Esta en el pico pero duda si romperlo o no, veremos a ver como termina la semana en la que los Trumpazos siguen cayendo golpeando peor todavia sin romper nada, de momento no entra nada en marcha hasta abril, el guante esta lanzado la UE tendrá que decidir si devuelven el golpe o se queda con la torta en la cara.GRAFICO DIARIO NASDAQ100Wall Street anticipa suaves caídas del 0,1% este jueves tras la cautela de la Reserva Federal (Fed) con los aranceles de Donald Trump, y mientras continúa el impacto mundial de las últimas declaraciones del presidente americano, que el miércoles acusó de dictador a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.A nivel monetario, las actas de la reunión que la Reserva Federal celebró en enero, publicadas este miércoles, anticiparon una pausa prolongada en los tipos de interés, mientras los integrantes del banco central evalúan los efectos de las nuevas políticas del Gobierno estadounidense, con especial foco en los aranceles.En concreto, el organismo quiere "evaluar" en detalle "los efectos de posibles cambios en las políticas comerciales y de inmigración, así como de la fuerte demanda de los consumidores".Gran parte de los encuestados señaló que "las empresas intentarán trasladar a los consumidores los mayores costes de los insumos derivados de posibles aranceles".En la práctica, esto implica que el mercado espera tipos de interés en los niveles actuales por más tiempo, lo cual afecta a las valoraciones de los activos de riesgo.TRUMP LLAMA DICTADOR A ZELENSKIEn la escena geopolítica, continúan resonando las acusaciones de Donald Trump a su, en teoría, aliado ucraniano, Volodimir Zelenksi. El magnate lo acusó de dictador por no celebrar elecciones, de haber provocado la guerra por querer ingresar en la OTAN; y de haber engañado a Estados Unidos para gastar 350.000 millones de dólares en el conflicto.Todas ellas declaraciones falsas o inexactas por parte de Trump, ya que Zelenski no celebra elecciones por el estado de guerra en el país, fue Rusia quien invadió el territorio de Ucrania; y EEUU ha apoyado a Ucrania, pero con un importe bastante menor, calculado en unos 120.000 millones de dólares.Como siempre, no está claro si Trump se cree sus propias mentiras, ha 'comprado' las tesis de su 'amigo' Vladimir Putin por intereses ocultos futuros; o simplemente quiere acelerar las negociaciones para alcanzar de manera rápida un acuerdo de paz.La sensación, en cualquier caso, es que su postura a favor de Rusia está dinamitando el tablero geopolítico mundial, y provocando una gran estupefacción entre sus aliados occidentales.ECONOMÍA Y OTROS MERCADOSEn la actualidad de la jornada, faltan por publicarse los datos semanales de desempleo en EEUU.A nivel empresarial, la cadena de supermercados Walmart, la mayor de EEUU y del mundo, publicará sus resultados trimestrales.OTROS MERCADOSEn otros mercados, el petróleo Brent sube un 0,1% (76,15 dólares). Por su parte, el euro se aprecia un 0,2% ($1,0442), y la onza de oro avanza un 1,2% ($2.971).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,52% y el bitcoin repunta un 1% ($97.294).