Muchas gracias por contestar.
Con respecto a los servicios que contrataría y que se ha hablado en este tema sería por ejemplo linea móvil de simio con la cual haría una llamada y solo gastaría un par de céntimos (pero claro el cargo es a final de mes y no me valdría para la liquidación).
También se hablo de las donaciones como voluntario a ONG, un pago mensual o trimestral de cada uno lo que pueda y de estas nose si sería cuando lo contrato (que si me valdría para la liquidación) o también como en el caso anterior a final de mes es cuando pasan el cobro.
Un saludo
Muchas gracias a todos. Ya me ha quedado todas las condiciones claras, pero tengo una pregunta más.
Quizás me abra la cuenta para el 1 de noviembre por lo que mi primera liquidación sería para el mes de noviembre que me lo darían el 10 de diciembre.
Con respecto a esta condición: " • Tener domiciliados y pagados 3 recibos en los últimos 3 meses (de distintos emisores por importe superior
a 0€), que no hayan sido devueltos."
Entonces mi pregunta es si yo actualmente no tengo ningún recibo pero me doy de alta en algunas compañias telefonicas a finales de octubre y me cobrarian a mes vencido (finales de noviembre - principios diciembre) y según la condición anterior yo en los últmos 3 meses no habría tenido aún los 3 recibos por lo que para la liquidización del 10 de diciembre correspondiente a noviembre no sería candidato para recibir la liquidación verdad? sino que me tendría que esperar ya a la liquidación correspondiente a Diciembre. A no ser que me haga recibos que me cobren la cuota cuando me lo haga, pero no se de ninguna compañia o Ong o algo por el estilo que me cobren la cuota justo cuando me hago socio.
Gracias
Me explico mejor. Supongamos que ahora tengo 5000e e el Santander y en otra entidad o debajo del colchón 10000 pues si yo hago una transferencia por todo ese importe de los 10000 de mi otra cuenta o llego al banco con los 10000 si me pueden investigar por una transferencia o ingresos tan grande porque según tengo entendido a partir de 1000e ya se molestan muchi en ver de que viene.
Con respecto a lo de las acciones no estoy muy bien puesto. Me recomiendas que la coja no?
Sí yo tengo otra cuenta de simio y me puedo referir. Pero si me dan los 20e.... hasta que los gaste pues no podría tenerlo como recibo.
Otra pregunta es porque he leído que la gente no quiere la acción?
Y se me investiga si llego al banco con por ejemplo 10000e y hago un ingreso de toda esa cantidad o me la transfiero de otra? Ya que como a partir de 1000 empiezan a preguntar
Buenas tardes,
Mi primera cuenta que me hice fue la del santander, ahora voy a cobrar mi primera nómina y después de leer las condiciones de la cuenta 123 cumplo todas las condiciones excepto la de domiciliar 3 recibos. Existe alguna otra alternativa para no tener que cumplir con esta condición como puede ser hacer más pagos con la tarjeta? De no ser así ya le diría a mis padres que domicilien sus recibos en mi cuenta y ellos me lo vayan dando el dinero. O si sabéis de alguna manera que se me pueda domiciliar recibos (no vale que me digáis que me domiciliáis los vuestros, jeje) como por ejemplo sacarme 1 tarjeta de simio y poner el contrato de 1€ al mes.
También he estado leyendo en varias páginas del foro que la gente rechaza la acción que da y mi pregunta es que por que? Cual es el inconveniente de la acción? Si la acción baja tendría que incluso pagar por tenerla?
Espero respuesta
Gracias