Acceder

Juanrojo21

Se registró el 03/01/2023
346
Publicaciones
135
Recomendaciones
2
Seguidores
1.941
Posición en Rankia
171
Posición último año
Juanrojo21 28/08/25 16:15
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
 Que la gente compra para vivir? Que sea así en la mayoría de los casos, no quiere decir que siempre sea así.  Y porqué ha de haber relación SÓLO con la vivienda nueva? Aquí nadie dijo nada de establecer una relación solo con obra nueva. La obra nueva es un indicador como lo puede ser la venta de vivienda usada.  Como encajan las provincias costeras y por ende las segundas residencias en su esquema para vivir? ¿De qué provincia se trata? ¿De qué ciudad hablamos?A Coruña tiene costa y tienes unas cuantas poblaciones en la costa, tienes algunas donde se podría hablar de viviendas para segunda residencia. La cuestión de fondo es que quitando alguna cosa muy concreta no hay obra nueva para segunda residencia, puedes comprar vivienda usada pero no tienes obra nueva para comprar.¿Cómo encaja la segunda residencia? Pues entiendo que no es un prioridad ahora mismo para el demandante de vivienda. A lo que voy es que da igual el número de viviendas que se construyan, es simplemente accesorio No es algo accesorio, en el momento que se vaya igualando la oferta y la demanda la previsión de nuevas construcciones se va frenar. 
Juanrojo21 28/08/25 13:07
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Entendemos, o, debemos entender por número de hogares el número de viviendas ocupadas en una determinada ciudad.  Tenemos que coger el censo de habitantes de un determinado ayuntamiento y comprobar el número de viviendas que están teóricamente ocupadas. ¿Pregunto?¿Qué pasa? Si yo quiero tener tres perros, tres coches y tres viviendas. ¿Por qué? Tiene que haber una relación entre el número de hogares y el número de viviendas, cuando todos sabemos que eso es muy relativo. No puedes tener 4-5 o 6 viviendas y estar generando demanda de viviendas en el mercado.¿Hay alguna relación? Entre el número de coches y el número de conductores con carnet de conducir. Si yo quiero tener 20 coches, eso ya no puede ser, porque le estoy rompiendo las maquinas a la fabrica de coches.
Juanrojo21 27/08/25 20:03
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
En ese perfil entran más familias, o, personas, bajo mi punto de vista, no entran por el salario que puedan estar ganando, y lo más seguro es que no puedan destinar ese importe de dinero a pagar una hipoteca. Pero la cosa cambia bastante si tienen patrimonio, de esa forma no necesitan realizar ese esfuerzo económico para cerrar una operación de ese importe. En los pisos de 500K para arriba es probable que no sea donde tienes las hipotecas más elevadas.Igual estoy equivocado y resulta que a los compradores les va la marcha más de lo que yo pienso.
Juanrojo21 27/08/25 19:52
Ha recomendado Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda de Alfon1974
Juanrojo21 27/08/25 11:24
Ha respondido al tema Requisitos Registro de la propiedad
No te puedo ayudar mucho más porque yo de la plusvalía hago una autoliquidación por decirlo de alguna forma en los 6 primeros meses después del fallecimiento de mi padre, nadie me reclama nada, porque eso sucedería más adelante si se diera el caso de no haber liquidado el impuesto.¿Qué problema le veo a la auto liquidación? Es algo que se hace en un momento determinado, es una cuestión puntual, no es como el IBI que tienes que pagarlo todos los años. Entonces seguirle el rastro a la autoliquidación se me antoja complicado.Entonces ya entras en lo que te señalaba muy bien @batiscafo, hay dos posibilidades, una está prescrito y la otra sería está liquidado, pero el Registro de la Propiedad no sabe como está eso. No sabe si ese impuesto puede estar en vía ejecutiva, sin pagar pero que te están reclamando ese pago, con lo cual ya entraríamos en la parte de que no está prescrito, y ahí tienes el problema que hay que resolver.  
Juanrojo21 27/08/25 09:40
Ha respondido al tema Requisitos Registro de la propiedad
En relación al recibo de la plusvalía digamos que pasé por una situación similar hace unos cuantos años, la verdad es que casi ni me acordaba de la forma en que se hizo todo este tramite. En mi caso concreto el tramite lo hizo una gestoría por ese motivo aun me acordaba menos de todo este tema.En el caso que presentas, y esto lo digo bajo mi punto de vista, se pueden dar varias opciones, todo depende de que forma en que queda la propiedad del inmueble una vez fallece tu padre porque es el primero que fallece. En mi caso concreto, y aquí hago una aclaración, mi madre aun vive, entonces por la parte de la herencia que recibo de mi padre y porque mi madre cede su parte, yo tengo que liquidar plusvalía por el 100% de los inmuebles que recibo, digamos 50% por herencia. El otro 50% (la parte de mi madre) creo que es por pacto de mejora.¿Qué pasa después? La plusvalía la tuve que pagar en dos sitios distintos y esto guarda relación con la ubicación de los inmuebles, y con quién recauda esa plusvalía. Pago plusvalía en el ayuntamiento y pago plusvalía en la diputación. (Esto es por la ubicación de los inmuebles y por la forma de recaudar ese impuesto) ¿Puede darse el caso de que en 2014 no pagaras plusvalía? Podría ser, sería un poco raro, pero no es imposible, si se da la situación de que la propiedad de ese inmueble, por el motivo que sea, la sigue teniendo tu madre en ese momento. Una vez fallece tu madre, heredas el 100% de la propiedad y pasas a pagar la plusvalía por el 100% del inmueble.      
Juanrojo21 26/08/25 23:21
Ha respondido al tema Requisitos Registro de la propiedad
Para inscribir el inmueble a tu nombre en el Registro de la Propiedad no puedes hacerlo en Madrid porque si está en Málaga a ese inmueble le corresponde un nº de Registro de la Propiedad concreto de esa ciudad según la ubicación del inmueble.Lo que tendrías que hacer sería buscar la forma de presentarlo on-line, yo creo que si se puede, así no tienes que desplazarte.
Juanrojo21 25/08/25 12:36
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Dentro de la comparativa de precios de vivienda aun tienes una cuestión más que tiene su relevancia. Obra nueva en zonas nuevas  -  Vivienda usada en barrios consolidados.¿Quieres usar el coche todos los días? o ¿Prefieres no usarlo?  Esa es la cuestión.En las zonas nuevas las viviendas llevan plaza de garaje, en los barrios consolidados con viviendas de los años 70, tienen, o, no tienen garaje, más bien lo segundo. En las zonas nuevas y que esté a mano no tienes prácticamente nada, necesitas mover el coche, o, de lo contrario cargar con una bolsa de la compra 1 Km en la mayoría de los casos andando hasta tu vivienda. En los barrios consolidados no tienes plaza de garaje en muchos casos pero tampoco necesitas hacer muchos desplazamientos, aparte de tener un servicio bastante decente de transporte urbano. Al final esto repercute en el precio de una forma o de otra.En un barrio consolidado si hacen obra nueva te va salir un pastizal, que es lo que está pasando por ejemplo en Santiago de Compostela, hay una obra en el centro de Santiago pero el precio es de 1 millon de euros por vivienda.
Juanrojo21 25/08/25 11:27
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Al final todo es cuestión de hacer números, y de estar asesorado por personas que te puedan aportar información sobre aquellas cuestiones que menos controlas.Vamos hablar de vivienda usada, la típica vivienda que necesita una reforma integral porque es vivienda que tiene de 50 años para arriba. La información que tengo del coste que supone una reforma de ese tipo, es que te puedes meter en más de 50.000 euros con mucha facilidad,  dependiendo de las calidades de los materiales que se vayan a emplear.Eso por una parte, luego aun tienes la más que posible derrama en un espacio de tiempo no muy largo por el tema de eficiencia energética del edificio, y mucho cuidado con este tema, porque la derrama puede ser una cantidad muy importante.Como puedes ver te estoy dando información de dos cuestiones relevantes para hacer números, y a eso aun le tienes que sumar el precio del inmueble. A partir de ahí ya lo puedes empezar a comparar con obra nueva para saber como están esos precios.El que va comprar al final tiene que escoger alguna de las opciones posibles, y, lo más importante dentro de sus posibilidades. Los medios pueden decir muchas cosas, pero al final si necesitas una vivienda tienes que bajar al barro, pisar la calle.Un añadido, para temas de eficiencia energética tengo dos presupuestos para dos inmuebles distintos, donde uno es 2,5 veces superior al otro pero sin problema de ningún tipo. En uno hablaríamos de 10k-12k y en el otro te puedes ir a 25K.  Peccata minuta...!!!El que pide una barbaridad por un cuchitril sabe que si vuelve después a comprar también le van a pedir una barbaridad, nadie le va regalar nada. Estás metido en un círculo que no tiene una salida sencilla.  
Juanrojo21 22/08/25 14:13
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Venderse como pipas creo que es complicado porque ya no hay muchas pipas, ni tienes buenos precios para esas pipas, tienes lo que tienes ahora mismo. Lo que es más barato siempre se va a vender antes porque tienes más posibles demandantes.Poner el precio en los 800K quizás a tanto yo no llegaría pero que estás cerca de lo 500K si que te lo diría. Como puedes ver esos 500K, o, casi 500K, están duplicando los 250K de hace 10-12 años. Y hay que tener presente un detalle cuando compras por 450K, entre pitos y flautas, te vas ir a los 500K.Por 250K obra nueva, o, un piso que esté prácticamente nuevo muy poco compras, tiene que ser  vivienda de 1 habitación, no te da para más con ese dinero.¿Se venden los pisos por 500K?Yo creo que si, porque de no ser así tendrían que bajar de precio y de momento no bajan.Luego hay otro detalle, esos que adquirieron una vivienda por 250K hace 10-12 años y que luego no podían pagarla... ¿Son del mismo perfil del que está comprando ahora por 500K?... No lo tengo yo muy claro esto último.   ¿Compran por 500K y van a tope de hipoteca? o ¿Compran con una parte importante pagada al contado y el resto con financiación?
Juanrojo21 20/08/25 14:10
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Por lo tanto, yo no sé qué tipo de análisis de riesgos está realizando la banca española, pero con los precios de los pisos, no pueden existir una demanda de compradores excesiva que tenga ahorrado 500.000€Tampoco necesitas tener los 500.000 euros ahorrados, si tienes 200K - 250K ya tienes partido, no sé si me explico, y, compradores con esos 200K - 250K los vas a tener fijo, van ser menos que los que pueden optar solo a un piso de 200.000 euros, pero los hay y eso es lo que hace que al final esos pisos se estén vendiendo.Si no se vendiera ni uno, bajarían de precio fijo, y con más razón si hay hipotecas, si hay financiación que pagar y necesitan quitárselo de encima. No sé si todas las promotoras hacen lo mismo, la última operación que hice, uno de los cheques bancarios era solo y exclusivamente para liquidar la financiación que había pedido el promotor, esto quiere decir que ese dinero ya no entraba en la cuenta bancaria del promotor.Si el promotor tiene 1 piso sin vender eso no es un problema, pero si ese promotor tiene la mitad de la obra sin vender igual ya empieza a ser un problema la financiación que pesa sobre las viviendas.  
Juanrojo21 18/08/25 21:00
Ha respondido al tema Solicitar copia testamento online
Como hijo no vas tener ningún problema. La cuestión va más en la linea de si lo solicita un tercero que no puede acreditar muy bien lo que pinta en ese asunto.  
Juanrojo21 18/08/25 20:53
Ha respondido al tema Solicitar copia testamento online
Un parte del trámite si que es posible hacerlo online, pero no sé si es posible hacerlo todo.Como tengas que ir al Colegio Notarial no creo que puedas hacerlo online, porque tienes que acreditar el interés por obtener ese documento.Si eres un heredero, ya está bastante claro el interés que tienes en obtener esa copia del testamento, pero si por ejemplo voy yo a solicitar ese documento. Me van decir ¿Y tú quién eres en esta cuestión? ¿Qué pintas en este asunto? Al no pintar nada, no me van dar ese documento como es lógico. 
Juanrojo21 18/08/25 20:43
Ha respondido al tema Solicitar copia testamento online
Lo explicas bastante bien porque más, o, menos esos son los pasos.Supongamos que no tienes copia del testamento, ni tampoco sabes quién es el notario, ni la notaría. En este caso se pide un Certificado de Últimas Voluntades, esto depende del Ministerio de Justicia, en cada ciudad tienes que enterarte donde puedes solicitarlo, allí te entregan ese documento.Con ese documento ya sabes con que notario se hizo el último testamento. Si el notario, o, la notaría ya no existe, entonces te tienes que ir con ese documento al Colegio Notarial. En ese Colegio Notarial solicitas una copia del testamento, pasados unos días te harán entrega de la copia del testamento. (No es gratis la copia)     
Juanrojo21 15/08/25 21:06
Ha respondido al tema Dudas alquiler vivienda
Lo resumes bastante bien bajo mi punto de vista, el tema fiscal quizás sea el menor de los problemas que uno puede llegar a tener, porque tienes riesgos más importantes a los que debes prestarle atención. Pero bueno, como en este caso se estaba planteando este asunto, digamos que los tiros van por ahí (+/-). Lo de Navarra y País Vaco no tengo ni idea, sé como hay que hacer las cosas en Galicia y también sé que no es igual en todas las comunidades.   
Juanrojo21 15/08/25 20:53
Ha recomendado Re: Dudas alquiler vivienda de Inversoin
Juanrojo21 15/08/25 20:52
Ha recomendado Re: Dudas alquiler vivienda de Whodoctor
Juanrojo21 15/08/25 00:32
Ha respondido al tema Dudas alquiler vivienda
Te comento bastante por encima porque en temas fiscales me puedo equivocar con facilidad.Al alquilar una vivienda tienes unos ingresos pero también tienes unos gastos, lo más habituales suelen ser los gastos de comunidad, IBI, seguro de vivienda y seguro de impagos. De ahí te va salir un rendimiento neto, y de ese rendimiento neto aun tienes derecho a un porcentaje de reducción que pongamos que puede ser de un 50%. Lo que quiere decir que vas a tributar por el 50% restante al tipo marginal que te corresponda. (Para saber como te sale la declaración de la renta deberías buscar la forma de hacerlo con un borrador, o, un simulador, eso te daría ya una idea muy aproximada). El tema del contrato puedes hacerlo así, no tiene porque ser un problema, eso sí, busca un modelo bueno de contrato.Luego dependiendo de la Comunidad Autónoma que se trate tienes que realizar el tramite del deposito del mes de fianza en metálico en la cuenta bancaria que te indiquen, la forma de hacer esto depende de donde te toque hacerlo.
Juanrojo21 09/08/25 20:58
Ha respondido al tema Problemón enorme
En las subastas de inmuebles hay lo que se llama "Cesión de remate", lo que voy a plantearte es muy rocambolesco, no sé seguro si lo puedes hacer. Cuando firmas un contrato de arras lo que  estás firmando un derecho de compra sobre un inmueble, la opción que tendrías sería ceder ese contrato a un tercero, ceder ese derecho de compra a un tercero.Si la situación es la que estás contando, no tienes muchas salidas, ya sea por "A" ,o, sea por "B", me refiero a fiarse de lo que te dice un empleado del banco. Cuando acudes a un banco, no vas a una ONG, no vas a pedir ayuda, porque no ayudan a nadie. A un banco si tienes que ir, se va, pero con la escopeta cargada, y se la enseñas para que la vean, a partir de ahí, es cuando empieza la conversación. Si no entiendes algo coges la escopeta y le pides amablemente que te lo repita.El amigo @w-petersen te explicó la situación de tal manera que creo que no le entendiste ni papa de lo que te estaba diciendo, pero lo que te dijo es la pura realidad, el resto es solo humo.  
Juanrojo21 09/08/25 20:33
Ha recomendado Re: Problemón enorme de W. Petersen
Juanrojo21 07/08/25 20:57
Ha respondido al tema El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca
Zona tensionada.No sé como lo hacen en otras zonas de España, pero donde vivo declararon zona tensionada todo el ayuntamiento, no hablamos de un barrio, o, de un distrito. Si hay una burbuja de precios y la burbuja estalla, por lógica afecta a los precios de la vivienda, pero eso sucedió en la burbuja del 2008, pero aparte de esto no hubo otro tipo de devaluación que no fuera esa, y llevo muchos años viviendo en este ayuntamiento.Si haces una inversión a muy, muy largo plazo, cuando hablo de largo plazo, te hablo de 40 años, de 50 años, la pregunta que si te podrías hacer, sería. ¿Si invertir en vivienda es la mejor opción? Porque puedes invertir en otro tipo de activos. Pero preocuparte por si la ciudad en la que inviertes, con el paso del tiempo, se va ir devaluando el precio, creo que no vas vivir lo suficiente para poder verlo. Si en mi ayuntamiento eso llega a suceder, está claro que yo no voy llegar a verlo, son ciclos de tiempo muy grandes.  De todos modos hay una parte que comparto de lo que estás exponiendo, pero yo creo que en esa parte los tipos de interés tienen mucho que ver en todo eso. Si los tipos de interés de las hipotecas fueran de un 6, o, un 7% estoy seguro que todo iba ir mucho más calmado.      
Juanrojo21 03/08/25 12:35
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
 Esto sólo se arregla con PP y VOX Si, si, estos los van arreglar. Van arreglar van..!!!   Se van arreglar ellos primero, a continuación, va pasar lo de siempre como no son capaces de dejarlos arreglados a todos, ellos mismos ya se encargan de cargarse el tinglado que está montado. 
Juanrojo21 02/08/25 09:30
Ha respondido al tema El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca
En pocas palabras estás resumiendo los motivos principales que explican toda esta subida de precios. Al mezclar estos elementos como son los tipos de interés muy bajos, la demanda y oferta de viviendas que tienes en algunas ciudades, o, zonas muy concretas de nuestro país, y ves el resultado de esa mezcla. Es eso precisamente lo que te hace pensar ¿Quién va pagar todo esto? o ¿Quién puede pagar todo esto? Porque estás metiendo un filtro que deja en fuera de juego a muchos de esos demandantes de vivienda. Algunos puede ser que vean el peligro, otros igual se tiran a la aventura de pensar que nada se va torcer durante todos los años que necesitan para pagar la hipoteca. En la ciudad en la que vivo si miro la oferta que tenemos ahora mismo tanto en el núcleo principal (ayuntamiento más importante) como de los ayuntamientos limítrofes, en obra nueva, es para agarrarse bien porque hay muchas curvas.Por 200K ya compras lo que compras por no decir que no compras nada, luego si quieres algo decente ya estás entre 300K y 400K y de ahí para arriba.  La pregunta es a ¿Cuántos kilómetros de la ciudad? Me tengo que ir a vivir si quiero escapar de estos precios.   
Juanrojo21 01/08/25 19:19
Ha recomendado Re: El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca de W. Petersen
Juanrojo21 01/08/25 14:58
Ha respondido al tema El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca
Que lo tengan claro en el año 2025, aquí no te digo nada, pero que en el año 2019 porque alguno ya estaba con la matraca de la burbuja en ese año, creo que con eso tienes una idea bastante aproximada del nivel que tienen en esto.  Si quieres acertar..!!  Sencillo, es muy simple, haz lo contrario de lo que dicen todos estos, si haces eso ya sabes que vas por el buen camino.