Acceder

Participaciones del usuario Joan Lledó - Bolsa

Joan Lledó 11/06/15 12:37
Ha respondido al tema ¿Cómo invertir en divisas exóticas?
Las principales monedas emergentes se deprecian durante las últimas semanas, en algunos casos más que compensando la revalorización que habían acumulado en el año. Esto se debe a dos circunstancias: La posibilidad de que la Fed suba los tipos de interés antes de lo previsto. El brusco reajuste de expectativas de crecimiento en Europa, con el impacto que ello ha tenido sobrelas rentabilidades que cotizan los principales mercados de bonos desarrollados. La realidad de las divisas emergentes es que la entrada de flujos de capital al bloque emergente se ha moderado de forma clara durante las últimas semanas. Según el IFF, en mayo las entradas fueron de 7.000 millones de USD frente a los 30.000 registrados en abril. Por áreas geográficas, destacamos: América Latina: Estas monedas son las más sensibles al endurecimiento de las condiciones monetarias en EEUU (la salida neta de flujos de capital ha sido más intensa aquí). Incluso las divisas de países que cuentan con buenos fundamentos económicos, como es el caso del peso mexicano (MXN), experimentan las consecuencias de la ralentización de EEUU y una cierta inestabilidad sociopolítica.  Asia: Las divisas de Asia se ven afectadas por la desaceleración de China y la posibilidad de que este país apueste por una depreciación de su divisa como válvula para apuntalar el crecimiento.  Las perspectivas de mejora cíclica global, y particularmente en el área euro, y de que las tensiones geopolíticas no vayan a más, pueden dar estabilidad (incluso cierto recorrido de apreciación) a las divisas de Europa del este. El comportamiento de las divisas emergentes durante 1S15 sorprende en un momento en el que la política monetaria se mantiene acomodaticia a nivel global, con bancos centrales como el BCE o el Banco de Japón, entre otros, incrementando su balance de forma sustancial y, con ello, la liquidez en el mercado.  
Ir a respuesta
Joan Lledó 11/06/15 12:12
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
Hola Sestercio $REE no le están afectando mucho los problemas del sector eléctrico español debido a la especialización de su negocio, donde obtiene sus ingresos del cobro de peajes por el uso de sus instalaciones. Esta estrategia le ha permitido aumentar sus ventas en el primer trimestre de 2015 un 5,1% respecto al 1T2014. Además, el beneficio creció un 4,7%  hasta los 1,22 euros por acción.  A pesar de los buenos resultados del primer trimestre, yo creo que la acción cotiza ya en unos niveles demasiado caros.  Saludos!
Ir a respuesta
Joan Lledó 11/06/15 09:01
Ha respondido al tema Análisis del Gbp/Usd
El Gbp/Usd no ha podida romper al alza la resistencia del nivel 1,5520, que corresponde al 26,3% del Retroceso de Fibonacci. En lo que llevamos de jornada, el par ha desdendido un 0,40% y cotiza en 1,5466. El indicador ATR 20 relfeja una volatilidad ligeramente inferior y el RSI es superior a su zona de neutralidad de 50.  Saludos! 
Ir a respuesta
Joan Lledó 11/06/15 08:52
Ha respondido al tema Análisis del Eur/Usd
El Eur/Usd ha iniciado la sesión europea con ligeras pérdidas y ahora cotiza en 1,1306 aproximadamente. El par se encuentra a la espera de si se produce alguna novedad sobre Grecia. Ayer se comunicó que el BCE incrementa la financiación de emergencia a los bancos griegos. Atentos a la publicación de las ventas minoristas minoristas de EEUU. Saludos!
Ir a respuesta
Joan Lledó 10/06/15 13:05
Ha respondido al tema Análisis del Gbp/Usd
El Gbp/Usd se aprecia tras la publicación de datos en el Reino Unido. La producción industrial del mes de abril ha superado las expectativas, sin embargo la producción manufacturera no ha superado las expectativas. Para el resto de jornada, esteremos pendientes de las declaraciones del gobernador del Banco de Inglaterra.
Ir a respuesta
Joan Lledó 10/06/15 10:22
Ha respondido al tema Forex, pulso de mercado
Hola Felipe El Usd/Jpy se aproxima al soporte 122 muy por debajo de los máximos de 13 años marcados el pasado viernes en 125,84. El gobernador del Boj, Kuroda, afirma que el tipo de cambio efectivo real divisa japonesa está muy debilitado.  Además, el Eur/Usd está subiendo más de 100 pips, donde ha alcanzado el máximo de 6 días en 1,1385. Si el par consigue superar la resistencia del nivel 1,1450, podría dirigirse a los 1,15.  Saludos!
Ir a respuesta
Joan Lledó 10/06/15 09:41
Ha respondido al tema Analizando Acerinox (ACX)
Hola El próximo 22 de junio, $Acerinox se incorporará al Ibex. ¿Creés que la incorporación al Ibex frenará el impulso alcista que tiene ahora?
Ir a respuesta
Joan Lledó 10/06/15 09:31
Ha respondido al tema Análisis del USD/CAD - forex
El Usd/Cad ha roto el canal lateral en el que se encontraba y ahora se está apoyando en el soporte (antigua resistencia) del nivel 1,2273. La media móvil de 20 sesiones se encuentra por encima de la cotización, sin embargo la de 200 sesiones se encuentra por debajo. 
Ir a respuesta