Acceder

Participaciones del usuario Kennypowers - ADSL

Kennypowers 08/06/20 07:28
Ha respondido al tema Jubilo a mi tele de TUBO...Ayuda! - Smart TV
Buenas,felicidades por tu nueva adquisición :) Para ver películas que tengas almacenadas en el PC en la TV mediante red puedes seguir esta guía; uno de los problemas que te puedes encontrar es que no se vean correctamente los subtítulos, ahí depende bastante de como estén codificados y del reproductor interno que use el televisor (yo también tengo una LG, y al final acabé montando un PC conectado directamente a la TV para ver películas con Kodi).En cuanto a tu TV antigua no cuesta nada ponerla a la venta. Siempre hay gente que prefiere ese formato, o que lo necesita para conectar aparatos antiguos (consolas, reproductores de VHS etc) - yo tengo un par en casa :DSaludos
Ir a respuesta
Kennypowers 04/06/20 21:39
Ha respondido al tema Por curiosidad....
Buenas,en el plano puramente técnico un operador tiene dos tipos de gastos, capex y opex. A grosso modo el capex se compone mayoritariamente del coste de los equipos y licencias de espectro de radio y software, y el opex de gastos de mantenimiento de red como supervisión o técnicos de campo para instalaciones y averías (y no olvidemos la factura eléctrica que no es poca). A todo esto le tienes que sumar el coste del tránsito, es decir, lo que paga el operador por "salir" a Internet. Luego ya tienes costes de personal, marketing y publicidad etc como cualquier empresa.Aquí tienes que pensar que hay dos tipos de operadores, los incumbentes que son los "grandes" y operan su propia red (por ejemplo Orange o Movistar) y los OMV u operadores móvil virtuales, que lo que hacen es alquilar parte de la infraestructura a los incumbentes (generalmente radio ya que necesita tanto licencia de espectro como una gran inversión). Según el tamaño del OMV ya gestionan ellos más o menos parte del resto, por lo general suelen aportar la plataforma de control de usuarios y en algunos casos algunos de los routers de control o tráfico de usuario.Logicamente un OMV va a tener menores costes y por lo tanto puede ofrecer mejores precios, con la contrapartida de que si todo el mundo usara OMVs tendrían que reconvertirse o no tendríamos servicio :)Como curiosidad, los datos más caros que se pueden pagar son los SMS. Un SMS son 140 bytes, pongamos que te lo cobran a 10 céntimos, te sale el byte a 0.071 céntimos. Si cogemos un bono de datos cualquiera, por ejemplo uno de SIMYO que te da 15Gb por 12.5 Euros, el byte te sale a 0.000000076 céntimos , casi un millón de veces más barato. Igual por eso triunfa tanto Whatsapp :DSaludos
Ir a respuesta
Kennypowers 22/05/20 08:23
Ha respondido al tema Mover de lugar mi modem Fibertel
Buenas,sí, el cable es el mismo. Generalmente se usan más para receptores de satélite (los modems por coaxial ya no son muy comunes) de ahí que la mayoría de descripciones te pongan que ese es el uso, pero vamos, que son el mismo cable.Saludos 
Ir a respuesta
Kennypowers 15/05/20 20:24
Ha respondido al tema Mover de lugar mi modem Fibertel
Buenas,si es cable coaxial necesitas uno de 75 ohmios, con conectores F como estos (supongo que macho para conectar al módem, y en el otro extremo del tipo que necesite la toma de pared).Saludos
Ir a respuesta
Kennypowers 07/05/20 07:26
Ha respondido al tema 30GB de yoigo
Buenas,aparte de que no te hayan atendido correctamente, puedes mirar el consumo total y por aplicaciones en Android o Iphone y ver si alguna aplicación te consume más de lo normal. Basado en eso puedes hacer una reclamación con los datos en la mano (pun intended).Saludos
Ir a respuesta
Kennypowers 07/05/20 07:09
Ha respondido al tema Referencias repetidor Wifi X
Buenas,te resumo lo que ofrece este producto: humo. Es un repetidor genérico vendido como una maravilla técnica, y si investigas un poco verás que viene de una red de afiliados que vende desde esto a productos de belleza. Eso sí, me he echado unas buenas risas con las tonterías que promete en la página, y esos comentarios de cinco estrellas. Trabajo en Telecomunicaciones y se de lo que hablo.En general para un piso pequeño y una conexión media, un repetidor genérico como este (pero comprado en una tienda fiable donde sepas que lo puedes devolver) o un PLC te puede valer. Si necesitas mayor velocidad o cobertura ya necesitas algo más avanzado como una red cableada, o una wifi mesh, y eso tiene mayor coste.Cada cual tiene sus preferencias, cada caso (y cada casa) es diferente. En mi experiencia, TP Link o Ubiquiti dan buen rendimiento (y cuestan más claro).Saludos
Ir a respuesta
Kennypowers 02/05/20 07:11
Ha respondido al tema Caidas de conexión en videojuegos de cualquier tipo y de cualquier plataforma - Másmóvil
Buenas,tienes tres factores a considerar:¿Te llega la velocidad contratada? Según explicas, al conectar por cable al router sí es el caso, así que en principio tienes el caudal completo disponible.¿El problema está en un dispositivo en concreto? Si tienes el mismo problema en PC/portátil y PS4 es probable que no, aunque te sugeriría probar también con un móvil.¿El problema está en una conexión en concreto? Por lo que cuentas, el problema puede venir por la conexión inalámbrica.Aquí puedes considerar o que el router de mala cobertura (es posible para tu operador según explican aquí ) y/o otros factores. Puedes probar lo siguiente:Usando un móvil o portatil, y una app o programa de analizador de wifi y de prueba de velocidad, comprueba la cobertura y transferencia justo frente al router , a unos metros, y donde te da el problema. Puede ser que el canal que uses esté muy saturado (puedes cambiar a otro canal y probar), o que en esos 10 metros haya paredes y demás obstáculos que te bajen la cobertura (aquí la banda de 2.4 puede ayudar, ya que la de 5 siempre va a tener más atenuación por distancia y obstáculos). Los demás parámetros de ancho de banda y potencia es recomendable dejarlos por defecto.Suerte y a ver si encuentras el problemaSaludos
Ir a respuesta
Kennypowers 20/04/20 07:12
Ha respondido al tema Limpia y ampliar el espacio del telefono
Buenas,puedes usar la aplicación DiskUsage para tener una visión gráfica del almacenamiento del teléfono y ver qué te ocupa espacio.Si como dices no guardas fotos, es posible haya otros factores que te usen espacio, por ejemplo archivos de Whatsapp; otra opción que tienes es mirar cuanto caché (archivos temporales) tienes en uso, algunas aplicaciones tienen un buen síndrome de Diogenes :) Aquí te lo explica bien https://www.xataka.com/basics/como-que-borrar-cache-tus-aplicaciones-androidSaludos
Ir a respuesta