Entendido, mil gracias. Nada, habrá que "pegarse" con el arquitecto y con la empresa de reformas; me imagino que el resultado será el de tener que emitir un nuevo certificado energético en las próximas semanas, que entiendo que, aunque sea de 2025, valdrá para esta Renta de 2024, ¿no? Qué chapucera es la gente, de verdad...
Gracias de nuevo por tu respuesta. Viendo los apartados de la declaración, me doy cuenta de que ese 60% que mencionas está dividido en dos apartados: calefacción y refrigeración (20%) y consumo de energía no renovable (40%). ¿Se puede/debe incluir el coste total de la obra en ambos apartados para obtener ambas deducciones o son excluyentes? Estamos hablando de una diferencia muy grande, no me gustaría recibir una sorpresa...Por otro lado, los certificados energéticos tienen ambos la misma fecha, al ser un bloque antiguo. No sé si eso puede dar algún problema: hasta ahora, simplemente he puesto un día más para el posterior.
Muy buenas.Una duda al respecto de la declaración de mi padre.En 2024, hicieron obra de rehabilitación de la fachada de su bloque. Tiene certificado energético de antes y después, pero a nivel del bloque, no de su piso en particular, al ser una obra de la comunidad. Con esta información, ¿podría desgravarse los gastos de la derrama por esta obra? Si influye en algo, vive en la Comunidad de Madrid.Si hace falta otra información, decidme a ver si la puedo compartir. Gracias.
Muchas gracias por tu respuesta. Por partes:- Tenemos seguro de vida. Por suerte, mi padre aún está bien de salud y es "joven" para estos escenarios (55 años). Lo que comento del reparto y demás sería por tenerlo todo atado, pero no debería pasar nada en los próximos... ¿veinte años? O más, ojalá.- Como dices, en el momento de la firma ya era un "todo o nada": hice las cosas de manera bastante precipitada, pero me surgió una buena oportunidad (que ahora, dos años después, valdría 30.000 euros más fácilmente) y tenía un perfil solvente pero sin ahorros suficientes. Así que me lancé a la piscina y nos encontramos con la sorpresa, pero no quería perder las arras y tener que empezar de cero.Al final, como todos tenemos claro que el piso es mío, en él vivo yo y yo me hago cargo de absolutamente todo, lo que queremos es que los papeles reflejen esta realidad lo antes posible. Con mi banco actual no cuento para nada porque exigen demasiado para absolutamente cualquier cosa que se les pida, de ahí que haya pensado en hacerme con la propiedad primero (pero seguiríamos con la hipoteca al 50%) y, una vez hecha la donación (ya que parece que con la extinción de condominio el banco puede poner más pegas, al estar hipotecado el bien), empezar a moverme por los bancos para cambiar mi hipoteca actual de dos titulares a una por el capital restante y un solo titular (yo).
Muchas gracias por su respuesta. En el caso de una donación, que en Madrid estaría bonificada al 99%, ¿qué proceso habría que seguir? Entiendo que no debería declararlo en IRPF al haber tributado por Sucesiones y Donaciones (no estoy seguro), pero, al estar hipotecado, ¿habría que implicar al banco? Como digo en el mensaje inicial, mi idea es ser propietario al 100% y conseguir una hipoteca nueva con otro banco donde yo sea el único titular también del préstamo. No sé si esto es posible o si ponen muchas pegas.
Gracias por la idea. ¿Sabes algo acerca de la extinción de condominio y si hace falta algo más que las firmas de mi padre y mía para hacerla? Tanto en la propiedad como en la hipoteca estamos al 50%.
Hola. Lo del cashback no me importa, era sólo el poder recargar Revolut.Añadí la tarjeta a Google Pay, y me dejó hacer una recarga de 10€. Unas horas después de eso, probé una de 590€ y rechazada. Otra de 10€ de nuevo, rechazada. Probé a recargar directamente con la tarjeta sin usar Google Pay, rechazada. Se les debió escapar la primera pero ya me tienen pillado.
Buenas,Vengo para comentar por aquí también que parece que la SCF Eco (sé que no es la Oro, pero son primas hermanas, y creo que esto aplicará a todas las tarjetas SCF) NO permite recargar Revolut. Sólo me dejó la primera recarga "de prueba" que hago siempre a través de Google Pay; después de eso, la nada.A esperar la liquidación (o a ver si puedo pagar anticipadamente esos 10 €ypos) y adiós.
Pues nada, la SCF Eco DECEPCIÓN. Probé 10 euritos desde Google Pay y OK, pero luego parece que lo han pillado y no me ha dejado añadir ningún importe ni por Google Pay ni directamente a través de la tarjeta. En cuanto me pasen los 10€ de la liquidación de este mes la doy de baja y que la chupen.
Yo opino igual. Sólo han calado en el nicho de los tiesos profesionales porque es una cuenta de mierda, con una aplicación de mierda y una imagen de marca de mierda. Entre lo de sólo poder meter 30 euros al día (y tener que estar pendiente de que se metan, de tener el saldo en una de las TRES cuentas que te abren... Un despropósito), los fallos de la App, los periodos de liquidación rotodosianos (¿qué cojones es eso de "el siguiente viernes después del día 12"? ¡Pon un día fijo y punto!) y que el rollo del planeta y el ejercicio despierta 0 interés, no se me habría ocurrido un producto peor.
Bueno, estoy disfrutando de las mieles de Iberkk en primera persona. Por algún motivo, no puedo hacerme transferencias inmediatas, y las transferencias estándar tienen un límite de 500 euros. Me he hecho dos y, al intentar hacer la tercera, error. Esto es acojonante, hoyga. Al final me va a tocar ir a la oficina mañana jueves a ver si se dignan a hacer las cosas en condiciones.Ah, y tampoco he recibido la tarjeta de débito. Un mes ya.
Suerte. Lo más probable es que te atienda una IA que negará su condición de IA una y mil veces, o un "gestor" que te remitirá a un enlace genérico de sus "preguntas frecuentes". En la atención al cliente sí que se parecen a otros bancos, incluso son peores, diría yo.Con lo que sea nos cuentas por si hubiera que darles muchos toques.
Me han concedido la Bankintercard Fracciona con un increíble límite de 300 €ypazos :roto2:Acabo de probar y, aunque no me dejaba directamente, a través de Google Pay parece que se lo ha tragado. En el área de cliente sale "COMERCIO DESCONOCIDO", así que pinta a que se lo va a tragar como compra. Bueno, 300 euritos más que entran al 5% en Iberkk, 1 euro más al mes pa' la buchaca sin coste para el menda.