Acceder

Participaciones del usuario Gdvb84 - Hipotecas

Gdvb84 12/12/17 22:13
Ha respondido al tema Nuevo conflicto judicial: la plusvalía municipal
Mi abogado comenta que en estos casos es mejor soltar y luego reclamar, asi no podran achacarte nunca que no has cumplico con el ayuntamiento. Y esta ganado si o si. Yo creo que seguire la ruta del miedo, asi que... Os contare mas en cuanto me diga...
Ir a respuesta
Gdvb84 12/12/17 19:44
Ha respondido al tema Nuevo conflicto judicial: la plusvalía municipal
Pues por lo que he podido contactar con un abogado especialista en herencias, es que actualmente, es preferible pagar e inmediatamente reclamar, alegando que la formula grava un valor de futuro, ya que el Tribunal Constitucional solo deja claro, la aplicacion cuando hay minusvalia. En mi caso hay plusvalia, y aunque pasen 20 años, se sigue aplicando, lo que no aumenta es el porcentaje, que es un 3%. Habra que pagar y reclamar inmediatamente. Saludos
Ir a respuesta
Gdvb84 08/12/17 10:54
Ha respondido al tema Nuevo conflicto judicial: la plusvalía municipal
Si se han anulado estos puntos (1 y 2.a del a107): Artículo 107. Base imponible. 1. La base imponible de este impuesto está constituida por el incremento del valor de los terrenos, puesto de manifiesto en el momento del devengo y experimentado a lo largo de un período máximo de 20 años. A efectos de la determinación de la base imponible, habrá de tenerse en cuenta el valor del terreno en el momento del devengo, de acuerdo con lo previsto en los apartados 2 y 3 de este artículo, y el porcentaje que corresponda en función de lo previsto en su apartado 4. 2. El valor del terreno en el momento del devengo resultará de lo establecido en las siguientes reglas: a) En las transmisiones de terrenos, el valor de éstos en el momento del devengo será el que tengan determinado en dicho momento a efectos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.   ¿Como calculamos si hubo aumento de valor cuando es una herencia? (en una compra/venta se puede obtener por el valor de compra y el valor oficial de venta).
Ir a respuesta
Gdvb84 08/12/17 09:56
Ha respondido al tema Nuevo conflicto judicial: la plusvalía municipal
Esto de los 20 años no lo he visto por ningun lado, pero tengo otra pregunta: Teniendo en cuenta la sentencia del TC de Junio 2017 por la cual se anula parcialmente la plusvalia municipal: https://www.iberley.es/noticias/publicada-boe-sentencia-tribunal-constitucional-anula-parcialmente-plusvalia-municipal-territorio-comun-28128 ¿Que sentido tiene este tributo, legalmente y constitucionalmente hablando, en una herencia de padres a hijos, siendo vivienda habitual? Si he le ido bien la sentencia, indica que lo inconstitucional es gravar al ciudadano unicamente por poseer el terreno durante una cantidad determinada de años, independientemente de si ha recibido una plusvalia o si ha recibido perdidas en su venta. Entonces entiendo que, de manera logica, si compras algo hace 10 años y lo vendes mas barato, al no haber ganancias, no deberia aplicarse dicho tributo, o seria susceptible, en caso de tener que pagarlo, de ir directamente al juzgado para denunciar este hecho. Si en una herencia no hay compraventa, ya que la parte del 50% del terrero (vivienda habitual) pasa, como usufructo al 100% a mi padre, y a nosotros 1/3 como nuda propiedad, ¿Deberiamos pagar dicho impuesto?. No tiene sentido ninguno, la verdad. ¿Que opinais compañeros rankianos?
Ir a respuesta
Gdvb84 07/12/17 16:06
Ha respondido al tema Nuevo conflicto judicial: la plusvalía municipal
Yo prefiero siempre pagar y luego reclamar, y por ahora siempre ha ido bien. ¿De donde sale la informacion de que a partir de 20 años o por ser de herencia no se debe aplicar este impuesto (inconstitucionalidad)? Gracias
Ir a respuesta
Gdvb84 07/12/17 11:22
Ha respondido al tema Nuevo conflicto judicial: la plusvalía municipal
Una pregunta clara y directa. ¿Hay que pagar la plusvalia municipal cuando se trata de la vivienda habitual, que ahora, tras la muerte de mi madre, recibiremos mi hermano, mi padre y yo en herencia, y que ademas tiene mas de 20 años en posesion de mis padres? Gracias por vuestra ayuda, es un placer leeros.
Ir a respuesta