Acceder
En empieza el próximo webinar Simulación de trading con Pablo Gil.

Participaciones del usuario Limone

Limone 13/11/11 21:23
Ha comentado en el artículo Obligaciones Subordinadas La Caixa 2011 al 7.50% (ES0214970081) vs alternativas de inversión
ok entiendo, entonces ¿que rentabilidad habría que obtener para que no merezca la pena amortizar? ¿Cuantos puntos por encima del préstamo (supongamos un 3%) necesitas para ganarle a la hipoteca? Todo suponiendo que la desgravación se mantenga, ya que si no amortizamos al maximo y al año siguiente te quitan la deducción ya la habremos perdido Por otro lado al amortizar, si acortamos años, en vez de cuota, perderemos esas desgravaciones de esos años? Saludos
Limone 13/11/11 18:23
Ha comentado en el artículo Obligaciones Subordinadas La Caixa 2011 al 7.50% (ES0214970081) vs alternativas de inversión
Hola. No entiendo eso que dices de aplazar la desgravación de esa amortización de hipoteca a los 5 años. Cada año que pase y no llegues al máximo deducible, será desgravación perdida, no? Según mi punto de vista, al amortizar hasta 9015 al año, no sólo me ahorra el pago de interés del préstamo, sino que me genera un 15% vía deducción, por lo la rentabilidad me saldría algo más de ese 15% anual. Tengo algún error en mi planteamiento? Gracias y buen post
Limone 06/10/11 19:00
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Hola Tristán, llevo dos dias intentando solucionar una tema del registro de bienes muebles y no me aclaran nada. Resumo: Un Bien (vehiculo), adjudicado en subasta mediante adjudicación directa, embargado por la TGSS en Valencia. El Bien se adjudica libre de cargas, pero en el Registro de Bienes consta la Hipoteca Mobiliaria sobre dicho bien que origina el embargo. Para hacer el cambio de titularidad en Trafico me dirán que hasta que no esté cancelada la inscripción en el Registro de Bienes, no lo tramitarán. Me voy al registro de Bienes Muebles de Valencia (donde consta la inscripción), y me dicen que necesito el Mod. 600 de transmisiones exento de pago ya que me acojo al IVA. (deducible ya que el adjudicatario es una S.L. con Domicilio fiscal en Málaga. Ahora me dirijo a la Oficina Tributaria de Valencia a Solicitar el Mod. 600, y me dicen que lo debo hacer en la Oficina de Málaga por estar el adquiriente en Mälaga. Bien, me voy a Málaga y me dicen que como el bien está en Valencia, es en Valencia dode debo presentar el Mod. 600. ¿donde crees que debo presentar dicho Modelo? ¿En la Oficina donde esté inscrito el Bien? ¿donde resida el Adjudicatario? Muchas gracias
Limone 17/08/11 19:44
Ha comentado en el artículo Vamos a sacarle un 20% mensual a la volatilidad
Hola a todos, soy novatillo en esto de las opciones y bueno, despues de la borrachera de lecturas varias al respecto quiero dar un nuevo paso adelante, con mucha mucha prudencia y con ganas de ir aprendiendo poco a poco a coste lo más reducido posible. (entiendo y acepto que debo pagar peaje de aprendizaje). Tras varios años operando en Acciones e investigando más allá de mi mismo, me he dado cuenta (al menos eso creo), que me gusta este tipo de inversiones y me siento atraido. Sé de sus riesgos, sobretodo cuando uno no sabe exactamente, qué tiene entre manos, especialmente el tema palanca que de momento lo dejo apartado. El caso es que me gustaría ir siguiendo la evolución de las dichosas "primas", que son esa gran desconocida, No quiero entrar en propundidad en su desgranado griego, de momento (soy muy muy observador y lo que quiero es seguirlas en su cotización, tampoco hace falta Tiempo Real). Por cierto, se puede aplicar A.T a dichas primas o nada que ver?, supongo que su uso será mínimo, ya que las primas se mueven con otros factores intrinsecos y extrinsecos, algo más complejo que las acciones, no? ¿Conoceis alguna plataforma que me permita ver la cotización o evolución de las primas de las opciones españolas? Veo que en el Hilo habéis sacado Thinkorswing (pero supongo que será para el mercado USA, no? ¿Alguna alternativa española? Gracias y un placer. s2
Limone 19/03/11 11:02
Ha respondido al tema Calculadora Gráfica para Opciones
Bueno gracias por vuestros consejos, pero tan solo quiero aprender por ahora. Bueno tan solo lo haría con los 4 grandes del Ibex (Tef, San, Rep, BBVA,) S2
Limone 10/03/11 20:01
Ha respondido al tema Calculadora Gráfica para Opciones
Gracias, pero estoy buscando una para opciones sobre acciones del IBex35. Conoces alguna aplicacion similar para el mercado español? Gracias otra vez.
Limone 10/03/11 19:03
Ha publicado el tema Calculadora Gráfica para Opciones
Limone 05/03/11 13:33
Ha respondido al tema Estrategias con Opciones
Entiendo que cuanto más alejados el Strike de la cotización del subyacente, menos posibilidades hay que te ejecuten y por tanto menor riesgo y menor prima pagará el comprador, (en lineas generales, claro). La estrategia me parece valida a priori, pero tengo que medir bien los Riesgos/Beneficios, vamos, pensar como una Aseguradora, habrá operaciones validas y otras no tanto. Una variante sería, Vender la Call justo en el momento de que te ejecuten la Put, pero ya estariamos hablando de unos objetivos difernetes, centrados en comprar y vender con objetivo en las plusvalias y no en las primas. Mi intención es como te comento "intentar sacar todo el jugo posible a las Primas", No sé por qué pero últimamente veo mucho pontencial ahí, y sobretodo te aprovechas de las necesidades de los Compradores de (Put y CAll), que por "miedo" deben asegurarse contra movimientos en contra. Esta estrategia la veo adecuada, (al menos para mercados bajistas, laterales con viene siendo el IBEX y sus pesos pesados, (el pago de buenos dividendos hace también que no se fuguen al alza, ya que se va descontando de la cotizacion, al menos en teoria). ¿Sabes alguna demo gratuita con Opciones?, me gustaría hacer algunas pruebas, ya que no he operado nunca con Opciones, por lo que en teoría más o menos tengo claro los objetivos, pero ya sabes que el mercado no perdona y al más mínimo despiste estas KO. S2 y gracias.
Limone 04/03/11 19:28
Ha respondido al tema Estrategias con Opciones
Darobas, ahora entiendo tu planteamiento, en tu hipotesis la veo más para un escenario de incertidumbre (Bajista y/o Alcista), propones cambiar la obligación de comprar, por el derecho a comprar (pagando claro, para cubrirte de una posible subida). Mi hipotesis vas más encaminada a cortos periodo de tiempo (3-4 meses), de rango lateral en el que no se ejecuten ni la put ni la call, en el caso de la Put no me importaría, y en caso de la Call, (si recomprar la Call puede ser disparatado justo antes del Vto. por la volatilidad, valor intrinseco y extrensico, etc. directamente comprar las Acciones antes de vto. o a precio justo por debajo del Strike, lo que suceda antes. El cobro de ambas primas me daría incluso algo de margen en caso de que la compra al contado de las acciones proxima a Strike subiera con algún gap alcista que te deje descolocado. Para ello estamos hablando de empresas como TEF con volatiliad baja y no muchas sorpresas. BAsicamente es una estrategia centrada en el cobro del Primas, (vamos lo que hacen los seguros). Está claro que puede ser terreno fangoso por las garantías, pero cuando te pones corto el riesgo sobre garantías es igual. Con las opciones el tema del apalancamiento es otro tema, pero yo compraría al contado justo antes del Strike. Vendo Put TEF 15,50 vto. Junio, cobro Prima Vendo Call TEF 19,50 vto. Junio, cobro Prima Si cae la breva..., (compraré Tef a (15.50-Prima), (buena compra para largo y rentabilidad por Dividendo). Si TEF antes de junio roza los 19.45 (por ejemplo), comprar TEF y esperar que se ejecute la CAll, (riesgo de que toque 19.45 y no se ejecute la CAll, ya es mala suerte, no? De todas formas habré comprado TEF a (19.45-Prima Put -Prima Call). Me sigue pareciendo interesante, no? Lo ideal sería una Call algo más alejada, no? al menos equidistante con la Put, no?
Limone 04/03/11 13:28
Ha respondido al tema Estrategias con Opciones
Imarlo, Entiendo tu planteamiento de que al vender las Call y el precio sube por encima del Strike estas perdiendo dinero, pero mi intención es recomprar esas Call justo antes de que superen el strike, por lo que no veo el problema, sería como un Stop-Loss en un Sell Short. El riesgo que veo es que mediante opa o Gap alcista se vaya al cielo, pero ese riesgo siempre lo tienes cuando vendes al descubierto incluso acciones. Daroba, estoy masticando tu comentario de comprar la Call, cuando tenga un hueco y lo proceses, te comento algo. Gracias a los dos.