Gracias por tu respuesta. Mi idea es seguir en finizens, lo tengo como algo bueno, supongo que la rentabilidad en positivo es cuestión de tiempo y de ser más constante. Lo que no me queda claro es si es la mejor opción, ya que mi cartera finizens tiene muchos fondos en negativo, mientras que sp500 y el de empresas europeas (también dentro de mi cartera de finizens pero solo en un tanto por ciento) están dando rentabilidades cercanas al 20% en estos 2 años que llevo invirtiendo, mientras que yo estoy en un 1% de rentabilidad positiva con mi plan de finizens.Entonces de ahí surgieron mis dudas: quizá debería haber invertido solo en un par de fondos o 3 indexados (por ej. uno que siga al msci world o al sp500 y meter otro de emergentes tan solo por diversificar) y sacar todo de finizens. Al menos en estos dos años hubiera ganado casi 20 veces más que con finizens, aunque no se si a la larga esto es sostenible.
Buenos días. Lo primero indicar que soy totalmente inexperto en esto de las inversiones. Soy un apersona joven y llevo 2 años haciendo aportaciones periodicas en FINIZENS, y solo he conseguido un 1 por ciento de rentabilidad en dos años enteros, teniendo ya acumulados unos 14.000 euros, ridículo. Por otro lado, me acabo de cambiar a bankinter y he metido 6000 euros en el fondo Bankinter PLATEA agresivo R FI. Es lo que han recomendado en el propio banco, pero tengo serias dudas. En bankinter me han vendido este producto pero al ver la gráfica veo que no bate al índice de referencia que en este caso es el Mornmingstar Euro Agressive Global Target Allocation NR EUR. A partir del segundo año da un rendimiento inferior. ¿Esto es un indicativo de que ese fondo no es bueno? Leo en todos los blogs que un buen fondo tiene que batir a su índice de referencia o benchmark, pero no se si es correcto o no. ¿Podríais aconsejarme algo más interesante que pueda contratar desde bankinter? No tengo claro dejar mi dinero aquí, no me genera mucha confianza. Saludos y un millón de gracias de antemano.