Acceder

Juliancho

Se registró el 11/02/2010
920
Publicaciones
859
Recomendaciones
78
Seguidores
660
Posición en Rankia
582
Posición último año
Juliancho 16/02/25 10:46
Ha respondido al tema Ayuda para diversificar
Yo haria:Al venir de una herencia tuya y para evitar problemas futuros que nadie desea, abriria una cuenta a tu nombre solo (para que en un futuro no se mezcle con Inversiones Gananciales y luego no se pueda reconstruir) nadie sabe las vueltas que da la vida.Inveriria todo en un Fondo RF corto plazo por ejemplo de Renta 4.Si es mucho importe la herencia:Dividiria ese importe en cinco años, si es mediano tres años y si es normal un año.Invertiria el importe de la división en un MSCI World, (hay fondos) o un MSCI ACWI (creo que en MyInvestor hay Fondos, si no un ETF).Si sube a final de mes invierto la cantidad que salía.Si baja poco o razonable 1,5 veces la cantidad.Si hay ostión(el corrector me lo pone sin h) 2 veces la cantidad que salía.
Ir a respuesta
Juliancho 08/02/25 22:28
Ha respondido al tema ¿Cómo evitar pagar en la declaración de la renta? - planes de pensiones
El problema de los Planes de Pensiones es que la rentabilidad es una mierda normalmente, a lo mejor encuentras algo rentable en Índices, lo que se comenta poco es que TEMPORALMENTE la mitad te lo paga hacienda o parecido, cuando lo dispongas pagarás en renta, podrías disponer cantidades en tu jubilación que no te disparate el IRPF, la otra si te va bien en la vida es no utilizarlo nunca y dejárselo en herencia a tus hijos.El problema es encontrar algún Plan de Pensiones rentable para dejarlo a largo plazo.Si inviertes 1.500 y tienes un marginal alto es como si te hubiera rentado un 90% o un poco más en un año.
Ir a respuesta
Juliancho 02/02/25 10:43
Ha respondido al tema Experiencia personal en Indexa Capital
Yo por culpa mía, tengo un Plan de Pensiones en Indexa, el problema absurdo es que te cualifica la maquina y no hay forma humana de cambiar la asignación entre RV y RF, BAJO TU RESPONSABILIDAD, por su cerrazón han perdido un cliente en otras inversiones...ellos sabrán.Solo me permito decirte que cuidado con la inversión Pasiva en Índices:1-Tener claro DONDE invertir (en que índice invertir).2-Peligro de invertir en momentos temporales inadecuados, del 2001 al 2012, no subió el índice americano.3-Sobrevaloración de sociedades dentro del Índice, compras empresas con buena valoración y con valoraciones disparatadas.4-Los estudios de rentabilidad de los índices son .....un poco peculiares, suponen que estarás diez quince años en Inversiones ¨cagarro¨y que no haces nada, te quedas mirando a la luna de Valencia. Aquí saltan los talibanes y te dicen que invertir en índices de gestión pasiva es lo mas rentable (no es así y el que quiera entender que lo entienda, yo no me desgasto mas)
Ir a respuesta
Juliancho 28/01/25 18:01
Ha comentado en el artículo ¿Cómo comprar acciones en DEGIRO paso a paso?
Puede ser lo que dice usted, es imposible saberlo con esa información, de todas formas en DeGiro hay información mala, muy mala, horrible y después la de DeGiro, yo debo ser muy corto y al final no hay forma humana de que funcione como una cuenta contable, te invierte en Fiamm, con unas valoraciones .... saldos a convertir, etc etc, yo me he rendido y al final espero que no roben y si lo hacen no se note mucho.He descubierto XTB y no hay color.
ir al comentario
Juliancho 12/01/25 10:14
Ha comentado en el artículo 2025. El fondo Vanguard Global en el 8% mejor a 10 años
Gracias por lo de informarme, pero debido a que me llevo informando desde hace muchos años, me puedo salir del  rebaño y afirmar que esos estudios son una milonga, parten de PREMISAS FALSAS como comparar un indice contra Fondos que estan 10,20 0 30 años, ese es el fallo que hace que el estudio es ERRONEO.Evidentemente no he explicado en este hilo mi sistema (en otros hilo si) pero no es :Me compro un solo fondo y lo mantengo mucho tiempo hasta ¿cuando? y vuelvo a invertir en otro.A mi me hace FELIZ vivir sin trabajar, y debido a la suerte que he tenido..... ganar mucho mas que con los índices (también tengo desde hace muchos años ETF antes de los KIDS que podemos llamar ¨americanos¨ y que en VOO gano mas del 100% en muchísimos años, tantos que son antes de la movida de prohibir los ETF ¨americanos¨¨) pero tengo Fondos que han ganado mas que eso en dos años.Otra parte la tengo en Dividendos y he ganado este ultimo año mas que en los Índices.El tema de los inversores en TENDENCIA sencillamente no existen para el sistema, cuando hay alguno que es infinitamente superior a los Buy and Hope en Indices, hay un libro de Michael Covel (trend following) que para el que quiera leer o entender ....te quita la venda de los ojos.En mi opinión el fallo es que: Comparan fondos índices contra fondos activos durante largos periodos de tiempo y los que tienen fondos irrentables ..se quedan mirando a la luna de Valencia sin hacer nada años y años.Evidentemente si no quieres hacer nada es mejor invertir en Indices y sobre todo REZAR para que cuando EMPIECES a invertir no te venga una temporada bajista de un -20 o -30% y tengas que esperar a que suba un 70% para quedarte mas o menos igual que cuando empezaste.
ir al comentario
Juliancho 12/01/25 09:48
Ha comentado en el artículo 2025. El fondo Vanguard Global en el 8% mejor a 10 años
No hay verdades absolutas, debes estudiar las distintas opciones y escoger la que te resulte mas comoda y adecuada a ti.Habra gente que cuando bajan los indices invierte lo mismo.Otros invierten mas cuando bajan los indicesOtros no invierten hasta que dejan de bajar.Otros venden o traspasan cuando bajan determinados %.Otros venden o bajan si las medias moviles de los plazos que sean bajanEtc.No hay verdades absolutas, si las hubiera esto seria muy facil.Yo solo tengo claro que:No hay que perder los beneficiosy sobre todo que en base 100 si baja a 90 por ejemplo, siempre será mejor volver a invertir desde 90 cuando haya tendencia alcista, que dejar que los valores bajen a 60 o 50 y rezar para que dejen de bajar y solo tengan que subir un 95% para quedarme como estaba.Seguro que alguna vez se recupera desde 90, pero siempre puedes volver a entrar y sobre todo desde el PUNTO DE VISTA DEL RIESGO, sufres menos y sobre todo, hasta ahora en los últimos años siempre se ha recuperado, pero históricamente alguna vez vendrá un hostiazo y empezaran los ....madre mía y ahora que hago.Pero sobre todo te recomendaría que te formaras y no con gente que vende los cursos desde 2.000 hasta 7.500 euros que es de lo que viven.....Afortunadamente hay ya muchos libros en español y sobre todo en Ingles, yo me sigo leyendo al menos desde 1998 uno o dos libros de inversiones POR MES.
ir al comentario
Juliancho 12/01/25 09:33
Ha comentado en el artículo 2025. El fondo Vanguard Global en el 8% mejor a 10 años
Probablemente me he explicado mal, para mi y al menos en mi caso y seguro que porque tengo mucha suerte, NADIE SE DEBERIA MANTENER en inversiones NO RENTABLES diez, veinte o treinta años, es absurdo y ese es el fallo del estudio, pero no me debo explicar bien.Yo ahora tengo vigentes fondos mucho mas rentables que los índices y estarán hasta que sigan siendo mas rentables y no empiecen a bajar.Nunca sabes cual es el activo, fondo etc que va a ser el mas rentable durante mucho tiempo. para meter toda la carne en el asador en un solo fondo, pero vamos es mi sistemilla y no me pienso salir de el, lo llevo haciendo desde 1998 y he sobrevivido y viviendo bien.Pero vamos que no pienso discutir , totalmente de acuerdo con ese estudio, no tengo ningún interés en demostrar nada a nadie.
ir al comentario
Juliancho 11/01/25 09:39
Ha comentado en el artículo 2025. El fondo Vanguard Global en el 8% mejor a 10 años
Yo debo tener mucha suerte, tengo un sistemilla que me funciona, evidentemente NUNCA voy a comprar Fondos DEL AÑO PASADO, el tema va de coger Fondos en Base semanal o como mucho mensual.En algún caso si el Fondo esta el tercero o cuarto semanal, mensual y es el mas rentable  anualmente y a tres y cinco años, hago inversiones de prueba.Si te aburres mira la rentabilidad de los dos últimos años de:Atmos GlobalBrightgate FocusDiukes Global SelectAlger Sicav en Euros y DolaresWCM Select GlobalBSF Blacrock System A2 el Asiatico y el no asiaticoJAMS Jupiter MerianJPM eur.eq abs.Alpha en dolares y eurosAvantage Fund clase A  .....mas de cuatro años llevo.en RF cortoNeuberger Bergmann Ult AY los disparatados con rentabilidades en algún caso de +100% (en Andbank, My Investor se encuentran).Y mas que tengo que no pongo.....Se puede ganar mucho mas que los indices pero hay que currarselo y no creerse la milonga del Buy and Hope y creer que existen las Tendencias y que lo mas importante es guardar los Beneficios en cuanto empiezan a deteriorarse, hay que entender que SIEMPRE es mas rentable volver a invertir desde 90 en Base 100, que esperar a que baje a 50 y rezar para que deje de bajar.Pero como he dicho si no quieres currartelo y no sabes mucho al estar empezando es ideal un Fondo Indexado.Empecé en este mundo en 1998, he visto de todo y por aquí sigo viviendo de esto.
ir al comentario
Juliancho 10/01/25 09:55
Ha comentado en el artículo 2025. El fondo Vanguard Global en el 8% mejor a 10 años
La única observación de estos tipos de estudios, es que normalmente nadie se mantiene invertido en un fondo poco rentable durante diez años o mas.Yo personalmente roto hacia Fondos rentables ( en algunos casos con rentabilidades muy superiores) y cuando dejan de subir y empiezan a bajar los traspaso o liquido, en algunos fondos estas dos o tres años en esos Fondos mucho mas rentable que un 8 o 10% y ganas unos porcentajes que como digo yo..¨tengo para hacer pruebas X años para ganar lo que un indexado¨ y mientras puedes invertir en esos fondos que son mucho mas rentables que un índice.Pero siempre será mejor invertir en un índice que no invertir en nada o si no tienes tiempo y ganas de ¨trabajar en tus inversiones¨
ir al comentario
Juliancho 07/01/25 12:42
Ha comentado en el artículo Ajusta tu posición sin asumir pérdidas
Totalmente de acuerdo con aplicar stop loss si haces TRADING o ESPECULACION corto plazo, si inviertes........ es absurdo, como dice Monish Pabrai una inversión es como comprar un piso hay que investigar y analizar, seria absurdo que el mercado ( o un vecino) te ofreciera un precio por el piso y cuando te haga la oferta mas baja es cuando se lo vendes.Yo he tardado mucho en entender esto.......
ir al comentario
Juliancho 31/12/24 09:23
Ha respondido al tema Ejecución traspaso fondos
Lo de los traspasos de Fondos es un Cristo en todos los sitios, es como un agujero negro que mandas las transferencias, desaparecen y pasado un tiempo (en mi caso ha llegado a tardar dos semanas en alguna orden).aparece el Fondo de Destino.Debido al importe yo no me quemaria la sangre discutiendo con el Banco.
Ir a respuesta
Juliancho 25/12/24 16:30
Ha respondido al tema Rescate Plan de pensiones 2025
Me imagino que tienes asumido que el importe que rescates te entra en IRPF y que si sigues trabajando se suma a tu renta de trabajo e igual saltas de tipo.
Ir a respuesta

Lo que sigue Juliancho

Top 25
Harruinado