Creo que ya en este foro eso ya está bastante claro, el incremento del 15% por la crisis económica que se esta aplicando hasta diciembre, se hace sobre el importe del certificado integral de prestaciones y la subida del 8,5% del IPC que se actualizará en enero se aplica sobre la renta mínima garantizada de cada unidad familiar. A principios de este año nos aplicaron el 3,5% del IPC a la renta mínima garantizada y además nos dieron lo que ellos llaman la paguilla, por el desfase del IPC del 2021, como dabsn a todos los pensionistas.
No entiendo que en un foro como éste, en el que todos estamos en la misma situación que tú, o incluso mucho peor que tú, te pongas a pedir una ayuda económica. Para eso existen otros tipos de Organizaciones, como Caritas o Cruz Roja y Organismos públicos, como la Asistencia Social.
A mi me lo vas a contar!!! Pero eso no quita para que seamos solidarios y nos alegremos de qué haya gente con muchas necesidades,qué gracias a este tipo de ayudas, puedan tener una vida un poco más digna. Eso es lo que yo pienso. Claro, tampoco pretendo que todo el mundo piense igual que yo.
Pero tienes que ver qué tú al igual que yo, ya estamos cobrando 463€ todos los meses, de eso va el Ingreso Mínimo Vital, de ayudar al que menos posibilidades económicas tiene, independientemente de si ha cotizado más o menos.
Pues sintiéndolo mucho, la cantidad a cobrar hasta el 31 de Diciembre, es la de 32,67€. A partir del día 1 de Enero, nos aplicarán la supuesta subida del 8,5%,esa si será sobre la renta mínima garantizada que actualmente para una persona que vive sola es de 491€.
Entre los que se creen que controlan lo que se cuece en Twitter, los que se creen saberlo todo sobre la Seguridad Social de Zaragoza, y unos cuántos más, vamos listos de papeles. Basta ya de populismos y un poco más de sentido común y de empatia.
Además, tengo una cuenta abierta en Twitter desde hace siete años, con categoría chek blue con doble confirmación, que seguro que no sabes ni lo que es.
Cualquier conversación pública, como la que tenemos tú y yo ahora, se llama foro, que puede ser de conversación o simplemente de opinión. Y yo si tengo que hacer alguna consulta, la hago a través de la página oficial de la Seguridad social o a través del correo electrónico, que tambien contestan a cualquier duda que tenga cualquier ciudadano con este organismo público.