Acceder

Holdenc2

Se registró el 30/10/2017
852
Publicaciones
4.992
Recomendaciones
103
Seguidores
164
Posición en Rankia
131
Posición último año
Holdenc2 09/07/25 07:58
Ha recomendado Re: ¿Alguien conoce o ha oido hablar del grupo WhatsApp de inversión Carlyle? de zirconito
Holdenc2 07/07/25 20:28
Ha recomendado Re: Opinión sobre el Global Allocation FI de Albertoqc89
Holdenc2 06/07/25 13:27
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
En mi opinión, el derecho a la protección de la supuesta “propiedad intelectual” (en el caso de que lo hubiera… lo cual es discutible) debería palidecer frente al derecho de los partícipes de conocer, con regularidad y precisión, en dónde se está invirtiendo su dinero (y, por tanto, qué riesgos exactamente está corriendo su inversión aparte del riesgo NO MENOR que ya suponen las altas comisiones que cobran). Mi interpretación del asunto de la “propiedad intelectual” es que, con ello, tratan de ocultar al partícipe (en lo posible y, al menos, de forma parcial) los elevados riesgos que su “MÉTODO DE INVERSIÓN” implica… riesgos que cada vez les resultaba más difícil esconder tanto en las Conferencias Anuales  como, sobre todo, en redes sociales...Esta interpretación, quede claro, no es incompatible (sino complementaria) con otras que ya se han comentado al respecto (por ejemplo: arrogancia nivel “DIOS”, vocación de construir una marca de exclusividad,…) Ahora bien, de lo que yo NO me fiaría del todo es de mirar la cartera del fondo de pensiones (Azvalor Global PP) como reflejo fiel de la cartera del Azvalor Internacional. Y es que Azvalor es una gestora ibérica que no pierde oportunidad para intentar destacar (aunque sea, de nuevo, en perjuicio del partícipe). Aterrizo. Lo normal es que la cartera del fondo de pensiones principal de las gestoras sea una réplica del fondo estrella y así suele ser en otras gestoras similares como Magallanes, Cobas, Horos.... Como consecuencia de ello, los rendimientos de los fondos estrella y de sus planes de pensiones suelen ser, en esas gestoras, prácticamente idénticos. Pues bien, pasemos a ver que ocurre con los rendimientos del Azvalor Global PP y del Azvalor Internacional en los últimos años:  Morningstar a fecha 30/06/2025 FUENTE: Morningstar a fecha 30/06/2025Con lo fácil que sería que se limitaran a replicar la cartera del Azvalor Internacional en el fondo de pensiones en vez de utilizar el Azvalor Global PP para hacer experimentos. Conste, quede claro, que lo siento por los que estén invertidos en el Azvalor Global PP como una forma de exponerse al “MÉTODO” del Azvalor Internacional… Aunque nada de esto es, a estas alturas de la película, una sorpresa (al menos para mí). Ya se comento que los extraordinarios malos resultados que ha mostrado el fondo Azvalor Capital desde su nacimiento eran fruto (en gran medida) de NO trasponer directamente la cartera del Azvalor Internacional en la parte de renta variable de ese fondo conservador (eso hubiera sido demasiado fácil, nuevamente, para ellos 🤪). Supongo que NO pudieron resistir, en este caso tampoco, la tentación de “deslumbrarnos” con otros experimentos (por ejemplo: una mayor concentración de la cartera de la parte de RV)… Eso sí, a costa, al final, y desgraciadamente, de la rentabilidad de los sufridos COIN-versores que decidieron equivocadamente confiar su dinero al supuestamente conservador Azvalor Capital. Termino con un deseo… ¡¡¡A ver si me quito ya la manía de comentar sobre este fondo!!!… para satisfacción de algunos🤪y, sobre todo, para mejora de mi propia neurosis personal 😨 Saludos 
Holdenc2 06/07/25 13:09
Ha recomendado Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones de aciago
Holdenc2 30/06/25 19:10
Ha recomendado Re: ¿Alguien conoce o ha oido hablar del grupo WhatsApp de inversión Carlyle? de Mariadolores90
Holdenc2 30/06/25 18:39
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Te sumo algunas razones más (siempre comparado Berkshire con Azvalor): * NO MIENTEN (no recuerdo nunca que hayan cazado a Warren Buffett en una mentira… a diferencia de otros que todos sabemos…) * En Berkshire dan SIEMPRE conferencias anuales… Por tanto, hay un respeto auténtico a los accionistas (cosa que NO han mostrado los de Azvalor con sus partícipes… que ni se han molestado, si quiera, en dar una explicación por la supresión de las conferencias) * No se han inventado un “MÉTODO BERKSHIRE HATHAWAY” para justificar que los primeros espadas dejen de trabajar en favor de los “becarios”. En Berkshire los primeros espadas (WB y Charlie Munger han sido siempre un modelo de trabajo estajanovista) y los sucesores se eligen bajo ese patrón. En resumen, digamos que NO son tan “espabilados” 🤪 como los de Azvalor... * En Berkshire H. prima la calidad de la empresas y, sobre todo, se cuida el riesgo de las inversiones. En Azvalor priman las apuestas de alto riesgo (que corre el sufrido inversor mientras ellos cobran diariamente sus altas comisiones de gestión) y luego dicen que sólo compran cuando “es penalti y sin portero” 🤪… ¡¡¡CARA DURA NO LES FALTA!!!  …. Por supuesto, en general, y si uno va realmente a largo plazo (en mi caso, no es así) y sabe que por el camino puede haber altibajos grandes y prolongados (los índices NO están precisamente baratos... aunque pueden estar todavía décadas con valoraciones muy altas...) , lo mejor es lo que ya ha dicho @gaspar : Indexación a la medida del riesgo y las circunstancias de cada uno (al menos con una parte significativa de la cartera). Saludos 
Holdenc2 30/06/25 18:32
Ha recomendado Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones de Elcano
Holdenc2 30/06/25 18:32
Ha recomendado Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones de Gaspar
Holdenc2 30/06/25 17:05
Ha respondido al tema ¿Alguien conoce o ha oido hablar del grupo WhatsApp de inversión Carlyle?
 Perdona que me meta en lo que no me incumbe directamente PERO… Recuerdo a todos que es una característica habitual en las estafas que te vuelvan a pedir otra vez dinero (con cualquier excusa y, a pesar de que por definición, es algo absurdo… si lo pensáis un poco) cuando uno trata de recuperar el dinero que, supuestamente, ya invirtió… Forma parte de los pasos finales para tratar de desplumar del todo a la víctima… y luego desaparecerán  (aunque en realidad nunca estuvieron... seguramente siempre fueron virtuales y con identidades falsas...) POR FAVOR, no vayáis, bajo ningún argumento, a poner todavía más dinero aquí… De hecho, y desgraciadamente, ya va a ser, muy probablemente, casi imposible que recuperéis el dinero que hayáis puesto… aunque debéis denunciar. Saludos 
Holdenc2 30/06/25 15:05
Ha respondido al tema ¿Alguien conoce o ha oido hablar del grupo WhatsApp de inversión Carlyle?
Vuelvo a recordar, por si alguno de los foreros nuevos no lo supiera,.... que es muy fácil mandar mensajes “privados” a cualquier otro forero dentro de la propia Rankia. Lo expliqué aquí: www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/6858756-alguien-conoce-oido-hablar-grupo-whatsapp-inversion-carlyle?page=2#respuesta_6888372 Y, POR FAVOR, como ya avisó @anton74 hace unos días en este mismo hilo:¡¡¡MUCHO CUIDADO!!! que NO se os meta dentro del grupo alguien que trate de estafaros, de nuevo,… ahora en el proceso de denunciar y luchar por recuperar vuestro dinero (por ejemplo, supuestos abogados o abogados reales con malas intenciones o artes….)…. Por tanto… ¡¡¡Avivad al máximo vuestro sentido arácnido para defenderos de potenciales nuevas estafas!!! y si tenéis dudas, preguntad en abierto por si os podemos ayudar. Saludos 
Holdenc2 30/06/25 14:57
Ha recomendado Re: ¿Alguien conoce o ha oido hablar del grupo WhatsApp de inversión Carlyle? de Anton74
Holdenc2 27/06/25 23:39
Ha recomendado Re: ¿Alguien conoce o ha oido hablar del grupo WhatsApp de inversión Carlyle? de Anton74
Holdenc2 27/06/25 23:33
Ha respondido al tema A la búsqueda de opiniones sobre RGM Liquid Assets
 Para que uno sea víctima de una estafa sólo se necesitan dos características: 1) Ser un poco tonto (un porcentaje NO pequeño de la población cumple este requisito de forma holgada 🤪) 2) Que se cumpla la condición anterior y que, además, uno sea también bastante ambicioso/imprudente Pero, veámoslo también desde la perspectiva opuesta: ¿Qué se debería preguntar alguien mínimamente inteligente (y, por tanto, con una ambición razonablemente refrenada) frente a cualquier oferta de inversión que llegara a sus oídos? Pues, bien, en mi opinión, se debería de preguntar algo así como: ¿Hay algo en la oferta de inversión que he recibido QUE ME IMPIDA PENSAR que pueda tratarse de una potencial ESTAFA de las miles que circulan hoy por la red (POR MUY PEQUEÑA QUE FUERA ESA POSIBILIDAD)? En caso de que NO pueda descartar esa posibilidad de estafa (POR MUY PEQUEÑA QUE FUERA ESA POSIBILIDAD, insisto) con una seguridad absoluta, lo inteligente es, simplemente, olvidarse del asunto… En resumen, lo INTELIGENTE es siempre dar por sentado, por defecto, que lo que nos ofertan es una estafa salvo QUE SE DEMUESTRE, con claridad meridiana, LO CONTRARIO. No digamos ya si, encima, nos ofertan algo supuestamente muy rentable y con rendimientos supuestamente seguros (dos características que, por definición, son precisamente el ADN de cualquier oferta de estafa… 😨) En cualquier caso, como el mundo está lleno de estafadores y, también, lleno de tontos pletóricos de ambición…. las estafas crecen, desgraciadamente, como setas… Termino. En el caso de que uno sea tonto y ambicioso (y por tanto potencial "carne de estafa", como ya he señalado) también podría, quizás, salvarle de ser estafado la lectura del folleto que edita la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para intentar que los ciudadanos NO sean presa de los chiringuitos financieros. Sé que empiezo a estar pesado con el folleto de los "cojines" pero lo voy a volver a dejar enlazado también aquí por si ayudara: https://www.cnmv.es/DocPortal/Publicaciones/Guias/chiringuitos.pdf Saludos Posdata: Que nadie se moleste porque haya utilizado el sustantivo “tonto”. No pretendo insultar a nadie (lo digo de corazón). Lo uso sólo para imprimir tensión emocional al texto con la esperanza de que aumente la probabilidad de captar la atención de potenciales víctimas. Pido disculpas, de todas formas, anticipadamente si alguien se sintiera ofendido. 
Holdenc2 26/06/25 18:51
Ha respondido al tema ¿Alguien conoce o ha oido hablar del grupo WhatsApp de inversión Carlyle?
 Hola: Podéis comunicaros entre vosotros por privado a través de la propia Rankia. Para ello basta con que pinchéis en el nombre de la persona con la que os queréis comunicar (eso os llevará a su perfil personal en Rankia)…. Y, a continuación, hay que pinchar en el símbolo de tres puntos verticales (está a la derecha del rótulo que dice “SEGUIR”)… En ese momento, se desplegará la opción “Enviar Mensaje” (que hay que pinchar). Por ejemplo, si quisiera enviarte un privado a ti tendría que pinchar tu nombre y, después, pinchar en el símbolo de tres puntos verticales que te he marcado en amarillo (ver imagen): Y, ya se desplegaría la opción "Enviar Mensaje" (que tendría también que pinchar)...Una vez en contacto a través de Rankia podéis intercambiaros, si queréis, vuestros emails, teléfonos personales… y organizaros conjuntamente para defenderos. ¡¡¡ÁNIMOS y SUERTE!!! 
Holdenc2 26/06/25 08:26
Ha recomendado Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor de ojolince
Holdenc2 19/06/25 10:39
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Decía ayer que, según cuentan ellos mismos, la labor de los primeros espadas de Azvalor se limita ya a la mera supervisión de su extraordinario proceso de inversión: “MÉTODO AZVALOR”. Por tanto, reconocen, al menos tácitamente, poder disponer ya de abundante tiempo libre (la tecnología actual, además, permite hacer esas tareas de supervisión a distancia y a ratos sueltos...). Aporto hoy pruebas de lo que ayer comenté. La última vez que les leí/escuche declaraciones sobre el asunto fue en el podcast de Juan Such de enero de 2025 en el que se entrevistó a AGL. Dejo enlace, para el que tenga interés, a la transcripción escrita completa porque el sonido del micrófono de AGL era prácticamente inaudible en el podcast: https://www.rankia.com/blog/such/6704784-transcripcion-charla-alvaro-guzman-azvalor-juan-such-episodio-98-vida-invirtiendo Selección de las manifestaciones de AGL en ese podcast respecto a este tema (es literal): Hemos estructurado el equipo en tres niveles, como en un equipo de fútbol: Defensas (analistas junior): Validan los números de las compañías. Comprueban que la contabilidad es sólida. Se aseguran de que no hay fraudes o problemas ocultos. Centrocampistas (analistas senior): Analizan el sector y los competidores. Evalúan si el pasado de la empresa se repetirá en el futuro. Discuten posibles riesgos regulatorios o tecnológicos. Delanteros (gestores): Toman la decisión final. Siempre nos gusta tener uno con una filosofía muy distinta, como era por ejemplo Alsalem. Solo invierten si es un "penalti sin portero", es decir, si hay una oportunidad clarísima. Si uno de los gestores dice que no lo ve claro, se descarta la inversión. El método es más colegiado que nunca. El principal valor de Fernando y mío es la selección inicial de compañías. Nosotros, como guardianes de esta cultura de inversión, pronto detectamos si una compañía no es para nosotros. Si, por ejemplo, me hablas de una compañía farmacéutica que será el futuro por tener un medicamento revolucionario, en principio, a menos que el analista lo defienda con mucha convicción, decimos: esto no es para nosotros. Lo que hacemos es lanzar pelotas a ese campo de fútbol y automáticamente la pelota va al defensa. Del defensa salen los números limpios, y pasan a un centrocampista que analiza el sector y ve si el futuro va a ser igual al pasado y eso lleva a una sesión final entre todos y ahí tiene que salir si es una compra o no. Porque es un penalti sin portero. Y luego para ver el peso que se mete en cartera interaccionan los tres centrocampistas, todo eso está recogido en hojas de cálculo. ¿Por qué nos hemos metido en este lío? Porque, a fin de cuentas, aunque el mundo y los periodistas crean en dioses, héroes o gurús, esto no va de eso. Creo que no me equivoco si concluyo que el trabajo de los delanteros (los gestores), siguiendo su terminología, es ya un trabajo exclusivamente cualitativo (puntual) y poco cuantitativo (de echar pocas horas, por tanto). Se limitan ya a dar un "toque de calidad" a un trabajo estructurado ("MÉTODO AZVALOR") que desarrolla su equipo. En la parte final del podcast dice AGL, además (es literal):Álvaro: Lo primero es que yo no soy muy importante ya en cuanto al proceso de Azvalor. Ya no trabajamos 14 horas al día. Hemos trabajado durante muchos años formando un equipo y haciendo que todo sea más sostenible. Recuerdo que en Bestinver, llegaba temprano cuando abría y me iba cuando cerraba, ese celo del joven. En Azvalor tuvimos muchas inversiones en sectores novedosos, como el del petróleo, el cobre, el uranio, etc. Hubo que darle un nuevo aire al equipo y trabajar más horas. Pero ahora tenemos una vida equilibrada, lo cual es importante. Personalmente, ya no soy el pilar único del equipo. Junto con Fernando, decidimos si una compañía es interesante y luego debatimos con nuestros analistas. Me gustaría seguir haciéndolo siempre. Ahora, mi papel es más de supervisión... Saludos
Holdenc2 18/06/25 15:05
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Recuerdo a todos que los de Azvalor han reiterado, en muchas ocasiones, en los últimos tiempos (de hecho, últimamente no han hablado de otra cosa), que han desarrollado un método de inversión extraordinariamente valioso 🤪 que ellos denominan humildemente 🤡 como “MÉTODO AZVALOR”. También han repetido, igualmente, muchas veces, que ese método NO necesita ya a los primeros espadas para ser aplicado. De hecho, según ellos, han conseguido entrenar a sus empleados (léase “becarios”) para ejecutarlo con total éxito sin apenas supervisión (algo que al parecer, supongo que para darle importancia a su propio “método”, dicen les ha costado muchos años lograr 🤪...) Por tanto, de su discurso de los últimos años se puede inferir que los socios de Azvalor aparte de ser ricos, gracias a las elevadas comisiones que cobran de forma diaria (1), disponen, actualmente, de todo el tiempo libre del mundo y todo ello es una realidad pública de la que no tienen, ya al menos, razón alguna por la que esconderse. Así que yo me imagino que por las mañanas AGL hace las compras en bermudas, por las tardes se divierte con sus caballos y, de vez en cuando, se va toda la familia a disfrutar unas semanas en el yate. Sin embargo, insisto, todo eso lo hace sin que, desde un tiempo a esta parte, al menos, esté engañando o traicionando a nadie (léase “COIN-versores”) Saludos (1) Los “COIN-versores”, sin embargo, al tratarse de seres inferiores, deben tener su foco en el muy largo plazo… y casi mejor en el “más allá” 🤪 
Holdenc2 18/06/25 15:02
Ha recomendado Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones de Juanperez43211111
Holdenc2 09/06/25 11:03
Ha recomendado Re: TechSolucionesFin y Dienthea: duda acerca de una app financiera de mikicl
Holdenc2 09/06/25 11:02
Ha recomendado Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones de Grillo35
Holdenc2 08/06/25 17:07
Ha recomendado Re: TechSolucionesFin y Dienthea: duda acerca de una app financiera de Llarc
Holdenc2 08/06/25 16:46
Ha recomendado Re: TechSolucionesFin y Dienthea: duda acerca de una app financiera de Llarc
Holdenc2 08/06/25 16:40
Ha respondido al tema TechSolucionesFin y Dienthea: duda acerca de una app financiera
Aunque ya te ha contestado @campox2 de forma totalmente acertada... Me voy a tomar la molestia  de contarte el mismo argumento de otra forma. Creo que en estas cuestiones no es malo que seamos redundantes. En tu mensaje nos terminabas preguntando:¿Hay algo que yo ignoro?En mi opinión, sería mucho más pertinente que te preguntaras exactamente lo opuesto:¿Hay algo que tú sepas (realmente de esa empresa y de sus intenciones)?… Por ejemplo...¿Sabes si esa empresa está registrada y supervisada por la CNMV?… Si, por simple azar, acertaran en los consejos de compra y venta de acciones que te están dando y tú estás poniendo en práctica, ¿Aumentaría tu confianza en ellos?… ¿Ese aumento de confianza se traduciría en que podrías aceptar, posteriormente, cuando ya tengas una relación más asentada y cordial (gracias al whatsapp), invertir una pequeña cantidad de dinero a través de ellos?… Si esa pequeña inversión tuviera un resultado favorable pasado unos meses (te recuerdo que eso podría ocurrir, también, perfectamente por simple efecto del azar)… ¿Aumentaría, entonces, aún más tu confianza en ellos?… ¿Podría ser que para entonces, incluso, empezaras a sentir que ya son casi de tu familia?... ¿Estarías en ese momento dispuesto a invertir con ellos una cantidad todavía mayor de tu patrimonio?……....Final del cuento: un día, por sorpresa, desaparecen y se han quedado con buena parte de tu dinero.Entonces, te tocará ir a los juzgados a denunciar la estafa (otra más de las miles que se producen) y la misma pregunta seguirá todavía flotando en el viento:¿Hay algo que yo ignoro?… En mi opinión: TODOSaludosPosdata.- Vuelvo a dejar el enlace que habilita la CNMV para informar a los ciudadanos sobre cómo podemos detectar y evitar a los chiringuitos financieros y sus estafas:https://www.cnmv.es/DocPortal/Publicaciones/Guias/chiringuitos.pdf
Holdenc2 08/06/25 16:32
Ha recomendado Re: TechSolucionesFin y Dienthea: duda acerca de una app financiera de Campox2
Holdenc2 08/06/25 14:39
Ha comenzado a seguir al usuario aciago

Lo que sigue Holdenc2

Top 100
Joaquim
Top 100
jorgevf
aciago