Me parece interesante lo que dices de que desaparece la sección de comunicación. No me había dado cuenta, y en los más recientes parece que no lo hacen, pero es que tampoco los han marcado como completados, así que no sé... Les he escrito para preguntar por qué eliminan las secciones de comunicación y de documentación, dejando los proyectos con la misma visibilidad que tienen quienes no han invertido.Gracias por la pista.Entiendo las diferencias que ves entre la inversión inmobiliaria en Urbanitae y la inversión en productos financieros de otro tipo, que yo veo causadas por la poca, realmente inexistente, liquidez y porque el producto en el que invertimos es suyo y por lo tanto no se puede traspasar a otro operador o depositario como si fueran acciones o letras del tesoro.Aun así, entiendo el modelo de Urbanitae para cobrar su comisión y me parece razonable. La penalización para Urbanitae si hacen mal su trabajo de análisis, presentación y gestión de los proyectos es la reputación y pérdida de inversores, no una reducción de su comisión. Ya es una cuestión de cada cuál el aceptar ese modelo e invertir con ellos o no. Y el valorar negativamente el trabajo que hacen, como se está haciendo en este foro, y dejar de invertir. Desde luego, su comisión queda siempre muy clara y en los últimos tiempos (antes variaba algo) es un 6,5% del dinero levantado.Entiendo también tu preocupación al ver que "todos los proyectos de “equity” financiados durante 2022 y 2023 comienzan a sufrir retrasos severos". Comparto ese preocupación, que me hace fijarme más en los proyectos que publican para ver si consigo ver motivos para descartar algunos que ellos no han descartado. Cuando lo hago, contacto con ellos para plantear mis dudas o quejarme por cómo me parecía que estaban ocultando información (de eso podemos hablar otro día).De todas formas, aun siendo muy consciente de los retrasos que están teniendo los proyectos últimamente (estoy harto de corregir en mis cálculos de previsiones), contra el "todos se retrasan", contraejemplos: La Moraleja | Proyecto Veredilla previsto en 18-24 se cerró en 14. Valencia | Proyecto Vedat eHomes previsto en 24-28 se cerró en 28. Alicante | Proyecto Mia Garden previsto en 24-26, en 26.Pero es que, además del retraso, muchos proyectos están teniendo reducciones de rentabilidad.Así que sí, hay que fijarse bien en dónde invertimos y no fiarnos solamente de lo que publica Urbanitae. Ahí quizás hay que valorar también el coste del tiempo dedicado a ese análisis frente al riesgo de que Urbanitae se esté equivocando mucho. Como lo más que yo personalmente he sufrido es una rentabilidad 0% en Adaptis (con la pérdida de oportunidad que eso supone) y mi estrategia es de muchas inversiones pequeñas en lugar de pocas grandes, me siento bastante cómodo echando un vistazo rápido a la información sin profundizar como hacía en las primeras inversiones.La TIR que tienes no está nada mal, en mi opinión. Yo creo que la visión correcta de la inversión en Urbanitae es esa: analizar la TIR total y no cada producto individual. Igual que me puedo equivocar al invertir en una determinada acción en bolsa, me puedo equivocar con un proyecto de Urbanitae. Pero mientras mantenga un nivel de aciertos suficiente, igual que en bolsa, seguiré ganando suficiente para mis expectativas.Ahí vuelvo a mi estrategia: muchas inversiones pequeñas.Sí que me ha llamado la atención que sean los proyectos de préstamo los que te estén ayudando a mantener la TIR alta.En mi caso, la TIR es superior en plusvalía (14,15% frente a 13,35%).Yo achaco esto a que he invertido en algunos proyectos de equity bastante largos que dan TIR altas si salen bien, que en general es lo que han hecho).El valor también bastante alto en deuda es por dos motivos: antes salían proyectos con mayor rentabilidad; algunos entraron en mora, que no se pagaba nada mal (realmente algunas de mis inversiones más rentables fueron las de deuda morosas).Gracias también por compartir tu experiencia y opiniones. Creo que enriquecen el conocimiento de los demás participantes para tomar decisiones de inversión bien formadas.