Acceder

Jaimejube

Se registró el 22/03/2024
1.408
Publicaciones
1.483
Recomendaciones
13
Seguidores
712
Posición en Rankia
87
Posición último año
Jaimejube 08/07/25 12:20
Ha respondido al tema Plan referidos Mexem, 50-100 euros
  Hola buenas,Decidí cambiar de bróker hacia uno mas serio y busque la opción de Mexem (filial de Interactive brokers), la estoy empezando a utilizar y la verdad que muy contento. Os dejo por aquí la condiciones de su plan de referidos por si acaso os registráis (y no os pase como a mi que no puse nada).Condiciones:Si un nuevo cliente es invitado, abre cuenta, deposita al menos 1.000 € y realiza una operación, puede recibir una recompensa en efectivo: Si deposita entre 1.000 € y 1.999 €, recibe 50 €.Si deposita 2.000 € o más, la recompensa es de 100 €.El invitado no puede haber tenido cuenta previa ni en Mexem ni en IBKR. Además, debe residir en el Espacio Económico Europeo, Suiza o Israel. Usuario: @jaimejubeCorreo: [email protected]: https://es.mexem.com/fbf?friend_token=c4422052e3a8b4a221771374a52e2f6dd54a80f8562f6abaf9b974c973724a8aCualquier cosa me contactáis, iremos actualizando.Saludos 
Jaimejube 07/07/25 11:31
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
 Buena reflexión — lo que comentas encaja con lo que algunos llevamos viendo desde hace tiempo: el mercado sigue subiendo, sí, pero no lo hace todo el mercado. Bajo esa capa brillante de máximos históricos, lo que hay es una fuerte concentración en unos pocos nombres, mientras el resto (las “unmagnificent 493”) podrían estar preparando el relevo. Es muy interesante el papel del nuevo estímulo fiscal de Trump. Si se aprueba ese “Big Beautiful Bill”, el impulso a corto plazo puede ser brutal en sectores domésticos y cíclicos, pero también podría encender tensiones con la Fed si no acompaña con bajadas de tipos. Aquí entra la clave: si Powell no mueve ficha, puede estar firmando su relevo. Y a nivel global, como bien apuntas, la ruptura entre el dólar y la bolsa deja a muchos gestores internacionales en una posición complicada. Y si encima vuelven los aranceles, todo se complica más para las multinacionales. En resumen: el S&P marca nuevos techos, pero el suelo se está moviendo. Este ciclo no se va a parecer al anterior, y quien se quede esperando a que las FAANG arrastren al resto, igual llega tarde al próximo tren. Hay que mirar más allá del radar habitual.
Jaimejube 07/07/25 11:27
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Interesante movimiento el de Faes Farma con la compra de SIFI. Parece que la compañía quiere dar un salto cualitativo y asegurar el crecimiento a largo plazo, y esta operación apunta en esa dirección. La apuesta por la oftalmología como área estratégica me parece acertada, sobre todo teniendo en cuenta la alta prevalencia de patologías visuales y el envejecimiento de la población. Lo más relevante es que no solo buscan crecer orgánicamente, que ya de por sí proyectan un +8% anual, sino que están usando las adquisiciones como palanca para acelerar y diversificar. Si además SIFI aporta un buen margen, sinergias y nuevas geografías, como Italia o Turquía, puede ser una jugada muy rentable. La política de dividendos también sigue firme, con un payout del 51%, algo que los accionistas siempre valoran. Veremos cómo encajan todas las piezas (financiación, integración y rentabilidad), pero a priori parece una operación bien planteada dentro de un plan con objetivos muy claros. 
Jaimejube 07/07/25 09:53
Ha respondido al tema Mi ranking P2P
Yo estuve un tiempo usando Hive5, lo cierto es que no tuve ningún problema, ni retrasos de ningún tipo, ni problemas de falta de prestamos. No sé si alguno lo habéis probado.
Jaimejube 07/07/25 09:27
Ha respondido al tema Cómo aumentar tus ingresos con Bodega y Tintos: Experiencia compartida - Cuentas Bancarias
Yo he recibido lo mismo (imagino que todos) estaría bien confirmar si se puede cerrar la cuenta porque estoy en tu misma situación
Jaimejube 07/07/25 08:59
Ha publicado el tema Plan referidos Mexem, 50-100 euros
Jaimejube 07/07/25 08:38
Ha publicado el tema Mexem: Opiniones
Jaimejube 03/07/25 11:01
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
 Está claro que Sabadell ha jugado bien sus cartas con el anuncio del macrodividendo tras la venta de TSB. El fuerte repunte en Bolsa lo deja por encima del precio ofrecido por BBVA, lo que complica aún más la OPA. Ahora mismo, para muchos accionistas, simplemente mantener sus acciones y cobrar ese dividendo extra parece más atractivo que acudir a la oferta de BBVA. Además, el hecho de que la Junta vaya a blindar ese pago le añade un aliciente adicional a seguir dentro, y eso presiona directamente al BBVA a mover ficha si quiere que la operación salga adelante. Ya no es solo una cuestión de precio; también pesan las condiciones impuestas por el Gobierno, que reducen las sinergias y alargan los plazos de integración. En resumen, BBVA tiene que replantear su propuesta. Si no mejora el canje o introduce una parte en efectivo más suculenta, difícilmente convencerá a los accionistas, sobre todo ahora que Sabadell ha devuelto la iniciativa y el atractivo a su lado del tablero.
Jaimejube 03/07/25 10:57
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Totalmente de acuerdo, buen arranque de mes para Telefónica. El mantenimiento por encima de los 4,50 € es una señal técnica interesante, sobre todo porque coincide con un punto de control psicológico y de congestión en el gráfico reciente. Si consigue superar los 4,60 € con volumen, podría activar un nuevo tramo al alza y dejar atrás la pausa que vino tras el reparto del dividendo. Además, con la estrategia de otoño a la vista y las expectativas puestas en posibles movimientos corporativos o desinversiones como la de Brasil, el valor podría ganar tracción. Eso sí, como siempre en TEF, habrá que vigilar también los factores macro (tipos, geopolítica) que pueden afectar a su cotización. Pero por ahora, la pinta es constructiva.
Jaimejube 03/07/25 10:57
Ha respondido al tema Nueva app BBVA + promo 6% (max. 20€)
Algo hice mal yo al crear la orden porque me llego la nomina y no me sale nada retenido ni me han pagado nada.
Jaimejube 03/07/25 10:55
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Este nuevo ataque de Trump a Jerome Powell refleja claramente cómo la política monetaria se ha vuelto terreno de batalla política en EE.UU., algo que puede terminar pasando factura a los mercados. La presión pública sobre la Fed no es nueva, pero pedir directamente la dimisión de su presidente, en plena campaña y con los tipos aún en niveles altos, eleva el tono a un nivel poco habitual. Más allá del ruido político, lo importante es el contexto: la Fed ha decidido esperar a bajar tipos ante el impacto potencial de los aranceles de Trump. Es decir, actúa con prudencia, temiendo que un recorte prematuro acabe reavivando tensiones inflacionarias. Y eso es exactamente lo que debería hacer un banco central independiente. Desde el punto de vista del mercado, este cruce de declaraciones puede traducirse en más volatilidad a corto plazo. Los inversores seguirán muy atentos a los datos macro y a las próximas reuniones del FOMC, pero también a si esta presión política llega a condicionar las decisiones de la Fed. Si Powell se mantiene firme, reforzará su credibilidad. Si cede, la independencia de la institución quedará en entredicho.
Jaimejube 02/07/25 08:46
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
 Muy buena noticia para los accionistas de Iberdrola. La compañía no solo refuerza su política de retribución al accionista con una mejora del 16,5% en el dividendo total del ejercicio 2024, sino que adelanta objetivos que se esperaban para 2026. La rentabilidad por dividendo se mantiene atractiva, sobre todo teniendo en cuenta que ofrece tres vías: cobrar en efectivo, recibir acciones liberadas o vender derechos en el mercado, lo cual da bastante flexibilidad al inversor. En términos operativos, el sistema de ‘Retribución Flexible’ ya es habitual en Iberdrola y permite a la empresa conservar caja a la vez que mantiene el atractivo para el inversor. Además, el hecho de que solo se necesiten 39 derechos para obtener una nueva acción indica un ratio razonable de dilución para quienes opten por el scrip dividend. Importante estar atento al calendario: el 3 de julio será el último día para comprar con derecho a dividendo y el pago en efectivo se hará el 28 de julio. Como siempre, conviene revisar cuál de las tres opciones se ajusta mejor al perfil fiscal y de inversión de cada uno.
Jaimejube 02/07/25 08:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La respuesta de Japón a Trump deja claro que no están dispuestos a ceder en uno de sus sectores más sensibles como es el agrícola, y en especial el arroz, que no solo es básico en su dieta sino también culturalmente estratégico. Aunque Trump trate de utilizar el comercio como herramienta de presión —una estrategia habitual en su política exterior—, en este caso parece haber errado el tiro, ya que Japón sí compra arroz estadounidense, y en cantidades nada despreciables. La postura japonesa tiene lógica: no van a abrir de par en par su mercado a expensas de sus agricultores locales, sobre todo cuando los datos desmienten la narrativa de Trump. Además, este tipo de amenazas con aranceles suelen tensionar relaciones comerciales en vez de mejorarlas, y más aún cuando se basan en premisas incorrectas. Si esta escalada continúa, podríamos ver efectos en sectores ajenos al agrícola, como la automoción o la tecnología, donde Japón tiene mucho más que perder o defender. Veremos si esto queda en un cruce de declaraciones o si deriva en una nueva guerra comercial, algo que los mercados sin duda seguirían con lupa.
Jaimejube 02/07/25 08:42
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
 Este repunte en Argentina bajo el gobierno de Milei, con la notable reducción de la pobreza y el control de la inflación, puede crear un entorno muy favorable para empresas como DIA, especialmente si están bien posicionadas en el canal de distribución minorista. Si el consumo privado real está en máximos históricos y los salarios reales suben, el gasto de los hogares se reactiva, y eso puede significar más volumen de ventas para DIA en Argentina, sobre todo si su estrategia se mantiene enfocada en el low-cost y la proximidad. No olvidemos que DIA ha tenido ciclos difíciles allí, y si logra consolidar eficiencia operativa en este nuevo contexto, podría beneficiarse de una recuperación estructural del mercado argentino. Eso sí, todo dependerá de dos factores clave: que mantenga márgenes operativos pese al entorno regulatorio y que logre adaptarse a posibles ajustes monetarios futuros si el gobierno decide continuar con medidas de liberalización total (como una eventual dolarización). En resumen, si el plan económico de Milei sigue estabilizando el país y el consumo interno se fortalece, DIA puede tener una oportunidad interesante de consolidación y crecimiento en Argentina, algo impensable hace solo un año. Pero todavía toca observar si estas mejoras macro se consolidan en el medio plazo.
Jaimejube 01/07/25 09:58
Ha respondido al tema Transferencias en Trade Republic con la nueva cuenta corriente
Hay que esperar un poco
Jaimejube 01/07/25 09:55
Ha respondido al tema Curso de bolsa de Jose Luis Carpatos
 Es un análisis muy acertado. Cuando una estrategia de inversión se apoya más en ajustes constantes y culpabilización externa que en una base sólida y coherente, algo no está funcionando bien. La alternancia entre cuentas individuales, SICAVs o futuros parece más un bandazo que una evolución planificada. Y si en un entorno casi ideal de mercado como el actual —con índices cerca de máximos— los resultados siguen siendo tan negativos, poco margen queda para excusas. Por supuesto que el broker puede influir en la operativa, pero cuando las deficiencias de gestión son estructurales, señalar al intermediario no resuelve el fondo del problema. El inversor serio necesita transparencia, responsabilidad y una estrategia que tenga sentido más allá del corto plazo o del entorno de mercado concreto. Al final, los resultados hablan por sí solos. Y si no acompañan, lo más prudente suele ser mirar hacia otro lado.
Jaimejube 01/07/25 09:55
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Telefónica se mueve en un punto clave de su hoja de ruta: necesita fortalecer su posición en Europa sin tensar aún más su balance, y eso abre dos vías claras —una ampliación de capital o una desinversión parcial en Brasil—, cada una con implicaciones distintas para la cotización. Una ampliación de capital, si bien supondría una dilución para los accionistas en el corto plazo, podría estar más que compensada si se articula con apoyo claro de SEPI, Criteria y STC, lo que enviaría un mensaje de confianza y compromiso institucional. Además, reforzar la solvencia en un entorno todavía incierto podría valorarse positivamente por el mercado a medio plazo. La venta parcial de Vivo (su filial en Brasil) es un movimiento más quirúrgico: libera caja sin perder el timón, pero también podría interpretarse como un paso atrás en uno de sus mercados más rentables. El efecto dependerá de cómo se plantee: si es una venta estratégica con visión de largo plazo o una salida apresurada por necesidad. En cualquier caso, el otoño será decisivo: el mercado va a descontar expectativas en función de cómo se comuniquen los planes. Y Telefónica, con el apoyo accionarial del que dispone, tiene margen para marcar el relato.
Jaimejube 28/06/25 11:51
Ha respondido al tema Plan Amigo Express Trade Republic
 Sigue la promoción de Trade Republic. Ahora si abrís cuenta, recibís el 3,3% de interés sobre el efectivo no invertido. Además, por cada invitación están regalando 10€ en Acciones o Fracciones. Las últimas que me han tocado han sido de Apple, Amazon, Microsoft, Walt Disney...    Condiciones para recibir los 10€ en acciones: - Abrir la cuenta con mi enlace referido. - Ingresar 100€ en la cuenta. - Realizar 3 inversiones, desde 1€ por inversión. Bases: https://assets.traderepublic.com/assets/files/Terms_IWD-Raffle_ES-en.pdfAdemás, Trade Republic ya ha lanzado su tarjeta que os permitirá: - Obtener un 1% de "saveback" de los pagos a través de vuestros Planes de Inversión.- Redondear pagos con la tarjeta e invertir el cambio al instante.- Sin cuota mensual de suscripción. Retiradas de efectivo gratuitas en todo el mundo para importes superiores a 100€.- Ya he recibido mi tarjeta física!!! Únete a Trade Republic. La manera más inteligente de invertir, gastar y ahorrar:  Por favor, ten en cuenta que existe un número limitado de invitaciones, no uses el código si no vas a ingresar 100€ en la cuenta y realizar las 3 inversiones, desde 1€ por inversión, pues perjudicarás al compañero que te las ofrece.@sparrow-in-jail Enlace referido: https://refnocode.trade.re/pdwdcbkg@jaimejubeEnlace referido: https://refnocode.trade.re/50lw4lwf   Correo electrónico: [email protected]@psp589Enlace referido: https://refnocode.trade.re/lkqszcb4  @george-oneEnlace referido: https://refnocode.trade.re/23r0rz1cCorreo electrónico: [email protected]  
Jaimejube 27/06/25 08:08
Ha respondido al tema Plan Amigo Express Trade Republic
 Sigue la promoción de Trade Republic. Ahora si abrís cuenta, recibís el 3,3% de interés sobre el efectivo no invertido. Además, por cada invitación están regalando 10€ en Acciones o Fracciones. Las últimas que me han tocado han sido de Apple, Amazon, Microsoft, Walt Disney...    Condiciones para recibir los 10€ en acciones: - Abrir la cuenta con mi enlace referido. - Ingresar 100€ en la cuenta. - Realizar 3 inversiones, desde 1€ por inversión. Bases: https://assets.traderepublic.com/assets/files/Terms_IWD-Raffle_ES-en.pdfAdemás, Trade Republic ya ha lanzado su tarjeta que os permitirá: - Obtener un 1% de "saveback" de los pagos a través de vuestros Planes de Inversión.- Redondear pagos con la tarjeta e invertir el cambio al instante.- Sin cuota mensual de suscripción. Retiradas de efectivo gratuitas en todo el mundo para importes superiores a 100€.- Ya he recibido mi tarjeta física!!! Únete a Trade Republic. La manera más inteligente de invertir, gastar y ahorrar:  Por favor, ten en cuenta que existe un número limitado de invitaciones, no uses el código si no vas a ingresar 100€ en la cuenta y realizar las 3 inversiones, desde 1€ por inversión, pues perjudicarás al compañero que te las ofrece.@george-oneEnlace referido: https://refnocode.trade.re/23r0rz1c @sparrow-in-jail Enlace referido: https://refnocode.trade.re/pdwdcbkg@jaimejubeEnlace referido: https://refnocode.trade.re/50lw4lwf   Correo electrónico: [email protected]@psp589Enlace referido: https://refnocode.trade.re/lkqszcb4 
Jaimejube 26/06/25 17:01
Ha respondido al tema Cuenta nómina Cetelen 250€ brutos
Como hacéis las transferencia vosotros a cetelem? Acabo de hacer una inmediata desde BBV a cetelem y si que ha llegado, pero no me deja enviar el dinero de vuelta (estaba probando que todo funcionaba correctamente sin más, no sé si en cetelem hay que esperar un día para poder usar ese dinero).
Jaimejube 26/06/25 10:27
Ha respondido al tema Cuenta nómina Cetelen 250€ brutos
Perfecto, era por si aunque no diesen nada al nuevo usuario, se podía beneficiar alguien de aquí. Voy a intentar registrarme hoy para que llegue el traspaso este mes y así que me cuente 1 mes antes.Como vamos con las inmediatas, todo ok?
Jaimejube 26/06/25 10:01
Ha respondido al tema Cuenta nómina Cetelen 250€ brutos
Interesante esta promoción, creo que me voy a adherir, antes de nada. Hay  algo extra que tenga que saber? ya sea en beneficio mío o de algún compañero que puedo poner su código o algo.
Jaimejube 24/06/25 14:04
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 El recorte en las previsiones de crecimiento por parte del gobierno sueco refleja bien el cambio de tono que se está imponiendo en Europa: las expectativas de recuperación se están enfriando rápidamente, y no solo por factores internos. El consumo sigue débil y las tensiones geopolíticas —incluidas las incertidumbres sobre la política comercial de EE. UU.— están pesando más de lo previsto. Suecia, que ya venía de años complicados, ha visto cómo la tímida recuperación de finales de 2024 se ha frenado en seco. La respuesta del Riksbank con una política más acomodaticia va en línea con otros bancos centrales que empiezan a ver más riesgos por la debilidad económica que por la inflación. En términos bursátiles, esto puede reforzar el discurso dovish de cara a próximas reuniones, pero también confirma que el crecimiento europeo va a seguir muy por detrás de otras regiones. Para el inversor, se vuelve aún más relevante seleccionar sectores y geografías con exposición a crecimiento real o con coberturas ante ciclos débiles. Y Suecia, al menos en el corto plazo, deja de ser una apuesta clara.
Jaimejube 24/06/25 14:03
Ha respondido al tema Reuniones del BCE: seguimiento y opiniones
 La intervención de Lagarde refleja bien la tensión que vive el BCE entre seguir su hoja de ruta con los tipos y no perder de vista los riesgos geopolíticos, que cada vez tienen más peso en el ciclo económico. El estrecho de Ormuz no es solo un punto estratégico, es el punto. Un cierre total o incluso parcial haría saltar por los aires la estabilidad energética, y en consecuencia, la inflación se dispararía por el canal de costes. Y aquí entra el dilema: si el BCE responde a un shock de oferta prolongado con subidas de tipos, corre el riesgo de asfixiar aún más la demanda y agravar la desaceleración. Pero si no hace nada y se dispara la inflación estructural (por efectos de segunda ronda), también se pone en juego su credibilidad. Por ahora Lagarde se limita a “vigilar muy de cerca” —es decir, gana tiempo—, pero el mensaje es claro: si la crisis se enquista y afecta al gas y crudo de forma sostenida, el ciclo bajista de tipos podría truncarse. Y no solo en Europa. Tal como apunta Georgieva, el efecto dominó puede ser global. En resumen: si el riesgo se materializa, adiós a la relajación monetaria y bienvenidos de nuevo los dilemas imposibles del BCE. Mucho cuidado con lo que ocurra en Ormuz, porque no estamos hablando solo de precios del petróleo, sino de toda la narrativa de desinflación en Europa. 
Jaimejube 24/06/25 14:02
Ha respondido al tema Reuniones del BCE: seguimiento y opiniones
 Interesante lo que comenta Villeroy. Al menos se empieza a ver cierta coherencia entre discurso y datos, lo cual ya es noticia en sí. Parece claro que el BCE no quiere cerrarse la puerta a seguir bajando tipos si el escenario lo permite, aunque la tensión geopolítica esté generando mucho ruido. Eso sí, me ha parecido optimista cuando dice que la apreciación del euro podría compensar una subida del crudo… eso ya lo veremos si se mantiene o si se trata solo de un movimiento puntual por el “flight to safety”. Por otro lado, la mención a que los futuros del petróleo no deben ser guía suficiente me parece acertada. En un entorno tan volátil como el actual, anclar la política monetaria a un único input sería peligroso. Tiene sentido ir reunión a reunión como vienen repitiendo. Y sobre el impacto de una eventual guerra comercial con EE. UU. bajo Trump 2.0… bueno, que diga que no subiría la inflación pero sí recortaría crecimiento suena muy políticamente correcto. Sabemos que si hay aranceles y trabas al comercio, los costes suben por algún lado. Veremos cómo lo gestionan. Por lo pronto, toca seguir atentos a datos de inflación subyacente y expectativas, que es de lo poco que aún guía al BCE sin perderse en el ruido político. 

Lo que sigue Jaimejube

Myinvestor
Nuevo
Inbestme