Hola davidmo,
Para causar baja en un seguro de hogar, en este caso, la ley de contrato de seguro especifica que las partes pueden oponerse a la prórroga del mismo mediante notificación escrita con dos meses de antelación a la conclusión del periodo de cobertura. Tienes diferentes opciones, o le envías dicha comunicación a la aseguradora, o como mediador de la entidad que es la sucursal donde contrataste dicho seguro, puedes entregar dicho escrito en ella y quedarte con copia sellada por la misma de los documentos entregados. Que como dices está muy lejos, en ese caso puedes ir a otra oficina del BBVA que te sellen esa misma entrega de documento y que la remitan por valija a la oficina correspondiente para que se encargue del trámite.
Por otra parte, más que buscar un seguro barato, te recomiendo que busques un buen mediador que te asesore sobre el seguro que necesitas, ya que todas las aseguradoras pueden ser buenas o malas a tu entender, pero en muchas ocasiones la culpa de ello radica en que el seguro no está bien hecho.
Cosas a tener en cuenta a la hora de contratar un seguro, coberturas contratadas, que éstas se correspondan a la realidad del bien a asegurar, que estés conforme con las condiciones generales del producto, puesto que a mí me pueden vender una póliza que cubra daños por agua, y que sea una cobertura que necesite, pero que las condiciones de dicha cobertura sean que tiene una franquicia de 300€, o que sólo cubre si afecta a determinados objetos o bienes, en ese caso es posible que la cobertura te sea necesaria, pero sus condiciones no te interesen.
Por lo tanto no te aconsejo pidas sin más un seguro barato, más que nada porque es fácil que eso te ofrezcan y que te quedes sin cobrar más facturas de 150€, y volviendo a cambiar de aseguradora, y sí te recomiendo que busques, para así saber, el seguro que necesitas y al final si quieres puedes discutir el coste del seguro, pero como dice el anuncio de las tarjetas de crédito, tener un buen mediador no tiene precio.
Un saludo.