Acceder

Participaciones del usuario Kennypowers - Bolsa

Kennypowers 15/07/20 07:29
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Buenas,un análisis muy completo, gracias por el aporte. Es cierto que no hay mal que cien años dure, pero yo estoy en el bando de los que no ven la banca española como una buena inversión, al menos no a corto ni medio plazo. Es mi humilde opinión. Por varias razones : haces la analogía con 4 empresas muy relevantes en la era tecnológica, pero yo no compararía BBVA o Santander con Apple o Amazon; lo haría con AT&T y Verizon (y con sus cotizaciones). ¿Conoces a alguien que esté dispuesto a pagar más por la tarifa del móvil porque den mejor servicio? ¿Y a pagar más comisiones al banco por lo mismo? Banca y telecos ya son "commodities", se intenta pagar lo mínimo por un servicio que se ve como un mal necesario; cosa que no ocurre con Amazon, y desde luego no con Apple.El tema de la digitalización me coge muy cerca, y BBVA es muy buen ejemplo, realmente se han puesto las pilas; sin embargo es un caso de "do or die"; como bien dices, Caja Rural va a tener problemas ahí porque su base de clientes (mis suegros por ejemplo) se reducirá con el tiempo si no se adaptan. Y aunque lo hagan, la competencia de las fintech va a ser feroz (Orange Bank es un buen ejemplo). Estoy contigo en que la banca tradicional sigue siendo necesaria, pero vuelvo al tema de cuánto se está dispuesto a pagar por ella, y sigo sin verlo claro. Y que conste que lo de las tecnológicas ahora mismo me parece un burbujón, más con casos como el de Wirecard, pero sigo sin ver valor en la banca tradicional.Saludos
Ir a respuesta
Kennypowers 09/07/20 08:44
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas,gracias por el aporte @pokerstein y @jjgp-rnk @marco-debalde ¿donde ves ese cambio tan dispar para el Lyxor Ibex? Si miro en la página que pones https://www.bolsamadrid.es/esp/aspx/ETFs/Mercados/Precios.aspx buscando a esa gestora me sale un -1.29% para la sesión de ayerSaludos
Ir a respuesta
Kennypowers 16/06/20 17:37
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas,está en el livestream de Yahoo Finance,Viendo este twit igual se refería a la deuda estatal... luego veremos el transcript...Saludos
Ir a respuesta
Kennypowers 16/06/20 15:56
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas,con tanto estímulo, la FED de compras y tanta subida, ¿alguien más tiene la sensación de que viene un petardazo (o petardillo) a la baja? Tengo la mosca detrás de la oreja con los vencimientos del 19... ya sé, es solo un pálpito, pero me tiene pensando si recoger ganancias y ver un rato los toros (u osos) desde la barrera.Fuente: RedditSaludos 
Ir a respuesta
Kennypowers 15/06/20 08:56
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas,que no cunda el pánico. Mirando la web de R4 esta mañana lo tenemos fácil para compensar las posibles pérdidas que vengan esta semana; no está nada mal un 92233720368547760% de rentabilidad si nos vamos a la ampliación de capital de Ferrovial (el cálculo de las comisiones no lo he contado, igual les resuelve la cuenta de resultados los próximos 300 años).Fuente: R4.comSaludos
Ir a respuesta
Kennypowers 13/06/20 17:06
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas,como se dice in inglish, "sorry for your loss". Ciertamente está la cosa con muchas similitudes a las apuestas deportivas, creo que esto lo define bastante bien:Fuente: Reddit /r/wallstreetbetsÁnimo que de los errores se aprende, y todos los cometemos (y más en este mercado).Saludos
Ir a respuesta
Kennypowers 12/06/20 07:12
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas,malas perspectivas de la FED, mal dato de empleo,  bajan las bolsas. ¿Estaremos volviendo a la normalidad donde se sube con buenas noticias y se baja con malas? Porque lo que hemos visto en las últimas semanas no es ni medio.... lo adivinaron,  "normal".No digo mi tan odiada frase "nueva normalidad" porque como dijo alguien el otro día en la radio (no recuerdo fuente, lo siento) "si es nueva no puede ser normal, y si es normal no puede ser nueva".Saludos
Ir a respuesta
Kennypowers 11/06/20 08:36
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas,añado a @jjgp-rnk a la respuesta. Yo no he dicho que lo que paguen esté bien o mal, he dicho que pagan lo que les toca por ley, y claro hecha la ley... Que sí, que a mi también me gustaría que pagaran por lo que facturen en cada país, pero eso no se lo tengo que decir a Amazon (o Facebook, o Airbnb, o muchas y muchas empresas que hacen exactamente lo mismo) sino a nuestros queridos políticos que son los que deben establecer las leyes fiscales para que así sea, y que creo que consiguen desviar la atención y demonizar a quien cumple con lo establecido.Es muy fácil poner una "Tasa Google" para que se vea que se fiscaliza a esas malvadas empresas que no pagan. No ponga usted esta tasa, hágales pagar los impuestos que corresponden y todo el mundo es feliz. Ah pero amigo, no es tan fácil (como bien dices), y vamos a lo simple...Y en cuanto a lo que pagan en USA, me reafirmo, si tienen sus "tax breaks" por reinvertir miles de millones en infraestructura, investigación y desarrollo, pues bienvenidos sean si contribuyen a la economía creando empleo, y pagando impuestos por coste de equipos, sueldos generados y demás.Saludos
Ir a respuesta
Kennypowers 11/06/20 07:17
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas,yo soy cliente de Amazon (por aquel entonces en UK) desde 1999, hablo de la parte de comercio electrónico, cuando les compraba cantidades ingentes de libros. Desde aproximadamente 2006, "clientes" de Amazon en realidad somos todos, al menos todos los que accedemos a Internet, no olvidemos el ingente negocio que tiene con AWS.Amazon paga los impuestos que debe por ley, ¿o acaso pensamos que se le deja no pagar por su cara bonita? Otra cosa es la ingeniería financiera que hagan, pero francamente si esos "tax breaks" vienen de la reinversión que hacen en infraestructura, bienvenidos sean. Veintipicomil millones en un año en R&D no me parecen pocos, y eso debe generar algún que otro impuesto indirecto, digo yo... Saludos   
Ir a respuesta