Acceder

Participaciones del usuario Headoverheels

Headoverheels 23/07/15 21:39
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Nueva Reversal Day y oportunidad para romper a la baja los 11.300, lo cual nos indicaría que estamos en la bajada. Y en consecuencia, nueva serie de ABCs separados por ondas X (dado el rango enorme a recorrer y la brevedad de tiempo esperada, no sería normal que se hiciera en un único ABC, por eso estamos viendo estas estructuras tan feas y poco lineales). La Reversal requiere vela de confirmación mañana para asentarse el giro. Podremos ver subidas intermedias, pero la pendiente media será descendente hasta, como mínimo, el 61,8% de la subida completa = 10.875.
Ir a respuesta
Headoverheels 22/07/15 23:39
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
VAYA CHORRADA!!!! Con perdón... Bueno, pues nada que añadir a lo de ayer, todo sigue igual, y como no puedo medir no puedo entrar más al detalle. Trazar canal desde el mínimo de 11.150 y si se perfora, vigilar nivel de 11.325-11.300. Mientras tanto la posibilidad de alzas sigue vigente, sobre todo si rebotase en la base de ese canal. Eso sí, el tiempo sigue corriendo, y cuanto más pase para acercarse a esos 11.300 mayor probabilidad hay de que sea para perforarlos y menos para rebotar en ellos.
Ir a respuesta
Headoverheels 21/07/15 22:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Bueno, para que de verdad se haya acabado la subida y estemos en su corrección, hacen falta dos cosas: -Salir del canal desde los 11.150 puntos. -Sobrepasar el 61,8% del último tramo de subida. Eso sale por los 11.320 puntos, que con un filtro lo podemos dejar en 11.300. Dado que no tenemos señal de giro, esos son los 2 pasos que yo miraría. Si no se cumplen ambos, es posible que estemos ya en la bajada, pero no lo sabremos hasta más adelante y podría ser que lo que ha sucedido desde los 11.610 sea la última X de grado mayor (precisamente dentro de su canal) para dar un último ABC al alza. Si baja de esos 11.300 podemos estar seguros de que viene una bajada lenta, incluso con alzas intermedias, pero bajada de media, con objetivo mínimo los 10.875 y casi seguro los 10.650. Como señal, por ahora no es de esperar ni una Reversal ni una Signal Day, pero podría valer un gap de esos grandes a la baja. Todos los giros que ha habido desde los 11.884 puntos son de 3 clases: -Reversal Day. -Gap de arranque. -Los dos a la vez. Por tanto, esta bajada no me la trago a no ser que cumpla esos niveles de rotura, o comience con un gap importante.
Ir a respuesta
Headoverheels 20/07/15 12:47
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Bueno, cabe la posibilidad de que haga una Reversal nueva, si baja del cierre del viernes. Pero es fundamental algún tipo de señal, visto lo visto. Y aún así... jejeje. Al final de mayo también hubo una Reversal falsa seguida de la verdadera, justo cuando empezaron los gaps, haciendo un doble suelo.
Ir a respuesta
Headoverheels 20/07/15 12:00
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hola, sigo de vacaciones (si no, vaya porquería de vacaciones que durasen 2 días jajaja). No puedo medir, pero a ojo la situación sería: -La doble running se anuló porque no dio la salida esperada al triángulo del jueves (fue un triángulo normal, dio escape hacia arriba y luego volvió al vértice). -La Reversal Day del viernes no la confirmó hoy y la ha anulado. Todo ello nos indica una fuerza alcista terrible, con la tentación y el peligro de intentar entrar en cualquier recorte de 40 puntos y quedarnos colgados en cuanto se dé la vuelta. Yo tengo claro que la subida es correctiva. Son 2 canales empalmados por una X de grado mayor, y cada uno de ellos con X de grado menor más pequeñas. Probablemente hasta que no acabe y se dé la vuelta de verdad no podremos sacarle la estructura real, así que hay que funcionar por canales y señales. Sabemos que estas correcciones complejas son casi siempre canalizadas, así que hay que esperar a su rotura. Y no pasa nada si se pierden 200 puntos a la baja; la recompensa esperada es de AL MENOS el 61,8% del rango completo de subida, lo normal entre el 81 y el 100%, y puede que más. Eso sí, más lentamente que la subida. De modo que si queréis montaros en la bajada sed pacientes y esperad a la rotura del canal. Y si es tras una Reversal Day ya hacemos la ola. Mientras tanto, a aplaudir a nuestros compañeros con largos, que nos invitarán a una horchata fresquita virtual cuando realicen beneficios :-)
Ir a respuesta
Headoverheels 18/07/15 01:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches. No tengo plataforma para medir, pero no hace falta. Sólo señalo una cosa: Reversal Day en diario. Es decir, la señal más potente de giro del mercado. Sólo hace falta la confirmación, ya sabéis, vela de continuación bajista el lunes. Y la señal de esa continuación sería la rotura de la segunda alcista que pinté ayer, la que coincide sensiblemente con el suelo del canal desde el lunes. Creo que ahora andará por los 11.400-420. Si se rompe ese suelo en menos de 1 día y un par de horas, nos vamos como mínimo a los 10.800, pero lo normal será ir más abajo. No se cumplió la esperanza/amenaza (según expectativas de destino de cada cual) de la doble running. Personalmente, menos mal porque me hacia dudar de un montón de cálculos previos que daba por válidos y no veía cómo podían estar mal. El comportamiento posterior del mercado confirma: esta subida es correctiva y hay que bajarla en más del 61,8% de su rango total. Pero la bajada tiene que ser más lenta, y por lo tanto durará al menos 8 sesiones. En fin, calma y paciencia...
Ir a respuesta
Headoverheels 17/07/15 02:14
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Comentarios Ibex 16-07-2015: Llegamos al momento de la verdad, donde el Ibex tiene que decidir si definitivamente ha terminado la corrección que empezó en abril de 2015, o continúa desarrollándola a la baja. Con la estructura que tiene ahora mismo, si mañana cierra por encima de los máximos de hoy y alcanza los 11.609 puntos, daremos la corrección por finalizada. Si se queda a medias pero sin bajar claramente, también valdrá con que lo consiga en los próximos días (todavía tiene de margen más de 1 semana). Pero si se da la vuelta y comienza a bajar decididamente, cortando alcistas, habrá que pensar que esto no ha terminado y volvemos a mínimos, o por lo menos cerca. Hoy en el gráfico de 5 minutos de detalle, vemos que tras un gap al alza, hemos desarrollado lo que parece un triángulo muy claro, y que está completo. Este triángulo es de tipo no restrictivo (antes no veíamos ninguno y ahora salen como setas), pero a diferencia del que hubo en mínimos de hace 1 semana, su disposición (salvo error mío) es de rotura al alza (añado que de los 3 tipos de triángulos contractivos de Elliott es el tipo Irregular). Para confirmarlo, tiene que romper la línea b-d en menos tiempo del que ha tardado en completar la onda e. Eso es muy poco, así que no extrañe que, si la pauta es correcta, mañana comencemos con un gap al alza. ¿Qué pinta un triángulo de estos aquí en medio? Desde el lunes estamos haciendo una pauta muy difícil de seguir. Cuando parecía que iba a hacer un zig-zag, hace un mini-impulso; cuando parecía que acababa una triple combinación, sigue subiendo; nos hace un fallo de 5ª; la onda que parece un impulso ayer, no termina de canalizarse adecuadamente sin ser pauta terminal... Pero el triángulo me da la pista de que es todo una onda correctiva muy especial, denominada "doble running", donde se unen dos grupos correctivos (generalmente una plana ABC y un triángulo, como en este caso) por medio de una onda mucho más grande que es una X también en ABC. Esta doble running es una pasada, porque es casi exclusiva de ondas 2 de impulsos, y anuncia con antelación que viene una onda 3 descomunal, siempre la extendida del impulso, necesariamente mayor al 162% de la 1, y habitualmente del 262% de la 1. Su enorme inercia (alcista en este caso) hace que en realidad no corrija a la 1 nada de nada, sino que incluso está elevando el punto de partida de la 3 por encima de la 1. Todo esto nos daría un mínimo de 1.300 puntos a recorrer desde el final del triángulo de hoy. Y eso son 12.800 puntos (y deberían ser más). SIN EMBARGO, lo pongo en cuarentena, porque aunque la pauta de esta onda 2 es clarísima, no casa en absoluto con lo que hemos visto en la subida anterior. Porque si eso es una onda 2, la subida debería ser una onda 1, un impulso; o por lo menos una A impulsiva de un zig-zag (dado que no hemos corregido ni menos del 61,8% ni nada). Y llevamos días diciendo que eso no era un impulso, que tiene ondas X por en medio, que canaliza, que es una corrección compleja... Eso es un hecho, salvo que haya alguna manera de explicarlo que desconozco. De modo que nos encontramos con 2 pautas que por separado serían prácticamente irrefutables, pero que unidas invalidan la una a la otra. ¿Es esto realmente una doble running y la subida en realidad fue un impulso? ¿O efectivamente la subida fue correctiva y esto no es una doble running sino otra cosa? La teoría que estudia esto es de principios de los 90. Desde entonces, los mercados han evolucionado y "se defienden" contra los estudios que los encorsetan, ideando nuevas variaciones para dejar tirados a los analistas. Pero aún así, esto atenta contra las normas fundamentales de la Teoría Moderna de Ondas. De modo que habrá que atenerse al comportamiento posterior del mercado para tomar una decisión, y estudiarlo basándonos en las canalizaciones. Si vence una de las 2 pautas, deberemos pensar que por muy claro que lo tuviéramos, hemos metido la pata en la definición de la otra pauta. Esto va a ser sencillo. En el gráfico de la subida completa he pintado 2 directrices alcistas. La más importante es la que une el origen abajo con el límite inferior del final de la sesión de hoy. Esto sería la 0-2 o la 0-B de toda la subida. Si mañana se respeta y comenzamos a subir a ritmo, diría, endiablado, claramente tenemos que pensar que estaremos haciendo o una 3 o como mínimo una C, ambas con el objetivo de los 12.800+ puntos. Si en cambio perforamos esa alcista principal, y también la otra EN MENOS DE DOS DÍAS Y DOS HORAS desde este momento, aproximadamente, podremos concluir que, de alguna manera, la pauta correctiva completa que empezó abajo, en realidad ha acabado y hemos hecho una A global, que por ser correctiva debe desandarse más del 61,8% de su rango completo. Y volveríamos abajo. Ya me contaréis qué ha pasado. A partir de mañana me voy un par de semanas de vacaciones y desconecto. Mucha suerte a todos, y especialmente a Carlos si mañana esto empieza a subir, porque seguramente se cumplirán sus plegarias :-) Ibex 5min - Triángulo no restrictivo Ibex 5min - Doble Running Ibex 5min - Subida global
Ir a respuesta
Headoverheels 16/07/15 19:23
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Je, me da la risa al calcularlo, pero si fuera la figura como la tengo dibujada (es decir, el comienzo de un impulso 1-2 y a la espera de la onda 3), como mínimo 1.300 puntos MÁS desde donde estamos ahora, y posiblemente acercándose a 2.100. Sí, parece muy bestia, pero lo que no es es "imposible". Ni tampoco habría que hacerlos en 4 días, como quien dice. De todas formas, ponedlo muy en cuarentena, solo guiaos por la regla de la rotura de alcistas que he comentado. Hasta que no haya figura de vuelta (Reversal Day sería lo mejor) o gap a la baja, operad con cabeza.
Ir a respuesta
Headoverheels 16/07/15 19:14
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Bueno, lo básico de Elliott ya lo sabéis, ¿no? Impulsos son 1-2-3-4-5 donde las impares a su vez también tienen que ser impulsos más pequeños fractales. Correcciones son ABC o triángulos o grupos complejos unidos por ondas X. Entonces cuando vemos una onda que parece un impulso pero no hay manera de tratarlo como tal, porque no cumple sus reglas, habrá que concluir que es correctiva. En el caso de la primera subida, no veo la manera de que cumpla las reglas, porque todas las correcciones de entidad son siempre más breves en tiempo que los tramos de subida, y eso es imposible en un impulso. Por eso las nomino como ondas X y deduzco que es una subida correctiva. Pero no sé cómo tratar bien lo que ha sucedido desde el lunes, porque tiene toda la pinta de una doble running: un primer grupo ABC, luego una onda X más larga en tiempo y precio que el ABC, y un segundo grupo correctivo que suele ser muy a menudo un triángulo. Por tanto, trazar alcistas, y si vemos que no se rompen a cuchillo, desde luego no meter cortos.Ibex 15min
Ir a respuesta
Headoverheels 16/07/15 18:57
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Espero que sí, y lo único que le salva es que no veo a la subida hasta el lunes un patrón de tipo impulsivo, por más que le doy vueltas. Porque si no, te diría que lo del jueves y el viernes de la semana pasada era una onda 1, y lo que se habría hecho desde el lunes una onda 2 especial, de tipo corrección continua llamada "doble running", que no solo no corrige sino que termina más arriba que donde empezó, tiene una inercia terrible. Y la característica de esa onda es que anticipa una onda 3 descomunal, casi siempre del 262% del rango de la onda 1. Pero creo que el análisis interno de la primera subida estaba bien, no podía ser un impulso...
Ir a respuesta