Alguien sabe si se pueden ver los detalles de participaciones de un fondo? y con datos fiscales de plusvalías? Es que quiero compensar plusvalías este año pero no veo forma de ver esos datos, y sin esos datos no puedo hacer nada. Quizás entrando a través de Inversis?Un saludo
Mira este... MFS Meridian Funds - Euro Credit Fund I1 EUR ISIN: LU1914598906 RF Deuda Corporativa EUR (aunque tb lleva RF Deuda Publica) Duracion: 4.7 Calidad: Investment GradeAcaban de comentarlo en el webinar de hoy. No lo conocía pero no tiene mala pinta.Saludos
... o hace un reembolso cuando tenga más de 18 años o cuando esté estudiando y se coge un año sabático y le da la vuelta al mundo y se funde todo su dinero (tus ahorros...).La verdad es que darles dinero a los hijos siendo tan jóvenes puede ser problemático.Saludos
Yo también, llevo el ultrashort ya que el otro (FRN) me recordaba algo raro por los comentarios que hizo @valentin
, y entender todo ese lio es de doctorado "cum laude" y yo no llego a eso.Saludos
Mirando la ficha del fondo pone "bonos"... ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Política de inversión. El objetivo de inversión es alcanzar un rendimiento en euros similar al del mercado monetario a corto plazo, independientemente de las fluctuaciones de los tipos de interés y las divisas. Con este fin, el Fondo invierte principalmente en bonos de interés variable, bonos a corto plazo y depósitos a plazo. Los vencimientos se gestionan activamente en el segmento más corto. Hay un efecto de interés compuesto debido a la acumulación de ingresos. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Bueno, pues la verdad que no se entiende bien lo que lleva o son notes o son bonds. En el título pone notes y en el folleto pone bonds.Ni idea.Saludos
Buenas, os dejo un comentario que hizo uno de los sabios de Rankia, @valentin
hace ya unos meses...----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Primero y ante todo, debéis saber que un FRN (Floating Rate Notes) no son son bonos a corto plazo. Son Certificados (Note) mayoritariamente bancarios. El certificado o Note lo emite un banco o empresa. Y debemos considerar, que si el banco quiebra tu certificado vale "cero" euros (se pierde el dinero). Por lo tanto, el mayor riesgo que corre el inversor es una quiebra masiva de bancos (todos conocemos el "efecto domino" que puede ocasionar la quiebra de algunos bancos). Tan solo quería mencionar ese detalle con respecto a lo que es un bono o una letra emitida por el tesoro público.Por ello, me sentiría más cómodo si el fondo o ETF invirtiese en Certificados (Notes) de calidad crediticia "Investment grade" de grado de inversión. Por si sirve de referencias, mirando algún ETF de FRNs suele componerse de un 70% emisiones de financieras y 30% de empresas no financieras.A lo que voy, debéis analizar bien el producto. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ... como dijo él, analizar bien el producto.Saludos
Yo también les avisé ayer y me han contestado ésta mañana de que los servicios de alertas estaban caídos desde el sábado, pero hoy ya han llegado. Todo Ok. Saludos
Tienes razón, el hilo fué creado por Daniel Pérez Alegre el 17/12/18 hace muchos años, sería mejor poner 2024 o quitarlo del título. No sé quien es responsable de Rankia para estos casos. Alguna vez ha salido el nombre de algún supervisor de Rankia para estos casos pero no recuerdo su nombre. Si alguien sabe...
Seguir un plan es lo que dicen que hay que hacer, pero las travesías del desierto son muy duras cuando un fondo cae un -40% en un año y sigues aportando...uff muy fuerte, hay que tener una fé inmensa en los gestores, pero también digo que todas las opciones son respetables y que cada uno hace lo que puede.Saludos
Bueno, yo no le sustituido por ninguno parecido, he realizado cambios en mi cartera y he reducido el número de fondos. Mantengo el Vanguard Global Stock Index con más peso, el Guinness Global Equity para darle estabilidad (poca volatilidad y buen rendimiento), el JPM global select con volatilidad parecida al Seilern aunque es diferente y un poco al Fidelity global tech (la parte de tecnología se lo dejo a este). Además de otras valoraciones que me han llevado a quedarme con estos fondos. Me gustaría no hacer cambios en mucho tiempo. Veremos. Un saludo