Los tramos cortos en las tendencias y giros son los mas complicados de localizar, tanto en las bajadas como en las subidas.Sólo pequeños detalles nos pueden dar alguna pista de por donde puede continuar o girar la tendencia.En este momento en gráfico semanal estamos en un lateral, con cierta sobrecompra.Los resultados empresariales este primer trimestre han sido en general buenos, sin embargo me parece que ya han empezado algunas de consumo a avisar de la falta de consumo, otras recomprando acciones y otras con resultados regulares o malos subiendo el dividendo para mantener si precio.Esto me empieza inquietar, y yo empezaría a tomar ciertas precauciones.Si en el AT salimos de este lateral, tanto al alza como a la baja tomare mis decisiones, mientras me voy a mantener a la espectativa, quieto parao.
https://www.youtube.com/watch?v=qlmsMhBbyDI
Este € que es como la peseta y la política económica del BCE es similar en cuanto al control del gasto público nos enseña por donde nos vamos a mover.Yo recuerdo que con la peseta nunca bajaban los pisos, la inflación los mantenía siempre sin bajar de precio.Puntualmente los bancos tenían menos dinero para prestar porque el gobierno lo requisaba para gasto público y comprar bonos y se mantenían de precio o puntualmente una ligera bajada.Pero con la peseta bajadas de precios, lo que se dice bajar precios, no se dío nunca.
He visto un comentario sobre Intel, esto es lo que he leído y es muy interesante aunque un poco largo lo que este youtuber nos cuenta, pero es interesante hasta el final todo lo que nos dice.Por otra parte leí hace unos días que Intel había sacado un procesador que mejoraba notablemente lo que ya tenía y superaba a los de la competencia.Que habían realizado unas primeras pruebas con unos resultados espectaculares y faltaban las pruebas "de campo", es decir, empezar a enviarlos a empresas y particulares para que los instalaran en minoristas y ver si los resultados eran los mismos que habían obtenido en laboratorio.De ser tan buenos como decían podían arrasar a la competencia e incrementar muy notablemente sus ventas y resultados los próximos años, a muy largo plazo este sector tampoco es de fiar.https://www.youtube.com/watch?v=KyOHwLnaLmk
Yo no me creo nada que sale en los medios de comunicación.Y menos en este tipo de temas.También he escuchado voces que dicen cientos de miles de millones de $ y € enviados para el conflicto están desaparecidos.Si crees que hay unos buenos y unos malos todavía eres muy inocente.Y si te crees mínimamente lo que publican ni te cuento.No has visto eso de lo que pagaban los americanos a empresas de comunicación y periodistas para que pusieran lo que les dictaban. Con la doctrina socialista, iraní, Biden, climático, etc.A ver cuando los sacan la lista española que están todos muy callados, no he leído nada de ningún "periodista" al respecto en ningún medio español.
Aprovecha todo lo que puedas, puede que estemos en una zona de distribución y lo quieran subir lo mas alto posible. Para después ponerse a tope de cortos.Mientras esté en tendencia uno no se baja.
Yo por lo que veo es que la gente cada vez está mejor informada.Y se están dando cuenta que el € cada vez mas se parece a la peseta.Los primeros años del € se mantenían en los gobiernos unos déficits con mucho control y poco ha poco ha desaparecido hasta convertirse en la basura de hoy.Y se están deshaciendo del dinero porque ven que es una estafa.Unos han comprado bonos, otros bolsa, índices, etc.Y un gran porcentaje ha vuelto al ladrillo para protegerse de la devaluación acelerada del €.Personalmente la inversión en ladrillo me parece la peor, pero si tienen buenos recursos tener una parte en ladrillo pensando en largo plazo y los hijos no está de mas tener una pequeña parte igual que en BTC.Hay que diversificar todo lo que se pueda porque en 5 o 10 años piens que estaremos hablando e una economía global muy diferente.
No es sólo que el que se compre un coche nuevo lo quiera tener protegido en una cochera.Además se evita la delincuencia, y cada vez está peor el aparcar en zonas libres, cuanto mas cercanas al centro muchísimo peor.En pocos años tienen que ser eléctricos.Y tendrás que tener un cargador accesible por la noche, porque cargarlo fuera es carísimo.Sin duda los garajes con la llegada del eléctrico también se van a poner muy caros.
Se quejan los constructores de además de las subidas de los materiales.De la mano de obra, que se fué en su día a otros sectores y ahora no quieren volver a la construcción a ningún precio.Al aumento en las regulaciones que ha aumentado el coste muchísimo.Que ahora para construir o hasta reformas hace falta una oficina y no sólo con una persona para manejar toda la burocracia y permisos de todo tipo.Desde antes de construir y que suelo comprar, hasta la presentación del proyecto inicial, licencias de obras y temas de seguridad donde rellenar cientos de formularios.Eso estando en una oficina permanente que está todo el día tratando este tema.Impuestos para todo, absolutamente para todo tienes que pedir permisos y pagar claro está, y sino lo haces correctamente te expones a fuertes multas o perder un día dos de trabajo.Están mas preocupados de tener todo el papeleo al día, permisos y licencias de la misma obra.
Como a veces veo que os interesa el tema inmobiliario pondré lo que me contó ayer un amigo.Vendió sus acciones en la crisis anterior cuando empezaron a bajar y se compró una vivienda.La ha tenido alquilada con diferentes resultados, desde algún impago, hasta el inquilino perfecto.El caso es que ya cansado del trabajo que da, y la incertidumbre del alquiler y gasto que lleva viendo que en su zona en las web no hay viviendas a la venta decide vender.Le avisa al inquilino que si la quiere comprar, sino que se tome su tiempo para buscar otra.El inquilino le dice que el banco no le presta el dinero, lleva dos meses buscando y parece que no le importa alejarse o una zona de menor calidad y puede estar a punto de encontrar algo, mas alejado, no igual pero hay algo.Pues me dice que sin hablar con nadie le están llamando por teléfono gente que se ha enterado y está interesado en comprar.Les ha dado el precio de tasación mas alto visto el interés.Y le han dicho que si, que quieren verlo; pero ahora hay un inquilino.Algunos le han dicho que no les importa que lo quieren comprar para alquilar.Vamos ni poner en las web, ni poner un cartel de se vende ya tiene compradores.El mercado de la vivienda está caliente caliente, y el BCE bajando tipos de interés, como para bajar los precios en unos meses.Bueno me dice que los precios de la vivienda nueva en esa zona en los últimos 8 años se han multiplicado por dos. Que están a precios que nunca se imaginó.