Que haya un gran número de viviendas en cartera es mejor para aquellos que dispongan de unos pocos ahorros, ya que así tiene un mayor abanico en el que elegir. La compra de una vivienda es una inversión muy importante de la que hay que estar seguro.
La opción del alquiler yo no la contemplo, creo que es mejor estar inviertiendo 300 euros en la hipoteca que en el alquiler.
No es imposible, he dicho ese precio porque sé que es posible. Un familiar mío acaba de comprar un piso por 25.000€ y lo que tiene que invertir en reforma es poco más de 10.000€ (lo necesario para entrar a vivir).
No es un barrio marginal, pero no está en la capital, está en Xirivella (un pueblo en las cercanías de Valencia -15 minutos en metro-). Un piso de 80 m2, con un amplio comedor, dos habitaciones, baño y cocina.
Pero claro, todo depende de lo que cada uno quiera.
Y, en el caso de las viviendas de segunda mano puedes encontrarlas a partir de los 20.000 y para entrar a vivir a lo mejor has de gastarte unos 10.000 o 15.000€. Creo que para una persona de entre 30 y 40 años, con trabajo, pagar 35.000 por una vivienda lista para vivir no supone tanto. Pero todo depende de la situación de cada persona.
Un saludo.
Con el boom de la construcción se crearon viviendas de lujo en lugares que están prácticamente desiertos. Por ponerte un ejemplo, el barrio de la coma de Paterna, en Valencia, de siempre ha sido un barrio conflictivo, pues en ese barrio hay construidas viviendas de lujo, bastantes fincas con piscina... que están totalmente vacías y aún siguen ofreciéndolas a precios que superan los 100.000€. No creo que consigan venderlas, por el barrio y por el precio. No sólo consiste en construir, hay que saber donde construir.
Actualmente, lo que mejor se está vendiendo son las viviendas de segunda mano, sobre todo las de las inmobiliarias de bancos, ya que por 30.000€ puedes encontrar una vivienda de 70m2 que solamente necesita unas pocas reformas.
Los pisos de primera mano creo que hoy en día son impensables para alguien entre 30 y 40 años.