Buenas tardes! Cuando entras, en y pinchas en “Tramitación” ya no aparece la barra azul que dice no hay expedientes que mostrar (o algo así), te sale esto: Y al pinchar encima de “nueva ayuda…” te da un número de expediente que te dice en qué estado se encuentra. Ánimo, yo estaba igual y apareció de un día para otro, soy del 15/02
Hola!! A ver, vamos por partes 😌 Lo primero que tememos que hacer es presentar un recurso (responder a lo que no estamos de acuerdo en su carta de denegación), no vamos a adelantar acontecimientos. Bien, la ayuda es del año pasado, si te emancipaste en 2022… es normal que incluyan a tus padres, lo que no sería lógico es que lo hicieran durante todo el año fiscal (del 1 de Enero a 31 de diciembre). Yo lo que haría sería presentar el certificado histórico de empadronamiento con un escrito donde expliques que a fecha “X” tú hiciste un cambio de residencia y solicitas que no consten los ingresos de tus padres a partir de la fecha de tu cambio ya que ellos dejaron de ser núcleo de convivencia.
Acabo de mirar ahora y sigue igual desde el 27 🤷🏽♀️, sí, algo se mueve, aunque los estado se ven pasados de fecha, el sistema no va para nada actualizado. Ahí vamos… renqueando 🤣🤣🤣
Buenos días! Yo alegaría incluyendo un certificado de histórico de los convivientes de la vivienda, lo puedes solicitar en tu ayuntamiento. Así puedes demostrar las personas con las que convives 😉 En él aparecen las altas y bajas de todas las personas que han estado (si las hubiese) en tu unidad familiar desde que te empadronaste en la vivienda.
Ayer entré para comprobar que la barra azul de “No hay expedientes” no se sintiese abandonada, ahí estaba, esperándome 🤣🤣 Pues ahora me da por entra, y oh!!! la muy, me había abandonado a mí 😱 Desde el 15/02!!! Al menos tengo la certeza de que mi expediente no se perdió en el limbo (que era de lo que sí estaba segura 🤣🤣) Ver veremos como dijo un ciego 🙄
Tal y como te dice @gloria2121
el dinero te llegará según opere tu banco, ellos te han hecho hoy la transferencia, éstas tardan más o menos en llegar porque depende por un lado de la hora de corte de tu banco (hora máxima para recibir dinero y poder hacerlo efectivo al día siguiente) y de que los sábados hagan ingresos en cuenta. Hay entidades que los sábados hacen ingresos y otras lo retienen hasta el primer día laborable.
Buenos días! No sé lo que le han dicho a tu madre en la notificación, pero muchas veces he leído que el apartado “A0” era que la cuenta corriente estaba comprobada. Mucha gente, por no decir la gran mayoría ha dicho que le aparece este paramento en la solicitud cuando la comprueba, a mí, en cambio, jamás me ha aparecido. Si me llegase la misma notificación que a tu madre tampoco me extrañaría (ni me haría tanta gracia, como te ha hecho) la contestaría, ya que sólo tienes una oportunidad de alegación, acercándome al banco, donde éstos me hiciesen un justificante de cuenta y aportándolo al recurso. Al menos es lo que yo haría.