Acceder

Participaciones del usuario Kayuma - Subsidios

Kayuma 12/03/25 23:28
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Viva la república independiente de Utebo!!🤣🤣🤣🤣 ay joe que bueno!!!Si no fuera por la sanidad pública que tenemos aquí me mudaba allí ahora mismo🤣🤣🤣.Hay que ver lo rancios que son aquí los ayuntamientos. A este paso para concederte la exención de pago de impuesto de circulación, además de tener un 33 % mínimo de discapacidad y de todos los requisitos que han puesto, añadirán tener viruela, fiebre amarilla ,tifus y peste negra....manda narices la cosa..
Kayuma 12/03/25 14:39
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Eso está claro! Podían ponerse de acuerdo todas joe!De todos modos, jm dice que ya le ha llegado la carta de pago, así que aunque en su ayuntamiento le admitan la exención de pago teniendo solamente la incapacidad permanente total,  de este año ya no se libra. Supongo Mapi, que cuando tú presentaste el grado de discapacidad al ayuntamiento,  en esa fecha aún no habrían hecho los impuestos de circulación porque en tu comunidad se pagan en junio, y por eso te lo admitieron para este año. En mi ayuntamiento solo dan de plazo hasta diciembre para entrar en vigor al año próximo. Si vas el 2 de enero( el 1 es fiesta, jeje) no te lo admiten para ese año, si no para el siguiente. Son rancios hasta para eso, jajajajaja 
Kayuma 12/03/25 14:00
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
En primer lugar, ve a tu ayuntamiento y pregunta si por tener una IPT puedes eximir el pago del impuesto de circulación. Acaba de explicar José Luis que en algunas comunidades no hace falta tener reconocido el grado de discapacidad,  con la IPT vale. Yo creía que era obligatorio tener 33% de discapacidad. Si te dicen que tienes que tener además 33% de discapacidad,  pregunta en tu ayuntamiento por el trabajador o asistente social para que te solicite la valoración de discapacidad. Allí te explicarán todo. Pero como digo, mínimo un año hasta que te valoren en la mayoría de comunidades.  Suerte!
Kayuma 12/03/25 13:42
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Buenos días.  Con una incapacidad permanente total no estás exento de pagar el permiso de circulación,  ya que el 33 % de discapacidad se otorga solamente a efectos laborales y fiscales.  Para no pagar el impuesto de circulación tienes que solicitar pasar por el centro base de discapacidad de tu ciudad y tienes que obtener el grado mínimo de discapacidad del 33 %.  No siempre obtienes un 33% de discapacidad aunque tengas concedida una incapacidad permanente. Yo por ejemplo obtuve solamente un 20% cuando me concedieron una incapacidad permanente total. Tras empeoramiento y tener enfermedades nuevas ya obtuve un 39 %.  Pero para eso tienes que solicitar valoración de discapacidad y normalmente el tiempo de espera ronda el año y alo y medio como mínimo en la mayoría de comunidades. Y luego, como bien te ha explicado José Luis, tienes que presentar en tu ayuntamiento el certificado de discapacidad en el año en vigor , pero hasta el año próximo no se hará efectivo. Es decir, si ahora presentas el certificado de discapacidad para no pagar el impuesto de circulación en tu ayuntamiento,  aunque aún este año no los han emitido,  este año aún tendrías que pagarlo. Dejarías de pagarlo en 2026.De todos modos, pregunta en tu ayuntamiento los requisitos para esa exención,  ya que  todas las comunidades no funcionan igual. En mi ayuntamiento no me lo han admitido porque además del 33 % de discapacidad como mínimo me piden tener además movilidad reducida, o agudeza visual inferior a 0.10 o coche adaptado. Yo solamente cumplo el tener discapacidad,  pero no cumplo ninguno de los otros requisitos. Normalmente en la mayoría de comunidades basta con un 33 % mínimo de discapacidad. 
Kayuma 10/03/25 14:40
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Gracias por la aclaración y por tus buenos deseos. Pues aquí andamos con nuestras cositas,  pendientes de juicios contra el Inss y la empresa y con médicos,  pruebas etc...Pero por lo demás estamos de lujo oye....🤣🤣🤣🤣.... el ánimo no nos quitan, aunque haya días que todo esto nos puede y no tenemos fuerzas, pero siempre con alegría y optimismo. He estado desconectada unos días,  pero me ha parecido leer que te han denegado el pase de la total a la absoluta? Te citaron o también fue con informes, sin manera presencial? Mucho ánimo a ti también. 
Kayuma 10/03/25 14:32
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Ahhh vale vale, que como mi cabecita no funciona muy bien( hoy me han hecho más pruebas) yo he entendido que le decías que pusiera reclamación previa por la coletilla.  Por supuesto que sí le han concedido una total cuando realmente está para una absoluta,  por supuesto que tiene que reclamar....que vean que no tiramos la toalla. 
Kayuma 10/03/25 13:44
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Buenos días Mapi, espero que te concedan esa incapacidad,  aunque te aconsejo no mirar lo de los puntos cada día ni cada semana o acabarás con camisa de fuerza.Respecto al consejo que has dado sobre poner reclamación previa respecto a que no está de acuerdo por poner la revisión en un año( creo) y la famosa coletilla,  no lo veo una buena opción.  Como bien dices la Ipt no la quitarán,  pero tampoco quitarán esa coletilla. Lo difícil es conseguir la incapacidad y ya la tiene. Cuando llegue el día de la revisión ( si es que llega) y si por lo que sea se la quitan,  entonces que ponga la reclamación y lo que haga falta. Con lo complicado que es hoy en día conseguir una incapacidad, quejarse porque le han puesto la coletilla es jugársela. Es mi humilde opinión. 
Kayuma 07/03/25 19:30
Ha respondido al tema Los honorarios de abogados para impugnar la denegatoria para incapacidad permanente. - Incapacidad Permanente Total
Muchas gracias Mapi. El seguro de hogar ya no lo tengo con Mapfre, lo tengo con adeslas. El lunes llamará mi marido a la compañía donde tenemos el seguro de decesos para ver si nos entra eso que me comentas con los abogados que tenemos. Ya hemos interpuesto la demanda (juicio dentro de un año) y pagado un dinero por adelantado,  así que si no entran esos pues nada, no vamos a cambiar.Mientras a esperar, que esto nos está machacando y encima de salud cada día me sacan más cosas. El lunes tengo otras pruebas....que ganas de acabar ya con todo esto, que entre los físico y lo psicológico es una agonía....
Kayuma 07/03/25 18:28
Ha respondido al tema Los honorarios de abogados para impugnar la denegatoria para incapacidad permanente. - Incapacidad Permanente Total
Ostras Mapi, y te cubre esa cantidad de dinero por el seguro de decesos ese abogado en concreto, porque está en la lista que tu compañía de seguros  o puedes desmontarlo utilizando a cualquier abogado? Porque nosotros también tenemos seguro de decesos completo( de hecho, nos hemos descontado un 15 % del dentista,  pero porque entra en su lista) y también seguro de hogar.Para comentárselo a los abogados que llevan el caso de mi marido.  Afortunadamente yo no necesité ya que a mi me la concedieron  en el Inss de oficio. Suerte con tu caso!
Kayuma 07/03/25 18:16
Ha respondido al tema Los honorarios de abogados para impugnar la denegatoria para incapacidad permanente. - Incapacidad Permanente Total
Entonces has tenido mucha suerte , abogado y médico? Eso no se encuentra muchas veces....esperemos que sea un buen abogado y te de lo que el Inss te ha negado. El resto de mortales tenemos que tirar de abogados de pago y la verdad y siendo claros, a ningún abogado le importas un bledo y únicamente quieren ganar el juicio para llevarse un buen pastizal y tener buena fama. Y para eso tiran de peritos que son de aclamada reputación ya que así se aseguran un juicio ganado. Ellos ya tienen su lista de peritos.No verás que te mandan a un perito que tú les digas porque alguien te lo ha recomendado sin antes comprobar que es un perito a los que los jueces digan que sus peritajes van a misa. No se arriesgan a perder un juicio y tener malas referencias por eso.Y por supuesto,  antes de aceptar llevar tu caso a juicio, piden opinión de viabilidad al perito y si este no lo ve claro, no te aceptará el caso. Pero también te digo que prefiero eso a otros abogados que les cuentas tu caso, ven que tienes mil informes y te aseguran por eso que tienes el caso ganado. Puestos a soltar una pasta gansa, mejor hacerlo así  y pagar un perito. Ojalá  en todos los juicios te enviaran al perito del juzgado que es gratuito.....pero no es así.  Cuando hay asuntos delicados por medio como enfermedades muy serias , temas relacionados con enfermedades de salud mental delicados( autolisis, ingresos hospitalarios por ataques, esquizofrenia etc) o algo que el juez considere muy complicado, no te derivan.