Esperemos que el gobierno y la inspección de trabajo y de la seguridad social impidan que este tipo de empresas sigan saltándose la ley a la torera:Glovo lanza un modelo para mantener como autónomos al 80% de sus repartidores
El Supremo avala que los ‘riders’ de Deliveroo son falsos autónomos | Compañías | Cinco Días (elpais.com)El alto tribunal rechaza a trámite el recurso de la compañía sobre un caso que afecta a 532 repartidores en Madrid y zanja así el debate jurídico sobre la laboralidad de estos trabajadoresAhora toca ponerse al día con la Seguridad Social.
Los tipos bajos que están cargándose la economía sólo han servido para que empresas que han precarizado el empleo y que han contratado falsos autónomos, y a las que ahora hacienda y la seguridad social están investigando, puedan pasarse años y años teniendo pérdidas, con el único objetivo de sacarlas a bolsa a precios disparatados.Es habitual que inversores privados y fondos paguen un dinero por estas empresas y que al sacarlas a bolsa pretendan que los minoritarios que van a la IPO paguen al menos 10 veces más.Deliveroo perdió 260 millones en 2020 y confirma que saldrá a Bolsa