Muchas gracias! Yo compro en USA, es donde vivo. Entonces por lo que veo es similar al SP500 pero diversificado más globalmente en vez de localmente en los Estados Unidos, solo que en vez de poner el dinero que quieras en el fondo tienes que comprar las fracciones de 65 que cuesta (?). Conozco mejor el SP500 y si la rentabilidad es parecida igual me quedo con el SP, tú qué recomendarías?
Gracias a los dos!Ah, vale, pensaba que si una acción cuesta 10 céntimos podría quedarse en, por ejemplo, 9,02. Pero tiene mucho sentido lo que has dicho.Yo, por desgracia, no puedo meter 1000 en cada empresa, así que en vez de 1000 lo dejo en al rededor de 100, no merece la pena?
Me gustaría saber vuestra opinión sobre las aerolíneas, especialmente las de EEUU. Cuál será su futuro a corto, medio y largo plazo? Cuáles reaccionarán mejor, las rescatadas por los gobiernos o las que no (de las que sobrevivan)?Estaba pensando en hacer alguna compra en alguna como American Airlines o Delta (a pesar de la fuerte venta del Sr. Buffett) ya que los fundamentales me parecen bastante aceptables y, en mi opinión, veo difícil que estas dos ultimas quiebren. El corto plazo probablemente sea muy malo e incluso el medio, pero yo creo que en el largo se pueden tener buenas rentabilidades.
Muchas gracias por la respuesta.Muy interesante, es este? ISHARES MSCI ACWI; el que tiene un precio de $65?O sea, es una especie de SP500 pero en vez de USA, mundial? Cuál ha sido la rentabilidad media durante los últimos 50 años?
Gracias por la respuesta! Entonces recomendarías seguir mi plan original y coger el fondo indexado del S&P500 (según veo, el Fidelity® 500 Index Fund (FXAIX)? Los datos de la rentabilidad del S&P500 también están desde después de la crisis del 2008 (un 12 y pico %)