Publicado hoy en expansión pagina 9.
Liberbank es la entidad con mayor margen de capital sobre el exigido por el BCE. Presenta un ratio del 13,4% y es la única entidad española por encima del 13%. En segundo lugar esta Caixa con 12,8%. La que menos ratio tiene es el Sabadell con el 11,5%
En efectivo lo máximo serian (44/45)*0.5542=0.5418 en bruto, 0,4308 en neto. No nos va a dar para comprarnos el coche.
El total recibido es un 2.76% en bruto (acciones mas retención a cuenta)
El dividendo es en acciones, no en efectivo. En efectivo solo los picos sobrantes de dividir el numero de acciones entre 45 y dándole un valor a cada acción de 0.55 euros. El resto del cobro en efectivo es para pagar la retención de hacienda, es muy posible que ni siquiera se vea el apunto pago en efectivo retención. Se hara el pago a quien posea las acciones al termino del dia de hoy.
Ejemplo:
Un accionista que tanga 50 acciones de Liberbank recibirá:
1 acción nueva. Una por cada 45 y sobran 5 derechos
Un 24,22% del valor de la acción, que es justo el 19,5% que hay que retener a hacienda por esa acción mas este importe que se recibe en efectivo.. Si la acción se valora en 0,50 € recibirá 0,12111 € brutos, que menos la retención del 19,50 % son 0,0975 €, que es el ingreso a cuenta que hay que realizar (0,50 * 19,5% = 0,0975 €).
Por su “pico” sobrante de 5 acciones recibirá (5/45)*0,5542) = 0,06157 € sometido a retención del 19,50%, por lo que recibirá un neto de 0,0495 €.
Que esperan que el margen de interés es decir el negocio puro y duro que se saca de la diferencia entre lo que se cobra por los prestamos y lo que se paga a los depósitos se mantenga en las mismas cifras, que aumente algo el ingreso por comisiones, que bajen las provisiones y que se haya hecho caja con parte de las plusvalías en RF para prejubilar personal y bajar el gasto.