Cuando venga una bajada,corrección bursátil,que llegará, a más de uno le tienen que ingresar de un síncope.
Esto de los "nuevos inversores fondistas" lo llevo diciendo hace tiempo.
El mundo de los fondos no es para cualquier inversor.
Es una inversión no exenta de riesgo y con el componente "factor tiempo" muy presente. No son inversiones de un año.
En fin, volveremos a escuchar el crujir de dientes.
Saludos Usillo.
Yo no sé de quien será la culpa.Lo que si sé es que este fondo me ha decepcionado totalmente.
De hecho no soy amigo de "liquidar" fondos,analizo y vigilo su comportamiento pero las decisiones las tomo dejando actuar a los mismos más o menos un año (también depende de las circunstancias del mercado)
En este caso me lo he cargado a los siete meses...en siete meses se ha comido toda la rentabilidad y he salido comido por servido (y creo que tengo que dar gracias)
En siete meses he visto al Abante Pangea (lo tengo en cartera) hacer lo mismo,pero en las mismas condiciones de mercado demuestra (actualmente) un dinamismo y un comportamiento mucho mejor.
Suerte a los que lo mantengáis en cartera.
Saludos
Yo no veo tan claro el dejar el Renta 4 Monetario.
Creo que todavía va a haber movimientos en la bolsa que hacen aconsejable no desprenderse del monetario y su función de fondo monedero.
Del resto de tu análisis coincido. Personalmente aguantaré el Bantleon porque creo que de aquí a fin de año volverá a ser el que era.
Un saludo Rontxi
Realmente lo del Bantleon es para pensárselo...
Sigo confiando en el (he incrementado el lunes posición de nuevo) pero no hace más caer y ahondar las pérdidas. Claramente está a contramercado.
Espero que mi apuesta a 9-12 meses (coincido contigo en el tiempo de permanencia de un fondo) salga ganadora
Saludos
Yo lo tengo desde Noviembre del año pasado y he vuelto a incrementar posición hace unos días. Creo que es un fondo que funciona y funcionará bien en el futuro. Está a favor de corriente. Al menos por ahora. Poco a poco se irán dando a conocer, no tienen nada que envidiar a los Fidelity y otros, sólo les falta tiempo para tener buenas calificaciones. Saludos
El tema es muy sencillo:
Cuando las bolsas bajan casi todo (prácticamente todo con exposición a bolsa)baja.
Cuando las bolsas suben casi todo sube.
Como bien dice el forero Elleo hay que ver "las tripas del fondo", pero si baja no se salvará de bajar, en mayor o menor grado.
Lo he dicho aquí y lo repito, creo que el mercado de los fondos está recogiendo a muchos fondistas nuevos que no saben bien dónde se están metiendo. Esto no tiene nada que ver con los depósitos y los nervios afloran rápidamente.
Como se cumpla la corrección anunciada de un 10-12% en las bolsas mundiales algunos no van a tener tilas suficientes para poder dormir.
Saludos
Pues mal,lleva un inicio de año malo este fondo.De toda mi cartera es el único que tengo en pérdidas.
Como dice el forero cashcash fluctúa mucho y a la baja. Algo raro para lo que nos tenía acostumbrado este fondo.
De todas formas lo que yo defiendo es una visión de los fondos no cortoplacista.No le juzguemos por tres meses malos.
Saludos
Esto que comentas de ir entrando y saliendo de los fondos como el que compra y vende acciones intradía va a ser un hecho cada vez más habitual con los fondos.
Hay mucho inversor que ha entrado en el mundo de los fondos sin haber sufrido las bajadas del mercado en estos años,porque estaban refugiados en los depósitos y al mínimo movimiento corrector de la bolsa se ponen muy nerviosos.
Los fondos no son instrumentos financieros para hacer trading.
Que tengan preparadas las medicinas porque como el mercado corrija un 10%,cosa no desdeñable,a alguno le dá un patatús...
Saludos