Acceder

Participaciones del usuario Jony

Jony 22/06/20 11:30
Ha respondido al tema Gamesa for ever
  Jp morgan mejora recomendacion de infraponderar a sobreponderar y con precio objetivo 18 desde los 12,5.En fin.....  Siemens Gamesa le ha dado la vuelta a la tortilla", reconoce JP Morgan en su último informe. "Las fuertes perspectivas de su negocio 'offshore' y el cambio de CEO ofrecen una oportunidad de entrada", admite la entidad estadounidense. "Ese relevo es positivo porque Andreas Nauen tiene buenos antecedentes en dirigir este tipo de negocios  Creemos que Nauen puede usar su experiencia de forma ventajosa y restaurar su negocio 'onshore', llevándolo de vuelta a la rentabilidad", sigue el informe.A ver si es verdad y encauza la situación 
Ir a respuesta
Jony 19/06/20 19:45
Ha respondido al tema Gamesa for ever
El puesto de Tacke  estaba en el punto de mira ya fuera por los resultados de la empresa o fuera por la reestructuración societaria que pretende realizar Siemens.Así lo veo yo.Y tambien pienso que si la intencion es una opa,opcion de la que tengo mis dudas,es probable que quieran una accion baja.En cuanto a que termine el año en perdidas teniendo en cuenta que el año fiscal termina en Septiembre,con las perdidas que ya arrastraba,con los problemas de retrasos en proyectos,los eternos gastos de integración(quiero creer que en gran parte estos son por senvion y no de la fusión),con nuevas previsiones a la baja en márgenes en la ultima presentacion trimestral,el covid.....era dificil creer que se le iba a dar la vuelta a esas perdidas.   Me interese por ver un poco el comportamiento en bolsa de esa empresa de la que nos habló steri,viniendo de él es para tenerla en cuenta.Desconozco sus fundamentales y solo tengo histórico bursátil desde 2019,no sé si salió a bolsa ese año.Pero vamos su comportamiento no parece mucho mejor que el sector.El sector no ha tenido unos 3 años demasiado buenos.Habeis visto que Nordex anuncia ventas de parques?Por que?Necesidad de liquidez?...Y ahora unos datos sobre esos comportamientos de SGRE,Vestas y la invitada Slitevind.Empezaré por lo más reciente,este año 2020.En el primer trimestre alcanzan las tres sus máximos del año y desde esas zonas caen un 54% Slitevind un 35% Vestas y un 37% SGRE donde marcan minimos del año.Desde entonces SGRE y Slitevid suben un 33% y Vestas un 39%.A más largo plazo y con los datos que dispongo,solo desde 2019 en el caso de Slitevind.Observo que desde los minimos de 2019 de cada una de ellas y que supuestamente son los minimos historicos de Slitevid se han revalorizado las tres alrededor de un 35%Y ahora el histórico desde 2017 entre SGRE y Vestas.Insisto porque sigo viendo artículos que ni lo mencionan.Ese año se repartió un dividendo por la fusión que suponía un 30% a los precios en que cotizaba.Dicho esto la rentabilidad de Vestas desde los máximos de 2017 a día de hoy es de un 6%.La rentabilidad de SGRE desde esos maximos de 2017(esos 20,5) a día de hoy es de - 30% e igual que en su día se descontó el dividendo de la acción ahora lo suyo es contarlo por tanto su rentabilidad se queda en 0.La diferencia entre Vestas y SGRE es de un 6%.El que cobrase un dividendo mayor a un 36% por su precio de entrada empieza a estar a la par que la rentabilidad de Vestas.Envidia tengo yo de las cuentas de Vestas,no se como andaran las de Slitevind.Falta ver esa evolucion entre trimestres de SGRE a partir de ahora porque peores cuentas que estas que presentaran serían un autentico desastre.
Ir a respuesta
Jony 12/06/20 10:15
Ha respondido al tema Gamesa for ever
Esperar que no caiga una acción con hasta el mejor de los mercados,el americano,cayendo cerca de ese 7%,cuando el mismo dia tu mejor competidor cae cerca del 6 %es desde mi punto de vista poco realista.A pesar de los pesares SGRE es valor mejor que mercado,con un comportamiento desde al menos Febrero mejor que  incluso Dow Jones.Y todo ello registrando perdidas en sus resultados.En cuanto a la salida a bolsa de la división energetica d Siemens pregunto.Cabe la posibilidad de que Siemens se lleve su paquete de SGRE para integrarlo en esa nueva división dejando al resto de acciones SGRE cotizando en el mercado español?
Ir a respuesta
Jony 07/05/20 18:19
Ha respondido al tema Gamesa for ever
Creo que puede ser interesante poner de alguna manera los resultados presentados en un contexto y es que los de Vestas ya son oficiales desde el 5 de mayo y cuentan lo siguiente desde Europa pressEl fabricante danés de aerogeneradores Vestas registró pérdidas de 80 millones de euros en los tres primeros meses de 2020, frente al beneficio neto de 25 millones de euros contabilizado en el mismo periodo del año anterior, como consecuencia en parte del impacto de atípicos, incluyendo ajustes en el valor de sus activos.En este sentido, entre enero y marzo de 2020 la compañía registró amortizaciones y depreciaciones por importe de 199 millones de euros, de los que 48 millones se reflejaron en su cuenta de resultados, frente al ajuste de 126 millones contabilizado en el primer trimestre de 2019. La compañía justificó este incremento por la introducción de nuevas tecnologías y variedades de productos, incluyendo equipamientos de transporte. No obstante, los ingresos de Vestas en el primer trimestre sumaron un total de 2.235 millones de euros, un 29,2% por encima de la facturación alcanzada un año antes. La compañía danesa justificó la caída de sus márgenes en el primer trimestre por los menores márgenes medios por proyecto en el segmento de soluciones eléctricas, donde los problemas tecnológicos y los 'cuellos de botella' en la cadena de suministro, así como la puesta en marcha de proyectos atrasados de 2019, junto con la pandemia de Covid-19, contribuyeron a incrementar sus costes. "En el primer trimestre de 2020, la demanda global de energía eólica siguió fuerte, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19", declaró Group Henrik Andersen, presidente y consejero delegado de Vestas, destacando que la compañía cuenta con una cartera de pedidos récord por importe de más de 34.000 millones de euros, lo que proporciona a Vestas "estabilidad en este periodo de incertidumbre".
Ir a respuesta
Jony 06/05/20 21:37
Ha respondido al tema Gamesa for ever
Ni con la pandemia,ni con el desplome del petróleo ni tan siquiera la presentación de resultados han servido para aumentar el volumen que lleva un tiempo siendo más bien escaso.Extraño,cuanto menos.Hasta ahora todo este bajo volumen ha significado poco movimiento,sigue el lateral tanto para bien como para mal y tengo la sensación que independientemente de los resultados presentados el resultado hubiera sido el mismo,seguir lateral.Un lateral que comparte con Vestas.En estos momentos no se si es mas triste el volumen o los resultados,por suerte el triste volumen parece que amortigua el efecto que cabria esperar de unos tristes resultados.En otra época un dia como hoy el -5% no se lo quitaba nadie.Presenta perdidas,menores al anterior trimestre,cierto y con el añadido del covid,pero a este paso acaba el año perdiendo una millonada entre unas cosas y otras.Saludos
Ir a respuesta
Jony 04/05/20 21:02
Ha respondido al tema Gamesa for ever
Las primas de emisión no vienen con retenciones cuando se cobran y la teoría dice que se declararan con la venta de las acciones que dieron derecho a ese cobro,rebajando el precio de compra.Por tanto si las compraste a 5,tu precio de compra para tributar esa prima de emisión es de 5 - prima de emisión,aumentando asi tus beneficios o aminorando tus perdidas.Desconozco si se puede declarar una prima cuando no se ha realizado venta de acciones pero si lo hiciste y ya tributaste no parece que entonces tenga mucho sentido rebajar ahora tu precio para volver a pagar.
Ir a respuesta
Jony 02/05/20 18:09
Ha respondido al tema Gamesa for ever
Siemens ya ha hecho lo posible por no lanzar OPA sobre Gamesa en 2 ocasiones.No puedo descartar que lo vuelva a intentar y para ello como comenta Chanquete los tiros pueden que vayan por un canje de acciones o acciones + dinero.Sin embargo pienso que esos 20 en los que valoró Gamesa,debieran ser una referencia.Pero quizás estemos a merced de a cuanto valoran ese conglomerado y cual seria el peso de SGRE en el mismo.Siguen los volúmenes bajos,cuando creo que en el mercado en general han aumentado,lo cual es extraño.Sin embargo los movimientos siguen asemejándose a Vestas.Ambas moviéndose en un rango de precios lateral.Saludos
Ir a respuesta
Jony 24/04/20 17:47
Ha respondido al tema Gamesa for ever
Siemens Gamesa Renewable Energy ha cerrado un contrato a largo plazo de 20 años para la prestación de servicios de operación y mantenimiento en un parque eólico de Senvion de 135 MW, ubicado en Victoria (Australia).Pedido firmado en el trimestre enero-marzo 2020.Con casi 72 GW en mantenimiento en todo el mundo, Siemens Gamesa es el proveedor de servicios líder en el sector. Siemens Gamesa está presente en los mercados de Asia-Pacífico desde los años 80 y ha instalado más de 8,4 GW de turbinas onshore en China, Pakistán, Japón, Corea del Sur, Indonesia, Filipinas, Tailandia, Australia y Nueva Zelanda. En el segmento offshore, la empresa ha completado con éxito la instalación del primer proyecto en Taiwán en 2019 (128 MW), donde cuenta con otros 2 GW de pedidos en firme. La compañía también ha firmado acuerdos de proveedor preferente para un volumen adicional combinado de 755 MW en Japón y Taiwán.
Ir a respuesta
Jony 16/04/20 12:44
Ha respondido al tema BME en Bolsa
Al no ser opa de exclusión no ocurre nada.Seguirá cotizando,lo que no sabremos es a que precios lo hará una vez finalizada la opa.Un saludo
Ir a respuesta
Jony 16/04/20 12:39
Ha respondido al tema Gamesa for ever
La compañía suministrará 13 turbinas SG 5.8-155 al proyecto Rödene, situado cerca de la localidad sueca Alingsås, al suroeste del país. El acuerdo incluye los servicios de mantenimiento durante 15 años.De nuevo la teoría de que esta empresa lanza contratos para hacerla subir falla.Pero bien cada uno sabrá.Los volúmenes durante la sesión son escasos,rozando el ridículo.Cual es la causa de este escaso volumen?....
Ir a respuesta