Homenon
28/10/21 19:51
Ha comentado en el artículo
Puntos clave sobre la nueva Ley de la Vivienda 2022-2025
Más allá del contido del anteproyecto de ley, clarificar algunos puntos no del todo exactos del artículo, que arroja cierta confusión.El Consejo de Ministros ha tomado en consideración en primera lectura el Anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda, que es una Ley que desarrolla un precepto constitucional (art.47 de la Constitución Española) y no es una regulación de la vivienda como edificación, que es una competencia autonómica (art.148.1.3ª de la Constitución Española).¿Qué quiere decir esto? Que ha recibido un texto redactado por el ministerio de vivienda y que ahora, durante meses, van a pulir y afinar el resto de ministerios y otros departamentos del gobierno (y que que incluirán una fase de alegaciones por parte de expertos e interesados en la materia y otra de exposición pública para que la ciudadanía haga sus aportaciones).Con todo esto, se redactará un nuevo Anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda, que volverá al Consejo de Ministros, que si tiene a bién lo aprobará y lo remitirá a las cortes, en la forma de Proyecto de Ley, para que sus señorías, negocien, hagan y desagan y finalmente, el congreso y/o el senado aprueben una Ley por el Derecho a la Vivienda. que se puede parecer algo, mucho o poco a este primer documento.Nota de prensa del gobierno:https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/Paginas/enlaces/261021-enlace_vivienda.aspxOtra cosa es el "Proyecto de Real Decreto por el que se regula el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025" que es la norma que regula las subvenciones a la vivienda que financia el estado, y que aprueba el gobierno en solitario.Ahora ya lo que venga en esas normas... ya lo veremos.SdS