Hola @mikelone
me has emocionado con tus palabras. Muchas gracias. La verdad que no me gusta mucho releer lo que escribo pero antes de este artículo hice un repaso al blog y encontre muchas cosas o frases que me lograron emocionar incluso años después de haberlo escrito. Escribiendo me expreso mejor sobre mis pensamientos o lo que he vivido de lo que lo hago hablando con familia, amigos. Sobre el blog, como bien has interpretado, mi idea es finalizar esta etapa en el mismo junto con el final de 7 años maravillosos de mi etapa en Rankia. No tiene mucho sentido en una web de finanzas personales un blog así más personal y cuando todo se estabilice y tenga más historias que contar o escribir hacerlo en otro lugar más adecuado. Un abrazo y gracias por todo lo que dices
El tema es que los ETP son carísimos con comisiones casi del 2% en muchos casos. Entonces lo que buscan o esperan muchos es que los ETFs logren permitir acceder a estos activos a un coste razonable y competitivo a largo plazo. Un ETP está bien para aprovechar volatilidades de corto plazo pero a largo plazo esa comisión es un lastre importante. Saludos
Gracias @fernan2
Eres, has sido y serás un referente para mí. Hay pocas personas tan libres, directas y con las ideas tan claras como lo eres tú. S2 :)
Esa es la idea del artículo. Siempre hay excusas para quedarte con lo negativo o para pensar que si consigues algo distinto a lo que esperabas has fracasado pero la verdad que no es así. Mi mayor fracaso que fue no ser diplomático en Cuba me ha llevado a una vida que nunca imagine y eso me ha permitido ayudar a mucha gente que quizás nunca había imaginado que podía tener otra vida. Un abrazo Joaquim