Acceder

Insurance

Se registró el 17/03/2008

Sobre Insurance

Agente vinculado de Seguros. Perito judicial. Experto en Seguros de Responsabilidad civil. Asesor financiero Certificado Mifid Formador de seguros. Mentor para agentes de seguros.

https://www.segurosenmostoles.com/contactaconAngel
No se permiten mensajes comerciales: publicidad, planes amigo, etc.
Publicaciones
707
Recomendaciones
74
Seguidores
522
Posición en Rankia
126
Posición último año
Insurance 20/02/25 13:22
Ha respondido al tema Seguro de responsabilidad civil por parte de inquilino en plaza de parking comunitario
Como te dicen, si no está en la misma comunidad, está en otra escritura de la del piso que se asegura. Por tanto no tienes seguro sobre esa plaza.Debes buscar una compañía que te haga las dos cosas juntas, no será fácil, pero existe la posibilidad. O asegurar aparte la plaza que alquilas. No será fácil, ni barato, pero existe la posibilidad.
Ir a respuesta
Insurance 18/02/25 08:55
Ha respondido al tema Seguro de responsabilidad civil por parte de inquilino en plaza de parking comunitario
No se si te has dado cuenta que no es quién contrata el seguro. Porque todas las partes tenéis responsabilidad.La propietaria del "hueco".La comunidad del garaje.Y el inquilino que deja su coche, que tiene dos distintas, la de circulación y la propia como viandante.Por tanto hay 4 responsabilidades que ya va en función de un análisis de la gestión del riesgo, de cada una de las partes qué quiere asegurar y como.Si me preguntarás a mi, yo diría que obligaría al inquilino a tener seguro obligatorio de circulación. Y yo me cercioraría de tener en mi póliza de hogar incluida la RC de la plaza. Y de que la comunidad tenga un seguro en condiciones que es tu responsabilidad como propietaria. La responsabilidad del inquilino como peatón, el caso de la colilla que comenta emmamani,  por el garaje me preocupa, por supuesto, pero menos.  Suele haber cámaras, y se puede ver que es su responsabilidad, y no tuya, y entraría su póliza de hogar.
Ir a respuesta
Insurance 12/02/25 13:42
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Cabe la posibilidad, claro.De hecho es lo que debería hacer. Porque primero tienen derecho sobre los activos de la aseguradora, los empleados (entiendo que la legislación en Luxemburgo no será muy distinta a la nuestra en esto. Por tanto, para mantener su interés, deberían esperar a cobrar todos los demás.Igualmente entiendo que después cuando se liquide, y hayáis cobrado vosotros, empleados, etc liquidarán también esas comisiones.Y como la aseguradora debe esas comisiones, seguirá cobrando los gastos.La diferencia puede ser, que a lo mejor, si no puede atender a pagar todo lo que deba la aseguradora, cobran de menos. Y esos gastos imputados, pueden ir a otro sitio, como pagar empleados.
Ir a respuesta
Insurance 12/02/25 12:52
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Tu tienes un contrato que dice que gastos tiene la póliza. Unos son para gastos de gestión interna y otros para los gastos de gestión externa (comisiones de distribución).El contrato sigue en vigor hasta que se anule, con la liquidación.Desde que la aseguradora está intervenida los pagos que se hacen los controla la CAA, y el liquidador. Y hará los que crea oportunos. Si encuentra que las comisiones a OVB son básicas, las pagará y sino se tendrán que poner a la cola con el resto de perjudicados para cobrarlas.A ti te da igual dónde va el dinero en este caso, porque el contrato lo tienes con FWU, no con OVB.
Ir a respuesta
Insurance 12/02/25 07:52
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Eso que dice, no deja de ser verdad, lo que dice es que los activos invertidos, están a salvo. Porque son el valor de tu póliza.Que tu has entendido otra cosa y que puede que hayas sido inducido a entender otra cosa, por el vendedor que tampoco lo entendía... pues claro que puede ser.Que cobrar un 50-70% en gastos para una póliza de ahorro es salvaje? pues claro, que lo es.Que es posible que este tipo de inversión en fondos (de lo que queda después de gastos) no sea lo que tu estabas buscando. Pues también es posible, porque el test de idoneidad era bastante somero para perfilar tu aversión al riesgo.Y por todo esto hay quien está llevando el tema a los tribunales.Pero hay que tener en cuenta, que todo el diseño de gastos está en la póliza, que la póliza pone que puedes perder parte del dinero, que hay escenarios en los que la rentabilidad es negativa, etc... y generalmente eso lo has firmado.Con todo ello, se puede denunciar? sí, ¿A quién? es otro tema, ¿la probabilidad de ganar? ni idea.
Ir a respuesta
Insurance 11/02/25 08:20
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
La historia es que esto es un producto de riesgo, y no tienes nada asegurado.La póliza tiene unos gastos, que se esfumaron, y el resto no está asegurado, se invierte. Y esa inversión puede ir muy bien, muy mal, o muy regular.Hay que partir de la base que el producto es de riesgo para el asegurado. Y que se puede prever cualquier escenario al firmar algo así.El del cierre de una aseguradora de vida es el menos de los probables de los riesgos que tiene la póliza... y ahí lo tienes.Entonces lo que os liquidarán es sobre el valor de esa inversión. Lo que haya en los fondos, según valgan esos fondos.Todo el problema viene de aquí, de tener pólizas que no se entienden. 
Ir a respuesta
Insurance 07/02/25 08:15
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
No, no puedes rescatarlo.Se va a liquidar, o sea, va a ir al revés, te van a escribir a ti.El liquidador de la entidad te enviará antes de agosto con un documento pre-rellenado para que lo termines, firmes, y reenvíes al liquidador. Y tienes un plazo hasta enero de 2028 para hacerlo. Es importante porque de no hacerlo, pierdes tus derechos.Y cuando acaben tu proceso te enviarán el valor de tu póliza a tu cuenta.Si todo está bien con tus datos en la compañía será muy sencillo para ti. Si hay algún error, hay un proceso definido para solucionarlo, no es que vaya a haber problemas, es que hay todo un sistema organizado. Por lo tanto, tranquilidad con esto.Tengo un documento público, con toda la info comentada, que voy actualizando casi diariamente, y resolviendo algunas dudas que salen del grupo de afectados, quizá te ayude.
Ir a respuesta
Insurance 03/02/25 18:48
Ha respondido al tema Accidente en Portugal: AXA se recusa a reparar el coche en un taller local
De acuerdo.Pero hay que ver si incumplen el contrato. Puede ser que tenga talleres concertados, puede ser que le hayan dicho que no peritan, pero ¿qué le impide reparar y pasar factura?Y seamos sensatos. Es una póliza española, con los costes de reparación del país. No es extraño pólizas que te repatrían el coche para repararlo aquí. Es algo habitual. El coche anda, por qué no vas a esperar a repararlo aquí...Insisto que habría que ver que dice el contrato sobre la dónde se hace la reparación.
Ir a respuesta
Insurance 03/02/25 18:38
Ha respondido al tema ¿Todos los seguros son malos?
Es que en el precio va el servicio. La respuesta. La eficiencia.No solo la cobertura.La cobertura es lo visible y comparable... echándole mucho tiempo.La parte de servicio es lo que no se ve, pero la compañía paga también con el precio de la póliza. Eligiendo un buen fontanero, un pintor limpio, un albañil que se presenta a la hora que dice... esos cobran más.Pero no solo eso, también tu dinero va para formación de quién te atiende el teléfono, del número de telefonistas, de oficinas, etc... Todo lo que pagas confluye, por muchos caminos distintos, en lo que obtienes.
Ir a respuesta
Insurance 03/02/25 08:48
Ha respondido al tema Finiquito seguro hogar
Como te dicen, tus pretensiones no está muy claro que sean indemnizables por la aseguradora, un retraso en la obra, un trayecto, una mejora sobre lo que tenías en casa...La mora, la puedes pedir, pero hay que ver si tiene sentido por costes.Pero si no quieres firmar, solo tienes que pedir la indemnización mínima que la aseguradora haya calculado, y debería haber pagado a los 40 días. Como ya hay una propuesta, pues debería ser esa. Y deberían hacerte una transferencia sin pedirte ningún finiquito... Art. 20 punto 3º de la Ley de Contrato de Seguro.
Ir a respuesta
Insurance 03/02/25 08:30
Ha respondido al tema ¿Todos los seguros son malos?
Verás, partes de un problema insalvable.Eres tu quién pones el precio. Tiene que ser menos de 300€.Pues a lo mejor, por eso, estás dejando fuera las buenas pólizas.Esto funciona al revés. Tu pides lo que necesitas asegurar, y si lo encuentra un agente o un corredor de seguros (no un comparador y su algoritmo), o sea, alguien al que ves sentado en una silla en una oficina a 100 metros de tu casa, este te dice lo que cuesta eso. Y puede ser 200 300 o 400... Pero si tu decides dónde pones el precio, no puedes elegir las coberturas o el nivel de servicios...
Ir a respuesta
Insurance 03/02/25 08:22
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
A ver, por eso la aseguradora avisa de su insolvencia, porque sus reservas están por debajo de lo que les obliga la ley, en previsión, por ejemplo, de algo así, que todo el mundo pida el rescate, o tenga un gran siniestro.Ocurre que "todas" las pólizas que FWU ha hecho en España, son productos que ahorran en fondos de inversión,  y por tanto, tu dinero está en un fondo.Tu da igual que pidas el rescate, que no lo hagas, porque la compañía entrará en liquidación, previsiblemente, y por tanto, te pedirán que escribas pidiendo estar entre la lista de acreedores. Y ese sí es el trámite importante.Todo esto y en más profundidad está en hablado en este mismo hilo, más atrás, y prefiero no repetirme. Incluso en mi newsletter, mis clientes y amigos recibieron esta carta  hace unas semanas (perdón por el spam, pero es gratuita, y por no repetir una y otra vez, y esta fue la tercera que envíe sobre esto) dónde doy mi opinión a mis suscriptores sobre todo este follón por si conocen algún afectado.
Ir a respuesta
Insurance 02/02/25 11:03
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Hay un matiz a eso de que OVB son responsables de la comercialización.Depende del momento de la comercialización, porque en los últimos años, ha habido cambios legislativos que han afectado a las corredurías que no podían distribuir este tipo de producto y algunas lo han hecho a través de una agencia de seguros. Las agencias de seguros la responsabilidad no es propia, sino de la aseguradora. Aquí hay multitud de variaciones y posibilidades que se abren porque la Ley también ha estado unos años diciendo que determinado tipo de agencia sí era responsable y por tanto con la obligación de tener un seguro de RC profesional. Y tras la última modificación esto vuelve atrás y las agencias, todas,, vuelven a no tener la responsabilidad.Y todo esto, sin que la aseguradora pudiera perder la oportunidad de repetir contra el mediador en función de lo pactado en ese contrato de agencia.En fin, un buen batiburrillo que puede hacer cada caso distinto ¿no?
Ir a respuesta
Insurance 02/02/25 10:50
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Yo estoy seguro de lo que digo, palabra por palabra, y con los matices que lo digo. Y he dicho que los 600€ que dice el contrato que es prima mínima, es eso, la prima mínima que el producto puede soportar.Y además, que puede que sí que afecten a tu intención otras clausulas.Con estas cosas no te puedes quedar con una clausula, hay que entender el contrato al completo, porque lo que en un sitio dice una cosa, dos páginas más allá lo puede contradecir según el caso. 
Ir a respuesta
Insurance 31/01/25 07:40
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
He visto cosas que no creeríais, no es la primera vez que la solución a un problema es crear otro, así que por eso no te preocupes, seguro que van a encontrar otra posibilidad para clavarte otro montón de comisiones, y que tu ahorro siga perdiéndose... como lágrimas en la lluvia.
Ir a respuesta

Lo que sigue Insurance