Acceder

Contenidos recomendados por josualin32

josualin32 11/06/11 13:02
Ha escrito el artículo La Gestión de Capital: el segundo pilar
josualin32 07/06/11 09:46
Ha publicado el tema Errores típicos al invertir en bolsa: Invertir el dinero de la hipoteca
josualin32 06/06/11 11:06
Ha escrito el artículo Manos fuertes: El quid de la cuestión
josualin32 02/06/11 13:36
Ha escrito el artículo ¿Análisis Técnico, Análisis Fundamental, ambos o ninguno?
josualin32 31/05/11 14:56
Ha publicado el tema Errores típicos al invertir en bolsa: Acudir siempre a las OPV
josualin32 30/05/11 14:05
Ha publicado el tema Errores típicos al invertir en bolsa: Si bajan los tipos de interés la bolsa subirá
josualin32 20/05/11 00:18
Ha respondido al tema Ibex 35: Se acerca el momento decisivo
Muchas gracias por vuestras aportaciones; si todas las respuestas fueran así acabarán por desaparecer foros como este. Un saludo
josualin32 19/05/11 17:56
Ha publicado el tema Ibex 35: Se acerca el momento decisivo
josualin32 20/04/11 17:48
Ha respondido al tema Telecinco: Rotura del soporte del canal alcista
En gráfico diario el único soporte de consideración que he encontrado es en torno a los 8€, testeado hasta en cuatro ocasiones, pero lo rompió y con volumen el 13 de abril de este año. Respecto a si son suficientes dos puntos de apoyo para considerar un soporte, efectivamente, en el caso ideal para definirse un buen soporte la línea debería ser testeada al menos 3 veces, salvo un caso particular, y es cuando en el caso de existir solamente dos puntos de apoyo, éstos estén muy diferidos en el tiempo. Por ejemplo, en un gráfico semanal, si tenemos el primer apoyo en enero de 2010 y el segundo apoyo en marzo de 2011, se trataría de un buen nivel de soporte. Además, otro dato que da más consistencia es el comportamiento del volumen en las inmediaciones de los puntos de apoyo: si cuando la cotización va bajando hacia al punto de apoyo, y en esa bajada el volumen va bajando, y luego sube el volumen cuando comienza el rebote, también da consistencia al soporte. En tal caso, es conveniete fijarse en el volumen cuando la cotización ataca nuevamente al soporte, porque en un gran porcentaje de las veces, nos permitirá anticiparnos al movimiento, distinguiendo de si va a rebotar o va a perforar. Si buscáis históricos de algunas acciones podréis ver este comportamiento. Un saludo y espero haberos ayudado