Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Tu puedes proponer todas las operaciones corporativas lo que tu imaginación te ofrezca, pero de vuelta a la realidad tendrás a la dirección de Telefónica que no va a hacer NADA. Porque Pallete y cia si en algo son expertos, es en no moverse.Como bien dice el analista Iturralde, Pallete es un financiero y no un industrial, las expectativas de negocio futuro que genera son nulas
Konoye13/08/20 15:26
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Deutsche Telekom está "bien situado" para liderar la consolidación europea del sectorEl grupo alemán ganó 1.670 millones de euros en el primer semestre, un 9,5% menosEFETimotheus Hoettges, CEO de Deutsche Telekom. EfeCompatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en LinkedinEnviar por correoIr a comentarios13 AGO 2020 - 13:26 CESTEl grupo alemán de telecomunicaciones Deutsche Telekom está bien situado para conducir la consolidación del sector en Europa. Así lo ha explicado su consejero delegado, Tim Hoettges, durante la presentación de resultados de la compañía en la que ha añadido que la "ejecución estratégica de DT ha elevado su valor de mercado por encima del de sus competidores.La compañía alemana registró un beneficio neto de 1.670 millones de euros durante el primer semestre del año, un 9,5% menos que en el ejercicio previo debido a los costes de la integración de Sprint y pese a la pandemia.Deutsche Telekom informó hoy de que subió la facturación en el primer semestre un 20%, hasta 46.984 millones de euros, tras la adquisición de la compañía estadounidense Sprint.Para Deutsche Telekom comienza en el segundo trimestre una nueva época porque con la integración de Sprint tras el cierre de su fusión con su filial de telefonía móvil en EE UU T-Mobile US el 1 de abril avanza en una nueva dimensión financiera."La fusión en EE UU es para el consorcio un hito histórico", dijo el consejero delegado de Deutsche Telekom, Tim Höttges, al presentar los resultados.Deutsche Telekom prevé que la fusión de Sprint en EE UU generará costes, que tendrán un impacto en el beneficio neto los tres primeros años de la integración de las dos empresas. Además, el aumento de la participación de terceros también tiene un impacto en el resultado neto.El beneficio operativo mejoró entre enero y junio hasta 5.597 millones de euros (+21,5%) porque los efectos de la pandemia de coronavirus fueron limitados.Höttges consideró que los resultados de Deutsche Telekom son "impresionantes" y que a ello también contribuyen el fuerte negocio en Alemania y el resto de Europa.Los efectos de la pandemia de coronavirus en las cifras de Deutsche Telekom fueron limitados en el segundo trimestre y se notaron sobre todo en el negocio con empresas, que han pospuesto los nuevos encargos de tecnología de la información, y en la caída de la facturación por itinerancia ("roaming") en la telefonía móvil debido a las limitaciones de viajes.El beneficio de bruto de explotación (ebitda) subió entre enero y junio, hasta 16.966 millones de euros (+28,9% que un año antes), mientras que el flujo de caja se redujo hasta 9.107 millones de euros (-21,5%).Deutsche Telekom ha actualizado sus pronósticos tras la fusión y mantiene todas las cifras del negocio fuera de EE UU, aunque espera un beneficio operativo bruto mayor que antes.
Konoye12/08/20 17:19
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Al final acabaremos en rojo
Konoye12/08/20 11:50
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
La truña está en unos niveles que por mucho que rebote la mayoría estamos perdiendo un 50%, por lo que un rebote de un 2% puedes imaginarte que tampoco es que sea para alegrarse mucho
Konoye11/08/20 12:12
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Flanquean las fuerzas para subir, pero bajar siempre es la primera
Konoye09/08/20 01:46
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Cuánto más baja más dudas entran, es un sentimiento común inevitable entre todos los accionistas . Por eso insistimos en que la dirección debería tomar alguna medida para sostener la cotización.
Konoye08/08/20 23:12
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Lo que a mí me gustaría es que bajase lo tenga que bajar de una vez, haga suelo y empiece la remontada de una vez, lo que es insufrible es este lento goteo a la baja que no acaba
Konoye07/08/20 16:44
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Sigue comprando anda, a ver si levantas la cotización que falta hacePD: jeje
Konoye07/08/20 12:12
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Tu argumentario no se coje por ningún sitio. Si tan buen CEO es, cómo justificas que el 21 Febrero de este año, con la acción a 6,21€, diga :"Si os explico mi plan estratégico pos ponéis morados a comprar acciones". Seis meses después, con la acción a 3,40€, Pallete va anunciando a bombo y platillo que ha comprado 100.000 acciones por valor de 350.000€ teniendo un sueldo de 5.000.000€. ¿Eso es ponerse morado a comprar?. Ni él mismo se cree sus palabras.Está claro que no te vamos a convencer, y tu tampoco nos vas a convencer, así que esta discusión es una absoluta pérdida de tiempo. La única razón que veo a tu enconada postura es que estés en la nómina de los servicios de publirreportaje de Pallete, porque para el publirreportaje si hay dinero de sobra.
Konoye06/08/20 23:15
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Más sorprendente es su directiva, que sigue actuando como si no pasara nada. Mejor dicho, siguen sin actuar cobrando sus sueldazos