Alberto Gavazzi, nuevo presidente del Consejo de Dia en sustitución de Benjamin J. BabcockLa compañía anuncia una renovación "transformadora" del Consejo de AdministraciónNieves Amigo Bolsamania20 may, 2025 08:12Dia, supermercado. EUROPA PRESS - Archivo Grupo Dia ha anunciado una renovación "transformadora" en la estructura de su Consejo de Administración que incluye el relevo en la presidencia del mismo. Alberto Gavazzi asumirá la presidencia del Consejo tras la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el próximo 20 de junio, en sustitución de Benjamin J. Babcock, quien ha liderado el órgano durante la fase de transformación de la compañía.Esta transición se enmarca dentro de una propuesta orientada a reforzar la gobernanza del grupo y respaldar su Plan Estratégico 2025-2029, según ha informado Dia a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes. En palabras de la propia empresa, el objetivo es contar con un Consejo preparado para acelerar el crecimiento, supervisar la ejecución de los objetivos estratégicos y garantizar la creación de valor sostenible a largo plazo.UN CONSEJO MÁS DIVERSO E INDEPENDIENTEEl Consejo de Administración propondrá a la Junta General el nombramiento de tres nuevas consejeras independientes: Rut Aranda, Sara Díez Jauregui y Paloma Pérez Sánchez. Las tres aportan un perfil altamente cualificado con experiencia en sectores clave como gran consumo, retail, digitalización, sostenibilidad y gestión de la cadena de suministro, ha indicado Dia.Con esta reconfiguración, el número total de miembros del Consejo se ampliará de 8 a 10, de los cuales el 70% serán consejeros independientes y el 50% mujeres, superando las recomendaciones del Código de Buen Gobierno de las sociedades cotizadas en España.RELEVO PRESIDENCIAL: DE BABCOCK A GAVAZZIBenjamin J. Babcock, quien asumió la presidencia del Consejo con el compromiso de liderar la transformación de Dia, cederá el cargo a Alberto Gavazzi, actual consejero dominical. Gavazzi, con una marcada experiencia operativa y una mentalidad orientada al crecimiento, ha sido clave en el diseño del nuevo Plan Estratégico y representa la continuidad del impulso transformador de la compañía, según ha subrayado esta.Babcock no abandonará el órgano de gobierno, sino que permanecerá como consejero dominical y principal representante de LetterOne, accionista de referencia del grupo.NUEVA COMPOSICIÓN DEL CONSEJOTras su aprobación por la Junta, el Consejo quedará integrado por: Alberto Gavazzi (presidente, consejero dominical); Benjamin J. Babcock (consejero dominical); Gloria Hernández (consejera independiente); Luisa Delgado (consejera independiente); José Wahnon (consejero independiente); Sergio Días (consejero externo); Vicente Trius (consejero independiente); Rut Aranda (consejera independiente); Sara Díez Jauregui (consejera independiente); y Paloma Pérez Sánchez (consejera independiente).Asimismo, las comisiones del Consejo también serán renovadas. La Comisión de Nombramientos y Retribuciones estará presidida por Luisa Delgado, mientras que la Comisión de Auditoría y Cumplimiento estará liderada por Gloria Hernández.“Esta propuesta de renovación del Consejo y los cambios anunciados reafirman nuestro compromiso con un gobierno corporativo fuerte, independiente y transparente, centrado en la creación de valor a largo plazo para nuestros accionistas”, ha subrayado Benjamin J. Babcock, en una carta enviada a los accionistas a través de la CNMV.OTROS PUNTOS DEL ORDEN DEL DÍAAdemás de los nombramientos, también se someterán a la Junta otros puntos de carácter ordinario, como la aprobación de las cuentas e informes anuales correspondientes al ejercicio 2024, la reelección de auditor y la aprobación de la Nueva Política de Remuneraciones.Se propondrá una reducción de capital para sanear y reequilibrar la composición del patrimonio neto contable de la sociedad, condicionado por los resultados acumulados en ejercicios anteriores.Dia ha destacado que esta reducción de capital se realizará mediante un ajuste del valor nominal de las acciones, sin que dicho ajuste suponga ningún cambio en los derechos de los accionistas ni en el número de acciones en circulación.