Acceder

Participaciones del usuario Lorena Romero - Hipotecas

Lorena Romero 08/07/19 15:34
Ha respondido al tema ING deja de ofrecer el 100% en su Hipoteca Naranja - Alternativas
Tenía serias dudas sobre esto que comentas David, porque el simulador de ING dice "Precio de la vivienda" y te marca automáticamente el 80% de los 150.000. ¿Ese 90% de la compraventa lo has conseguido en una negociación posterior?
Lorena Romero 05/07/19 14:15
Ha respondido al tema ING deja de ofrecer el 100% en su Hipoteca Naranja - Alternativas
Yo estoy 100% de acuerdo contigo, aunque entiendo que gente joven tenga los ahorros justos. Creo que el 80% debería ser obligatorio por ley para los mayores de 35 años y para los menores de 35 años flexibilizarlo un poco al 90%. 
Lorena Romero 05/07/19 10:36
Ha publicado el tema ING deja de ofrecer el 100% en su Hipoteca Naranja - Alternativas
Lorena Romero 03/07/19 09:26
Ha respondido al tema Duda nueva ley hipotecaria
Buenas @ivanespe A raíz de tu comentario hice una consulta a Joaquín Beltrán, experto en la nueva ley hipotecaria, acerca de las amortizaciones parciales de hipoteca. Esta fue su respuesta: Hay que fijarse en: Disposición transitoria primera. Contratos preexistentes.  Su punto 2 habla de novación o de subrogación de contratos celebrados antes de la entrada en vigor.  Sin embargo en el punto 3 dice que  el prestatario siempre tendrá derecho de reembolso anticipado , pero habla solo del supuesto previsto en el apartado 6 del artículo 23. Y este se refiere  a novación del tipo de interés  o de subrogación de un tercero en los derechos del acreedor y no del reembolso  Puede ser un error de la ley  que remite al punto 6 y no al 5 reembolso.  Por eso yo digo que no aplica la ley  a reembolsos de prestamos anteriores a la ley.   En otras palabras, él opina que NO se aplica la nueva ley en amortizaciones parciales o totales de hipotecas firmadas con anterioridad al 16 de junio 2019.   No obstante y como menciona Joaquín, la ley está bastante mal redactada en este aspecto. La diferencia interpretativa con respecto a si la ley habla de la fecha efectiva de la amortización o a la fecha del contrato hipotecario para determinar si se aplica la nueva normativa o no.   En definitiva, esperaría acontecimientos. Voy a suavizar mi frase en el anterior comentario.
Lorena Romero 02/07/19 09:38
Ha respondido al tema Duda nueva ley hipotecaria
Buenas! Lamentablemente, la respuesta es NO.  Por una parte, la nueva ley hipotecaria no tiene efecto retroactivo excepto en 2 supuestos: En lo relativo a los plazos de desahucios. En la reducción de comisiones en el paso a una hipoteca fija. Edito mi comentario: Hay diferentes interpretaciones con respecto a si las amortizaciones parciales/totales realizadas a partir del 16 de junio de 2019 se acogen a la nueva ley o a la anterior. De todas formas, la nueva ley tampoco "elimina" los productos vinculados. Simplemente reafirma que el banco no puede obligarte a contratarlos... y es así, no te obligan. Pero si no los contratas te subirá el tipo de interés. Los bancos se mueven en la zona gris de la normativa :P
Lorena Romero 01/07/19 19:05
Ha respondido al tema [Hilo recopilatorio] Cambios en las condiciones de las hipotecas
Mientras el Banco de España anunciaba un encarecimiento de las hipotecas de 30 puntos básicos tras la entrada en vigor del real decreto ley 5/2019 y la nueva ley hipoteca, nosotros seguimos viendo como las entidades bancaria recortan los intereses al máximo. En este caso, Myinvestor ha realizado un descuento histórico en su  hipoteca a tipo fijo: Plazo de 25 años: De 1,99% a  1,89% TIN (Nueva TAE 2,08%) Plazo de 20 años: De 1,80% a 1,79% TIN (Nueva TAE 1,99%) Plazo de 15 años: De 1,79% a 1,59% TIN (Nueva TAE 1,79%) - ¡Rebaja de 0,20 pp!   ¿Creéis que el BdE está en lo cierto tras ver las continuas bajadas de tipos que se están sucediendo?
Lorena Romero 18/06/19 10:10
Ha respondido al tema Cambiar hipoteca fija a variable
Es una muy buena pregunta ahora que lo dices 😅 Lo cierto es que la nueva ley hipotecaria únicamente quita las comisiones por novación y subrogación en el caso de pasar de una hipoteca variable a una fija, y no al revés. Por lo tanto, al pasar de una hipoteca fija a una hipoteca variable se mantienen las comisiones reguladas en la normativa anterior  (Ley 2/1994, de 30 de marzo): entre el  0% y el  1% del capital pendiente a pagar de la hipoteca. 
Lorena Romero 17/06/19 15:13
Ha respondido al tema Pasar de hipoteca variable a fija
¡Hola Hguimera! Con tu comentario en el foro me diste una idea muy interesante para un post. Coincidiendo con la entrada en vigor de la ley hipotecaria, he publicado este artículo:  ¿Puedo cambiar una hipoteca variable a una hipoteca fija gratis? Espero que todavía te sea de utilidad :)  
Lorena Romero 10/06/19 19:17
Ha respondido al tema Duda sobre cuenta vivienda
Buenas Anabel, Si todavía sigues pagando la hipoteca en ese banco y esa cuenta, lo lógico es que la mantengas. Por ley, las cuentas vivienda son gratuitas así que no te supone ningún coste. Si ya has cancelado la hipoteca, puedes cancelarla sin problemas. Saludos,
Lorena Romero 10/06/19 11:09
Ha respondido al tema Hipoteca BBVA indecisa en cambiar seguros
Precisamente el seguro de vida es bastante barato. El de hogar si es algo más caro aunque no estratosférico. Me reafirmo en que me quedaría como estoy.