Acceder

Juan Lackland
TOP 100

Se registró el 21/09/2014

Sobre Juan Lackland

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

32.714
Publicaciones
7.288
Recomendaciones
170
Seguidores
32
Posición en Rankia
56
Posición último año
Juan Lackland 13/04/25 20:52
Ha respondido al tema El independentismo y su declive económico convierten a Cataluña en tierra de emigrantes - la gente se va de Cataluña
¿No hay oferta ni demanda, pero los precios suben? Eso sí que es un milagro. Claro que conociendo a la fuente .... si acaso mañanaaaaa.
Juan Lackland 13/04/25 20:50
Ha respondido al tema Dimitirá alguien por el Caso Errejón?
¿Quién tiene que dimitir por lo que haga Errejón con su móvil? Supongo que el Gobierno en pleno.😂😂😂
Juan Lackland 13/04/25 16:11
Ha respondido al tema La corrupción (esa España mia, esa España nuestra)
Qué curioso, le pasa igual que a Fakejodo que no tiene ni idea de lo que se hace en el PP. Se lo tiene que explicar la amante del "particular".
Juan Lackland 13/04/25 16:08
Ha respondido al tema Los habituales disparates de Óscar Puente - el Congreso debería reprobarlo y exigir su cese o su dimisión inmediata
El libelo del 11M todavía no distingue el dólar del peso colombiano. jajaja
Juan Lackland 13/04/25 16:04
Ha respondido al tema Dimitirá alguien por el Caso Errejón?
¿Por qué no estaba la Ministra dentro de la mina, como corresponde a su cargo? Eso es lo primero a investigar.
Juan Lackland 11/04/25 17:57
Ha respondido al tema La corrupción (esa España mia, esa España nuestra)
El problema de Correos es simplemente Fakejodo. Destrozó Correos para privatizarlo y dar un pelotazo, pero como es muy torpe no le dio tiempo y ahora echa la culpa a los que han llegado detrás.
Juan Lackland 11/04/25 14:30
Ha respondido al tema Valor adquisición
Yo interpreto que aunque se trate del valor de referencia, dado que es asumido por la Administración autonómica, es de aplicación la doctrina de la sentencia.Dicho sea con todas las reservas.
Juan Lackland 11/04/25 09:52
Ha respondido al tema Valor adquisición
OK. No obstante la Ley de IRPF dice que el valor de adquisición es el importe real por el que se haya adquirido (más gastos) art. 35.P.D. He leído la sentencia (muy interesante) y creo que tienes toda la razón ya que es unificación de doctrina del TS. Por supuesto que hay base para lucharlo e incluso muchas posibilidades de ganarlo.
Juan Lackland 10/04/25 18:09
Ha respondido al tema La corrupción (esa España mia, esa España nuestra)
¿Desvela o dice que dicen?Cosas del libelo del 11M. 🤮
Juan Lackland 10/04/25 12:14
Ha respondido al tema Valor adquisición
En mi opinión, la complementaria forma parte de los gastos que incrementan el valor de adquisición.
Juan Lackland 10/04/25 11:26
Ha respondido al tema Valor adquisición
60.000 + gastos
Juan Lackland 10/04/25 11:24
Ha recomendado ¿queda claro que este es el foro de FISCALIDAD? de Moder
Juan Lackland 10/04/25 09:50
Ha respondido al tema Reparto herencia.
La viuda tiene derecho al usufructo de la mitad de la herencia. El resto para su padre y su madre.
Juan Lackland 09/04/25 19:20
Ha respondido al tema Declaración rendimientos privativos en declaración de gananciales
En el IRPF las rentas se declaran en función de la fuente, no atendiendo a su condición según el Código Civil (CC).Por ejemplo, según el CC el salario es ganancial pero a efectos del IRPF lo declara quien lo obtiene.Por la misma razón, las rentas provenientes de activos privativos se atribuyen y declaran por el titular de dichos activos.
Juan Lackland 09/04/25 19:09
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Me parece que ese Registro de Economistas, cada dos por tres, ve nubarrones en este asunto.No hay ningún motivo jurídico para que la ley se apruebe antes del 30 de junio, dado que el plazo para devolver puede llegar hasta el 31 de diciembre.P.D. Eso no quita para que muchos expertos critiquen el continuo trato de favor que se da a los pensionistas. 
Juan Lackland 09/04/25 14:32
Ha respondido al tema Complementaria
Cuando te pagan atrasos, la obligación de declarar nace en el momento del cobro. Aunque hayan pasado más de 4 años, no hay prescripción para esos atrasos.
Juan Lackland 09/04/25 09:43
Ha respondido al tema Duda devolución de pago erróneo de cliente
No hay ningún problema con esa devolución. Lo recomendable sería documentarla con algún escrito donde se explique el motivo, más o menos como lo has explicado aquí.Contablemente no es ingreso ni gasto.
Juan Lackland 08/04/25 20:51
Ha respondido al tema Complementaria
Siempre sobre la última.
Juan Lackland 08/04/25 16:45
Ha respondido al tema Conducta Banco usufructo cuenta bancaria
Bueno, en ese documento (el que me has enviado) no se dice que haya que hacer el cálculo que te he puesto en mi email.Para exigir al banco que haga eso, primero tendríais que firmar otro documento donde se diga expresamente que al usufructuario se le asigne la equivalencia en pleno dominio y a los demás el resto. Hay que poner los números exactos en ese nuevo documento diciendo las cifras exactas que hay que entregar a cada uno. Si hay un depósito a plazo también se debería incluir su cálculo al vencimiento.Mientras no se haga ese nuevo documento es inútil exigir nada al banco.
Juan Lackland 08/04/25 16:31
Ha respondido al tema Conducta Banco usufructo cuenta bancaria
He contestado a tu email, pero me dice que no se puede entregar por estar lleno tu buzón.Espero que me confirmes que se ha solucionado para reenviártelo.
Juan Lackland 08/04/25 15:20
Ha respondido al tema Conducta Banco usufructo cuenta bancaria
Enviada dirección de email por privado.
Juan Lackland 08/04/25 14:04
Ha respondido al tema Conducta Banco usufructo cuenta bancaria
Efectivamente, es como dices.En casos como el que expones es muy normal que todos los herederos lleguen a un acuerdo por el cual, en lo referente a dinero,  se hace la equivalencia del usufructo al porcentaje correspondiente en pleno dominio, porcentaje que depende de la edad. Con ese acuerdo se evita el problema que estáis teniendo porque cada uno se lleva su parte y no hay nada pendiente para cuando muera el usufructuario. La cuestión es que ese acuerdo tiene que ser unánime y estar debidamente documentado.
Juan Lackland 08/04/25 13:12
Ha respondido al tema Conducta Banco usufructo cuenta bancaria
El usufructuario dispone de ese dinero libremente, da igual que se lo dé a un heredero o lo gaste en un casino. Si hay una donación a un heredero, éste tributará por el I. de Donaciones.Al fallecimiento, de la herencia que deje el usufructuario, se detraerá lo recibido en usufructo para entregarlo a los nudo propietarios.
Juan Lackland 08/04/25 11:58
Ha respondido al tema Conducta Banco usufructo cuenta bancaria
Dado que el usufructo es vitalicio, no lo tiene que reponer el usufructuario porque estará fallecido. Lo tendrán que reponer sus herederos.Por alguna razón el fallecido le relevó de prestar fianza. Hay que cumplir el testamento en su integridad.
Juan Lackland 08/04/25 10:16
Ha respondido al tema Conducta Banco usufructo cuenta bancaria
Si el documento dice que se reparta la parte correspondiente, hay que ver lo que dice el testamento. Dado que el testamento establece el usufructo universal para la viuda, ésta debe recibir la totalidad del dinero en la cuenta quedando a su disposición hasta su fallecimiento, momento en el cual su importe volverá a los demás herederos.

Lo que sigue Juan Lackland

Alameda1961
Enasua
Mbmbmb