Acceder

Javier 13

Se registró el 27/02/2007

Sobre Javier 13

Invierto en bolsa, pero la verdad dejo mucho mas que desear, voy palmando en torno del 40% de mi pequeña cartera, a ver si aquí con la ayuda de personas independiente recupero el total o parte de ella. Gracias Gracias

Publicaciones
506
Recomendaciones
14
Seguidores
423
Posición en Rankia
520
Posición último año
Javier 13 16/02/25 19:40
Ha comentado en el artículo Histórico Santander.
Ahora mismo es telefonica voy palmando un 38% voy a intentar en ing de sacar las cotizaciones  y los precios medios a ver si puedo, lo de telefonica te puedo sacar un pantallazo mañana, hoy no, ya mismo me voy a ver el real betis  a ver si le ganamos a la teal sociedad, un hueso 
ir al comentario
Javier 13 07/02/25 23:30
Ha comenzado a seguir al usuario
Javier 13 06/02/25 23:16
Ha comentado en el artículo ¿Está la cartera preparada para la vuelta de la inflación?
Buenas tardes, vamos a ver Enrique, yo, compraba a principiosdel año pasado o anterior (no lo recuerdo co  exactitud,) la botella de vino dulce Málaga virgen  3/4 a 3,95,  ahora vale 7,95, paquete pistacho de 500 gramos 3,33, ahora 400 gramos, vale 3,35,  el paquete de cacahuetes con sal 1,45, ahora 2,15, el pan, Viena grande 30  céntimos ahora 50 céntimos, la inflación estos 3 ó 4 años ha sido más del 50%, ya se que parece absurdo pero la inflación real está siendo más del 10% anual  mirar como sube la vivienda, vehículos, productos de 1 necesidad, ......... la gasolina, la electricidad, o mejor dicho, el oro no sube  baja de valor el dinero. Una confirmación mira cuanto valía una casa hace 22 años en La Plata, barriada a las afueras de Sevilla, pero Sevilla capital  en vez de comprar la casa hubiera comprado oro y lo hubiera guardado y vendido el oro, hoy compraría una casa  igual con una diferencia de 3% arriba, abajo, pero en dinero es el doble,, no sube el oro baja el dinero de valor.Artículo muy interesante y didáctico, para verlo más detenidamente, muchas gracias.
ir al comentario
Javier 13 06/02/25 23:10
Ha comentado en el artículo Histórico Santander.
Buenas noches, yo también soy accionista del Santander de hace mucho tiempo y creo que te contamos el  dividendo  si no me equivoco por mi cuenta está en máximo histórico o casi,  yo me he tragado todas la ampliaciones que ha dicho nuestro compañero Theveritas pero nunca he cogido acciones siempre he cogido el dinero, y cuando quiero, puedo y creo conveniente  compro  algo más,  he comprado acciones porque tenia y tengo confianza en el banco, como la tengo aún en Telefónica  ( risas) que creo que se va a se este año o el que viene ee va 6.🤣Quiero decir una cosa el banco desde que empezo a reducir capital  sobre 2022 (memoria  aprox) según mi cuenta no ha llegado a 10.000.000.000 millones de euro en torno a unos 1500 por semestre  pero estamos cerca de haberse gastado ese dinero en reducir capital, que esta muy bien y es muy bueno para nosotros los accionista, he pasado de ir palmando un 70% aprox a ir ganando un 20% aprox, sin contar dividendo, Lo quiero comentar que esas reducciones lo ha hecho descontandolo del dividendo, es decir del dividendo que pagaría a sus accionista, es decir, lo ha hecho esas reducciones totalmente necesaria (como que hace falta a telefonica para aumentar su BPA)  pagando menos dividendo a sus accionistas, con lo que me lleva a la conclusión de que lo ha pagado con dinero de los accionista es decir LAS REDUCCIONES LO HA PAGADO CON NUESTRO DINERO, y LO ESTA PAGANDO CON NUESTRO DINERO.Que pensáis 
ir al comentario
Javier 13 06/02/25 22:19
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Vamos a ver, buenas noches  si es verdad que la tienen OPAR y la OPAN qué precio sería, y porqué, un 50% más cara un 25% y ese precio a que sería debido.
Ir a respuesta
Javier 13 06/02/25 21:06
Ha comentado en el artículo ¿Está la cartera preparada para la vuelta de la inflación?
Buenas tardes, vamos a ver Enrique, yo, compraba a principiosdel año pasado o anterior (no lo recuerdo co  exactitud,) la botella de vino dulce Málaga virgen  3/4 a 3,95,  ahora vale 7,95, paquete pistacho de 500 gramos 3,33, ahora 400 gramos, vale 3,35,  el paquete de cacahuetes con sal 1,45, ahora 2,15, el pan, Viena grande 30  céntimos ahora 50 céntimos, la inflación estos 3 ó 4 años ha sido más del 50%, ya se que parece absurdo pero la inflación real está siendo más del 10% anual  mirar como sube la vivienda, vehículos, productos de 1 necesidad, ......... la gasolina, la electricidad, o mejor dicho, el oro no sube  baja de valor el dinero. Una confirmación mira cuanto valía una casa hace 22 años en La Plata, barriada a las afueras de Sevilla, pero Sevilla capital  en vez de comprar la casa hubiera comprado oro y lo hubiera guardado y vendido el oro, hoy compraría una casa  igual con una diferencia de 3% arriba, abajo, pero en dinero es el doble,, no sube el oro baja el dinero de valor
ir al comentario
Javier 13 23/01/25 20:48
Ha comentado en el artículo Telefónica y el quinto elemento.
^Buenas noches,ojalá doble la acción yo estoy dentro, ya con tema político seguramente no aumentare más, no se puede decir de este agua no bebere, veamos este nuevo CEO  se encuentra con el 80% del camino recorrido. De momento a partir del 2025 se supone que empieza el ahorro del del primer ERE 245 Millones anuales, ( estimado después veremos de verdad )Ha comprado el 100 % la división division  de Brasil y de Alemania  eso ha tenido un coste, pero a partir de este año esos beneficios se integraran al grupo. ( lo  que quieran acciones de allí, lo tendrán que coger de la matriz) En Inglaterra también han invertido bastante que los resultados tienen que venir y no tengo claro si será este año  o el que viene.Resumiendo han quitado a Pallete cuando se empezaba a ver se supone algo de luz,  ahora el yo no aumentaré posición seguramente si no lo veo claro porque entra un CEO que está mandado por un gobierno que en menos de  años   ha más que doblado la deuda de España casi nada.Da la casualidad de que uno de los males grandes de Telefónica es su deuda, de verdad pensamos que estas personas que han deudado a España van a tener algún reparo en endeudar más a Telefónica, no me fío, no voy a salir porque voy perdiendo bastante aunque podría compensar con otras acciones como air liquide,  él dividendo si lo mantieneno está mal se le queda dentro del parámetros.Ojalá dentro de siete u ocho años doble las acciones de Telefónica yo lo firmó con los ojos cerrados sería un pelotazo. Doblar la compra con un poco menos y cobra un dividendo en torno al 4%  neto  no estaría mal.Pienso que se hubieran dejado a pallete 3 o 4  años más y la acción se hubiera puesto en torno a los seis euros y pico,  los primeros resultados de sus movimientos se empezaría a ver a principios de este año que se notará al final del 2025 ya es como si estuviera llegando al final de la cuesta arriba y ahora sería una cuesta arriba más pequeña o plana entonces con el mismo esfuerzo se conseguiría mucho más.En fin espero estar equivocado y que este hombre lo haga mejor que pallete y me deje mal para mí sería fenomenalHa hecho otras cosas como reducir deuda y sacarla de nuevo por el mismo montante pero con un interés inferior alargar plazo en fin es mi opinión que por supuesto puede estar equivocada pero ya sabemos cómo es la política. Todo eso lo digo de  memoria si nos metemos en investigar habrá mucho más pero no merece el esfuerzo.Todo esto de mi memoriaMuchísimas gracias y disculpe el toston de mi opinión
ir al comentario
Javier 13 19/01/25 08:03
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Bueno, se han cargado a Pallete, este nuevo lo has puesto los políticos, estos mismos que han mas que doblado la deuda de España en menos de 8 años, veremos como lo hace, este tiene un  claro jefe.Veremos si continúa la estela de pallete o la varia en un años tendremos más idea, pero este tiene más órdenes que acatar  espero equivocarme.
Ir a respuesta
Javier 13 06/01/25 17:55
Ha recomendado Re: Nestle de

Lo que sigue Javier 13

Top 100
Emiliovictoria