Acceder

Participaciones del usuario Isidrator

Isidrator 14/02/21 08:52
Ha comentado en el artículo El fascinante juego geopolítico que se abre con Bitcoin
Buenas, soy un gran defensor y poseedor de Bitcoins pero creo que subestimamos el poder de los gobiernos y su poder de legislar, ya hoy hay que declarar los bitcoins que poseemos y mañana podrían inventarse mil nuevos impuestos que graven su posesión y comercio.Bitcoin tiene valor mientras se mantenga el anonimato de sus compras y transacciones pero cada vez veo menos exchanges que no cumplan con el KYC/AML.
ir al comentario
Isidrator 20/01/21 08:39
Ha comentado en el artículo Tesis de inversión AbbVie
Buenas, recordad que la patente de Humira ya expiró.https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/9054790/04/18/Espana-ahorrara-115-millones-al-perder-su-patente-el-farmaco-con-mas-ventas-.html
ir al comentario
Isidrator 20/01/21 08:31
Ha comentado en el artículo Mejor Bróker para Buy & Hold de 2023
Buenas, es increíble que no se mencione JFD Bank, permite operar con acciones sin ningún tipo de comisión, ni gastos ocultos ni mantenimiento. 100% libre de comisiones
ir al comentario
Isidrator 14/01/21 19:27
Ha comentado en el artículo COVID-19, desobediencia civil y derecho a expropiar
Es usted quién ha sacado el contema del sistema de bienestar nórdico, pues nada, esperaré a que saque usted otro post para debatir.De todas formas ya le he dado argumentos y ejemplos. A los cuales por ahora ni rebate ni se pronuncia ni comenta :)
ir al comentario
Isidrator 14/01/21 11:54
Ha comentado en el artículo COVID-19, desobediencia civil y derecho a expropiar
El capitalismo más puro y el libre mercado es lo que permite aumentar la productividad y abaratar costes, y no tiene por que oponerse al ecologismo per se. Un ejemplo, imagina que en España todo el mundo demandase un árbol por Navidad, es el capitalismo el que fomentaría la creación de empresas, empleos, la competitividad por mejorar precios, productos y servicios. Al final en un breve intervalo de tiempo tendrías pinares por doquier plantados. Es la ley de oferta y demanda.Ahora el mismo ejemplo pero con el estado metiendo mano, tenemos una empresa pública que plata árboles y los vende a un precio fijado, ¿qué incentivos tienen esos trabajadores si hagan lo que hagan les van a pagar igual?Mira google maps, ¿sabes que tienen todos los servicios públicos en común? Pues valoraciones pésimas y críticas de los usuarios. Y es lógico, son empleados públicos que no tienen ningún aliciente por ser productivos ni mejorar.https://www.google.com/search?tbs=lf:1,lf_ui:4&tbm=lcl&sxsrf=ALeKk00Qw_0lXOE26CdoSc5FjAZC4f79HQ:1610621468503&q=madrid+seguridad+social&rflfq=1&num=10&ved=2ahUKEwjCk_3DoJvuAhXJi1wKHQQkCJsQtgN6BAgEEAc#rlfi=hd:;si:2215327070601608984;mv:[[40.4898564,-3.6262321],[40.3403819,-3.7374202999999997]] Curiosamente los países nórdicos están en las primeras posiciones del índice de libertad económica del mundo, además cuentan con fuertes derechos de propiedad privada, de cumplimiento de contratos, facilidad para hacer negocios y poca regulación del mercado de productos.https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_Libertad_Econ%C3%B3mica
ir al comentario
Isidrator 14/01/21 08:22
Ha comentado en el artículo COVID-19, desobediencia civil y derecho a expropiar
Muy pocos saben que el socialismo hace décadas que conquistó el mundo. Creemos que el Estado debe sostenernos y ayudarnos en todo, cuando está demostrado que es la forma más ineficiente e injusta que hay. El más puro capitalismo, el libre mercado y un Estado reducido a su mínima expresión (casi un anarco-capitalismo) es el sistema más eficiente, productivo y justo para todos.
ir al comentario