Vamos a ver, la culpable del accidente te debe indemnizar en el valor venal, más 30% de afección (hay una sentencia que generó jurisprudencia y debería aplicarse con ese porcentaje).Desgraciadamente, si no tienes cobertura de daños propios, tu aseguradora te indemnizará como si fuera la contraria (párrafo anterior).¿Puedes demandar para tratar de cobrar más? Sí. Pero no a tu compañía, sino a la contraria. Los acuerdos entre compañías no te pueden perjudicar, y tu ejerces tu derecho. De hecho, a veces, es una opción para negociar con tu aseguradora si te paga de menos de venal+30%. Porque le dices, pues denuncio a la contraria, que va a perder, y te a costar además 1000€ de gastos judiciales. Esto cualquier tramitador avispado de aseguradora normal lo entiende. Pero creo que no vas a tener problema para conseguir esa cantidad, y te la ofrecerán de primeras.Quieres seguir intentando ir a por el valor de mercado? Yo creo que no deberías conseguirlo, pero busca un buen abogado especialista y que te de su opinión. Y sobre todo a la vista de la sentencia de 14 de julio de 2020 . Si está resolución se sigue aplicando, no deberías pasar del valor venal, más un porcentaje, y este porcentaje hay especialistas que dicen podría ser diferente al 30%, porque la jurisprudencia era sobre la base de cálculo (valor venal), pero no afecta al porcentaje... Pero para mí, sigue siendo una referencia válida y sensata, y en el rango alto de indemnizaciones por afección que se venían haciendo, y lo que se ofrece generalmente.Y como lo preguntas después, cuando hablamos de valor venal, es el valor en venta de tu vehículo, en el momento inmediatamente anterior al siniestro.No te han dado la valoración, porque probablemente no la tienen. Te han adelantado que el perito no ha ni intentado valorar el coche, porque no se puede reparar con lo que previsiblemente vale hoy, pero ahora el perito tiene que buscar la información para valorarlo y ponerlo en un informe, que tu puedes recurrir en un juzgado. O sea, tiene que hacerlo bien y con cuidado. No sería raro que tardaran hasta un par de semanas. O dos días.Y si tu tienes una agente o corredora, para la gestión de tus riesgos, no preguntes en un foro, que no sabes quién te va a contestar... fíate de ella como te fías para tus seguros.Y lo digo aunque esté seguro que todo lo que te diga @emmamani
ira siempre bien tirado. Pero puede no ocurrir siempre, con todas las respuestas que obtengas en un foro. De hecho, hay muchas chorradas en cualquier foro. Y eso, en seguros, puede costarte dinero.Y no vuelvas a acercarte a ECI, si no es para comprar pescado o una cafetera.