¿Alguien tiene las acciones de MFE A de la fusión de Mediaset en ING? Yo llame para que me las pasaran a cotizar en el mercado continuo, porque me aparecen en la bolsa europea, y me dijeron que se lo tenía que solicitar a la empresa que ellos no podian hacerlo. He mandado un correo a atención del inversor, a ver que me responden.Saludos
(ii) el día en que Europa nos OBLIGUE a recortar en 100.000 políticos, que obliguen a España a despedirlos y mandarlos a que se busquen la vida trabajando de verdad, como hacemos los demás.Eso no lo veran tus ojos, ¿quienes crees que estan en las instituciones europeas? lo más que se podra ver es que te obliguen a no tener deficit y que te arregles como puedas para ello
Por darte una idea, yo tenia Adveo y este año el broker me ha informado de la amortización de las acciones y me han desaparecido de la cartera, con lo cual tengo claro que el proximo año puedo declarar la perdida.Si te siguen apareciendo las acciones en el broker, yo creo que la empresa no esta disuelta aun y no puedes declarar la perdida
Como prometieron vuelven a cotizar en las bolsas españolas, yo no esperaba que lo fueran a hacer tan pronto: De conformidad con lo previsto en el artículo 227 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, y disposiciones concordantes, por la presente MFE-MEDIAFOREUROPE N.V. (“MFE”) comunica la siguiente OTRA INFORMACIÓN RELEVANTE MFE comunica que se espera que sus acciones ordinarias A –con un valor nominal de 0,06 euros cada una y que otorgan 1 derecho de voto por acción– sean admitidas a cotización en las Bolsas de Valores de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia, organizadas y gestionadas por sus respectivas Sociedades Rectoras de las Bolsas de Valores (las “Bolsas Españolas”), para su negociación a través del Sistema de Interconexión Bursátil Español de las Bolsas Españolas, organizado y gestionado por Sociedad de Bolsas, S.A.U., el 14 de junio de 2023. Milán, 12 de junio de 2023 MFE-MEDIAFOREUROPE N.
Y a los accionistas que quieren dividendos.Por la trayectoria de bastantes años, a estos accionistas tampoco les es rentable, por eejemplo: si cobras 0,30 €/acc de dividendo y a final de año ha bajado la cotización 1 € desde la compra, pues ya me dirás. Esta claro que los que compraron antes de 2020 les ha ido mal, y lo que compraron desde que esto por debajo de 3 € hasta el momento les ha ido bien.Saludos
Cuando gobierne el PP los vagos de la UGT y CCOO convocarán una huelga general.Se ve que en 5 años del nefasto Sanchismo, que ha arruinado el país, no ha habido motivos suficientes para convocar una huelga general. Normal, los sindicatos con Rajoy ingresaban del Estado la mitad, y con los nuevos se los vuelvan a rebajar pues haran huelga