviden que es posible operar con microlotes en el mismo, desde 0,01 o sea 0,25€ por punto, y con tan solo 1/100 parte de la garantía en un futuro tradicional. Un saludo y buen trading.
ir al comentario
Gabriel Montalto 14/02/12 10:32
Ha comentado en el artículo Futuro del DOW JONES IND. gráfico horario:
Hola, ni aconsejo ni recomiendo, solo comento una estrategia, y no es desde una resistencia o desde un soporte, una estrategia bi direccional en un mismo instrumento y en una posible zona media de resistencias y soportes, se hace desde el precio de ese momento, o desde un nivel que se haya marcado medio. En los artículos de ayer por ejemplo para el SPX500 o S&P500 la estrategia era desde los 1350 ptos, y en el momento del artículo el precio estaba por encima de esos niveles, lo que solo se podía mediante 2 órdenes pendientes cada una con (3 enlazadas en un mismo ticket, con precio de disparo, stop y obejtivo en el mismo ticket. Para el DOW el precio ya estaba a la hora del artículo en horario en esos 12840 ptos. aproximadamente, por encima o por debajo de el afectaría las distancias entre los stop de los largos y de los cortos respecto a los 12840, lo que afectaría al concepto de la estrategia bidireccional desde un punto medio. Saludos y buen trading.
ir al comentario
Gabriel Montalto 14/02/12 09:56
Ha escrito el artículo Futuro del DOW JONES IND. gráfico horario:
Gabriel Montalto 14/02/12 09:36
Ha comentado en el artículo Estrategia bi direccional para el FDAX en gráfico horario:
Estamos en la plaza del ayuntamiento de la ciudad de Valencia, y puedes ver toda la información desde nuestra página Web por ejemplo sobre cursos, tutorías, etc. http://www.hansetrader.es/ http://www.hansetrader.es/cursos-cfds.html y por último nuestro canal de TV online para Trading y artículos genéricos de mercados en: www.trading-tv.com (tenemos un programa diario de la bolsa desde Valencia) www.cfdsglobal.com En este Blog de Rankia como comprenderás solo tocaremos temas relacionados a los futuros, en los otros enlaces, hay sobre CFDs sobre acciones, Forex, Metales, etc. Un saludo.
ir al comentario
Gabriel Montalto 14/02/12 09:20
Ha comentado en el artículo Estrategia bi direccional para el FDAX en gráfico horario:
Ante cualquier duda que pudiera surgir quedo a vuestra disposición, y mucha suerte en las pruebas. Lo importante en un sistema es que si funciona no se cambie nada, solo así hay seguridad futura del éxito en la operativa. Un saludo.
ir al comentario
Gabriel Montalto 14/02/12 09:18
Ha comentado en el artículo Estrategia bi direccional para el FDAX en gráfico horario:
Hola y buenos días, sí efectivamente esa es la regla primaria, intentar dentro de lo posible que la distancia de los stop en esta estrategia sean una tercera parte (ideal), respecto a los objetivos buscados. Los objetivos podrán ser fijados al momento de abrir las posiciones, o por el contrario dejarlos sin fijar si se pretende coger todo el movimiento a favor, para ello se podrían utilizar los stop dinámicos, o estar detrás de la pantalla (algo que no recomiendo, por el riesgo de intervenir en la operativa). El tema de este tipo de estrategias son de mi auotoría desde hace aproximadamente dos años, tenemos una sede en la ciudad de Valencia en donde impartimos toda esta formación de forma gratuita, al igual que en la ciudad de Madrid en nuestras oficinas centrales de Hanseatic Brokerhouse España. Un saludo y buen trading. PD: Veremos la reacción final frente a las rebajas de rating de la noche de ayer.
ir al comentario
Gabriel Montalto 13/02/12 15:51
Ha comentado en el artículo Estrategia bi direccional para el FDAX en gráfico horario:
Hola, gracias por su comentario, como habrá podido apreciar en el artículo efectivamente se trata de una estrategia simultánea en un mismo instrumento en este caso el futuro del DAX30. Nunca se aplica la estrategia sin un control de riesgo ni del capital en primer lugar, en el caso del capital se podrá optar por el volúmen más adecuado a su cartera, pudiendo ir en los futuros desde los microlotes de 0,01 (en DAX 1 pto solo 0,25€), o más hasta llegar a un lote (en DAX 1 pto. 25 €) o dos lotes (1 pto. 50 €). Si no se hubieran fijado al momento de abrir las posiciones las protecciones mediante stop, efectivamente la operativa no tendría sentido, pero lo único que buscamos desde un punto medio entre resistencias y soportes es tanto la búsqueda de dicha resistencia o soporte (6837 y 6650 aprox.), las protecciones como verá son de mínimo 2,5-3 veces el objetivo a buscar (en 6730 y 6775 aprox.), por lo que si hubiera volatilidad en ese nivel y se ejecutaran los stop, la pérdida debería siempre ser el dinero que usted al principio había decido perder. En el caso de llegar a uno de los dos objetivos, habrá saltado un stop con X pérdidas, y llegado a ese objetivo alcista o bajista con X ganancias, estas últimas superiores a las de pérdida. Espero haber ayudado a aclarar sus dudas, cualquier cosa quedo a vuestra disposición. Un saludo y buen trading.
ir al comentario
Gabriel Montalto 13/02/12 12:14
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Hola, pues sí, de momento siempre prevalecerá la tendencia es tu amiga, pero con matices. Yo a nivel personal podría dar como anulada la posibilidad de una corrección a partir de los 1375 puntos del SPX500, lo importante de una estrategia y de ahí la colocación de los stop, o reconocimiento del fallo es saber el tiempo operativo pensado, el objetivo y el máximo a asumir en pérdidas. Por ejemplo: busco estar dentro con los cortos cuando comience la corrección?, en el caso de equivocarme cuántos dólares o euros estoy dispuest@ a perder?, qué plazos máximos operativos le doy al mercado para que haga lo que busco?, y por último cuántos puntos busco con la operativa?. Una vez respondidas todas estas preguntas y habiendo decidido el plan operativo, solo queda respetarlo a raja tabla, y esperar mientras sucede lo uno o lo otro. En el caso de Grecia era de esperarse que la votación sería favorable porque están obligados a hacerlo de cara a la Troika (BCE, FMI, y UE). Pero ahora quedan preguntas abiertas como: realmente cumplirán o repetirán lo del pasado?, es una maniobra para la quita y acceder a más dinero?, el pueblo griego terminará cediendo o por el contrario ante una posible revuelta grave obligará al gobierno a rectificar?. Como ves de cara al tema griego no es nada sencillo saber qué pasará, el mercado está sobre comprado y esto ya lo marcan muchos indicadores, desde dónde y cuándo vendrá la esperada corrección es algo muy difícil de preveer. El HCH sigue en mi opinión válido mientras no se supere su cabeza, pero como he comentado he visto HCHs con superación de la cabeza y luego caer, en este caso no asumiría tanto riesgo ya que puede seguir subiendo y ratificar la tendencia actual o sea alcista. Un saludo espero haberte ayudado y mucha suerte. Gabriel
ir al comentario