Acceder

Participaciones del usuario Homer - Bolsa

Homer 08/03/10 20:36
Ha respondido al tema ¿Que pasa con los stop loss pillados en un Gap?
Efectivamente en ING, bróker que utilizo, hay dos posibilidades para poner un stop loss: 1- Stop Loss a mercado. Se marca un precio de disparo, y una vez alcanzado el precio de disparo, o uno menor, salta la orden de venta y se venden los títulos por el precio que estén cotizando. Ejemplo- Precio disparo 9,80€. Una vez alcanzado este precio salta la orden de venta y se venderán los títulos por 9,80€ siempre y cuando tengamos contrapartida para todos ellos en esa cotización, si no, parte de los títulos se venderán a 9,79€ o menos. Para el caso del ejemplo del gap, entiendo que como la orden de venta es “a mercado” y el precio de disparo lo situamos en una cantidad “igual o menor” que 9,80€, si una mañana abre Telefónica con un gap por debajo de los 9,80€, fuese cual fuese la cotización, se cumplirían las dos condiciones para que saltase el stop; el precio de disparo es igual o menor que 9.80€ y el precio de venta será el del mercado. 2- Stop Loss Limitado. Se marca un precio de disparo y otro como limite de la venta, una vez alcanzado el precio de disparo, o uno menor (dentro del limite entre precio de disparo y precio limite), salta la orden de venta y se venden los títulos por el precio que estén cotizando (la venta será siempre dentro del margen entre el precio de disparo y el precio limite, si no existiese contrapartida para todos los títulos podrá quedar una parte de ellos sin vender si la cotización baja del precio limite). Para el caso del ejemplo del gap, en este caso la orden de venta es limitada y el precio de disparo lo situamos en una cantidad “igual o menor” que 9,80€ pero limitado a 9,70€ . Solo se venderán los títulos si en la apertura con gap el precio de salida de Telefónica esta entre los 9,80€ y los 9,70€, si abriese la sesión cotizando por debajo de los 9,70€ se cumpliría una sola de la condiciones (precio de disparo igual o menor de 9,80€) pero se incumpliría la otra condición (venta limitada a un mínimo de 9,70€). Bueno estas son mis reflexiones, pero de momento son solo eso, reflexiones, no acabo de tenerlo del todo claro.
Ir a respuesta
Homer 14/02/10 12:41
Ha respondido al tema Análisis Telefónica
¿Que hay de las previsiones de dividendo para los proximops años?. Segun tengo entendido Telefonica prevee pagar 1,40€ por titulo en 2010 un 1,?(unonosecuanto)en 2011 y hasta 1,75€ por titulo en 2012 ¿Eston son unicamente previsiones? ¿Hay posibilidad de que no se paguen o no se alcancen estos dividendos?
Ir a respuesta
Homer 24/08/09 21:47
Ha respondido al tema ¿Quien sabe de bolsa?
Totalmente de acuerdo, cuando empezaba hace unos meses a interesarme por la bolsa no salía de mi desconcierto, no hay mas que leer un par de foros y entrar en las recomendaciones y análisis de varias paginas solventes de economía para comprobar la cantidad de contradicciones e interpretaciones distintas que dan diferentes "analistas" sobre la evolución de la bolsa y sus valores. Lo que para uno es un NO COMPRAR para otros es COMPRAR, la resistencia que esta para uno en 7 para otro esta en 6,5 y para otro diferente el 7,9 , para los soportes tres cuartos de lo mismo. Cada uno pinta los rayajos que le da la gana en sus gráficos y le da la interpretación que cree conveniente. Y esto los del análisis técnico, que supuestamente deberían tener el mismo sistema y por tanto el resultado de unos y otros debería ser igual o muy similar. Ya si entramos en el campo de las suposiciones y los palpitos personales esto es el acabose, desde los que defienden que la tendencia es alcista y de momento hay que seguirla, hasta los más apocalípticos que nos aventuran un futuro muy próximo lleno de lágrimas y lamentaciones por haber entrado. Lo dicho, no hay quien se aclare, tomes la decisión que tomes tendrás opiniones muy favorables y otras que te gritaran que estas haciendo una locura. Respondiendo a tu pregunta; yo no tengo ni idea de bolsa. Me limito a hacer lo que creo que va a ir bien, y de momento me funciona.
Ir a respuesta
Homer 24/08/09 17:53
Ha respondido al tema FCC
Yo personalmente no venderia,simplemente no me podria plantear vender asumiendo esas perdidas. Me aplicaria lo de AJO y AGUA, sobre todo lo de AGUAntarse, y con paciencia a esperar que vuelvan a subir.
Ir a respuesta